“Los propietarios del Papagayo Arena podrían reclamar casi 40 millones de euros al Ayuntamiento de Yaiza que no va a pagar ni el Cabildo ni el PSOE”
“Puede que alguno de CC esté dejando caer que me he reunido con ellos porque se ha visto presionado o ninguneado”
“Lo de que estoy próximo al PSOE me lo llevan diciendo desde hace mucho pero yo sigo teniendo mis encontronazos con ellos con el tema de los hoteles”
“Algo que sí que me preocupa y parece que nadie lo tiene en cuenta es la reclamación patrimonial que puede ir en contra del Ayuntamiento puesto que cuando la propiedad del Papagayo Arena lo hizo por el 2000, tenían todos los informes positivos, hasta 7 informes que así lo refrendaban”
“Por lo que me he enterado, parece ser que la partida que iba dar el Cabildo para el Unión Sur Yaiza iba a ser el triple que la de Yaiza (100.000 euros). Al final, sólo pusieron 150.000 euros, que también se agradecen, y el club lo agradecerá pero que sea lo más rápido posible”
“No es verdad que yo haya vacilado a CC porque cuando yo me reúno, lo hago con las cosas claras y de frente”
“Algunos partidos pensarán que la única forma que hay de romper Unidos por Yaiza es generando dudas que no hay”
“En Unidos por Yaiza somos un bloque”
“Es curioso pero puede que sea querido y odiado a la vez”. Así reflexionaba este lunes el alcalde de Yaiza y consejero del Cabildo de Lanzarote, Óscar Noda, en el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio, en el que también aprovechó para asegurar que la única estrategia que se les ocurre a algunas formaciones políticas para romper su partido, Unidos Por Yaiza (UPY), es sembrar rumores inciertos. También criticó que algunas personas de Coalición Canaria (CC) estén tratando de dar a entender que él les ha tomado el pelo tras las reuniones que han mantenido; del mismo modo que niega que haya habido reuniones con la cúpula del PSOE para hablar de temas de partido y como prueba de que esa cercanía a los socialistas que algunos difunden no es cierta, sólo ha tenido que recordar los encontronazos que hay entre ambos con el tema del Papagayo Arena. A propósito de este hotel, avanzó que le preocupa que la Propiedad del establecimiento pueda reclamar al Ayuntamiento de Yaiza unos 40 millones de euros, dado que hay que tener en cuenta que cuando se construyó contaba con todos los informes positivos, y ese dinero no lo iban a pagar ni el Cabildo ni el Partido Socialista sino los vecinos del municipio.
- ¿Es verdad que tiene muchos frentes abiertos?
- Parece ser que es así.
- ¿Es querido y odiado a la vez?
- Es curioso pero puede que sea querido y odiado a la vez. Creo que es a raíz de proponer siempre proyectos e ideas propositivas y proactivas y por otro lado, entiendo que toda acción tiene una reacción y puede ser que se vaya a la otro. Yo creo que mi línea siempre ha sido la misma, la de intentar solucionar problemas y buscar colaboraciones y soluciones a los problemas que tiene mi municipio y la isla y así seguiré. Si a alguien no le gusta, no será problema mío.
- ¿Tiene usted un problema interno en UPY en estos momentos, tras la salida de Javier Camacho, o sigue viendo el partido fuerte y unido?
- En el día a día, como en todo grupo, puede haber cambios de opinión pero todos somos conscientes de lo que tenemos que hacer. Hay una mayoría absoluta y tenemos que corresponder a esa confianza que nos dieron los vecinos y siempre marco en las reuniones de todos los lunes objetivos, proyectos que haya que sacar adelante y ayudar en todo lo que pueda a cada departamento. Tenemos que estar unidos, consolidar esa mayoría absoluta y corresponder a la confianza de los vecinos.
- Lo normal es que los conflictos surjan cuando hay problemas y no con una mayoría absoluta.
- Eso está claro. Cuando se ha conseguido lo que se ha conseguido, con lo que costó y lo duro y difícil que fue, es porque la gente confió en un proyecto, unas ideas y unas personas y lo que me toca a mí, como cabeza visible, es centrarme en lo que estábamos centrados, en el municipio, en buscar soluciones, en seguir mejorando lo que hemos venido haciendo en estos últimos 10 años y eso es lo que tiene que prevalecer ante cualquier otro tipo de estrategia o rumor que haya en la calle, que eso siempre pasa porque a río revuelto, ganancia de pescadores. Cada partido estará intentando buscar lo que no hay y pensarán que la única forma que hay de romper Unidos por Yaiza es generando dudas que no hay. Somos un bloque y tenemos que seguir siendo un bloque.
- ¿Es cierto que CC le había hecho ofertas para llegar ahora a algún tipo de acuerdo, que usted les está vacilando y, además, está muy próximo al PSOE?
- A mí no se me conoce por decir las reuniones que tengo, sobre todo en un ámbito más interno y privado. Puede que alguno de CC lo está dejando caer porque se ha visto presionado o ninguneado de alguna manera. Sí que he tenido reuniones. Unidos por Yaiza se caracteriza por su independencia. Yo me siento con cualquier formación política que quiera seguir mi línea. Todas las administraciones tenemos que ir de la mano en todo lo que se pueda. Lo de los vaciles no es verdad porque cuando yo me reúno, lo hago con las cosas claras y de frente así que vacilones no. Yo he puesto sobre la mesa las situaciones que vienen desde aquel intento de moción de censura. Agua pasada no mueve molino pero sí hay que aprender muchas cosas y eso es lo que yo he puesto sobre la mesa. Lo del PSOE me lo llevan achacando desde la legislatura pasada. Yo me llevo bien con las personas de cualquier agrupación política pero de ahí para allá, nada más. De hecho, sigo teniendo mis encontronazos con el tema de los hoteles así que no ha cambiado nada.
- ¿Ha habido alguien de la cúpula del PSOE que se haya reunido con usted para hablar de algún tema político?
- No. Para temas políticos no. Hemos hablado de algunos expedientes o temas concretos pero para temas de partido no. Me he sentado con algunos miembros del PSOE para echar un café y hablar de todo un poco. Luego, cada partido hace su estrategia, aprovechando la tesitura pero de lo que se diga a lo que haya, hay un gran trecho todavía.
- Hace unos días dijo Pedro San Ginés en esta radio que el vínculo de usted con el PSOE se nota, por ejemplo, con el tema de los viajes del IMSERSO, y dice que, en lugar de echarle la culpa al Gobierno central, que es quien los gestiona, pidió que actuaran las administraciones locales. ¿Quiso usted desviar la atención del Gobierno de Pedro Sánchez?
- Para nada. En el debate de ese punto, si había que añadir al Estado, lo añadíamos. Yo pedí ayuda a las administraciones más cercanas. Yo sé que en su momento, en el Congreso de los Diputados se aprobaron medidas para compensar lo que yo planteaba pero se fue dejando y no se hizo. Yo se lo propuse al Cabildo y al Gobierno de Canarias pero también dije que si había que extenderlo al Gobierno central, no tengo ningún problema. Otra cosa es que Pedro San Ginés quiera volver a insistir sobre mi relación o no con el PSOE porque para nada. Además, el presidente del Cabildo también es parlamentario del Gobierno de Canarias y podría haberse hecho eco de esa propuesta. Yo le dije que la podía llevar más arriba y que entre todos, buscáramos una solución. Si me dice que el Cabildo no puede, se insta al Gobierno de Canarias y si no puede, al Estado. Por lo tanto, sus palabras no tienen ningún sentido.
- Ángel Lago aseguró este viernes en este programa que ustedes han adelantado el dinero que necesita el Unión Sur Yaiza para esta categoría tan importante pero el Cabildo todavía no ha movido ficha. ¿Es así?
- Sí, yo lo dije en uno de los plenos del Cabildo, creo que por junio, que sabía que estaban cerrando remanentes, que lógicamente, tiene más remanentes que el Ayuntamiento de Yaiza, y tienen la posibilidad de nominar subvenciones. Por tanto, una ayuda rápida y directa era haber nominado dentro de esos remanentes que se llevaron en julio una partida. Cierto es que en esto pleno de La Graciosa, si lo llevan otra vez, y llevaron nominar varias subvenciones, no sólo la del Unión Sur Yaiza de fútbol. Yo les dije que si eso lo hubiesen hecho en julio, teniendo en cuenta que tiene que haber 15 días de exposición pública para posibles alegaciones, ya estaríamos hablando de un abono, que el club necesita urgentemente. Nosotros hemos adelantado todo lo posible para esos 100.000 euros y de hecho, ya los han cobrado y ahora los tendrán que justificar de aquí a diciembre. Creo que el Cabildo estuvo un poco lento a la hora de poder dotar una partida tan considerable y, por lo que me he enterado, parece ser que iba a ser el triple que el de Yaiza, y en este caso, pusieron 150.000 euros, pero bueno, que también se agradecen y el club lo agradecerá pero que sea lo más rápido posible.
- Aunque el tema esté muy trillado ya, ¿ha habido alguna novedad en el juzgado con el Papagayo Arena?, ¿siente todavía el aliento del PSOE encima con este asunto?
- El aliento siempre está ahí porque hay una cierta fijación y la verdad es que siempre he dicho que no se puede exagerar la realidad, que es la que es, y los procedimientos son los que son. Hasta donde pude analizar a raíz de esa comparecencia que pidió precisamente el PSOE en el último pleno del Cabildo, no ha habido ningún tipo de pronunciamiento pero es verdad que se puede complicar más y no sólo la situación del Papagayo sino del resto por el nuevo planteamiento del deslinde, cosa que, como he dicho, hemos ido de la mano la Consejería del Gobierno de Canarias y el Ayuntamiento y el Cabildo, hasta el momento, no había hecho nada. No había presentado ningún tipo de recurso, ningún tipo de alegación a todas esas propuestas provisionales que se iban lanzando respecto al deslinde, que, para mí, es abusivo, bastante brusco, que no respeta ni lo construido ni nada por el estilo. No es un problema sólo de Yaiza. Ahora está aquí porque tenemos esa franja en el Plan General totalmente anulado y ahí, quien informa es Costas, así que si Costas no informa, no se puede hacer absolutamente nada y eso es un problema general de la isla y de Canarias y así me lo refrenda el director general de Costas. Ahora estamos pendiente de que Costas informe por un lado y por otro, de que se continúe con la regularización, que es lo que estamos haciendo y lo primero que hay que resolver es ese obstáculo que hay en ese vial que va al mar. Ese es el problema urbanístico que hay que resolver ahora. No hemos entrado ni en retranqueos ni edificabilidad ni nada por el estilo; eso no se ha llegado a analizar todavía. Algo que sí que me preocupa y parece que nadie lo tiene en cuenta es la reclamación patrimonial que puede ir en contra del Ayuntamiento puesto que cuando la propiedad lo hizo por el 2000, tenían todos los informes positivos, hasta 7 informes que así lo refrendaban. En ese caso, podrían reclamar casi 40 millones de euros al Ayuntamiento de Yaiza que no va a pagar ni el Cabildo ni el PSOE. Lo tendrán que pagar los vecinos de Yaiza. Entonces, ellos están en su derecho de defender hasta el último momento su propiedad y nosotros, como administración pública, tendríamos que ver las opciones que podrían darse para su regularización y si no se puede, pues no se puede. Si se pudiera, creo que tendríamos que abogar por eso, basándonos en el planeamiento actual y en lo que marquen los tribunales.
- Han cerrado el merendero de La Degollada. ¿Es por obras?
- Sí. Iniciamos la tercera fase dentro de los planes de cooperación con el Cabildo. Es un muro con vallado perimetral para proteger la zona y ver si después podemos, a través de alguna ordenanza, controlar los accesos porque hay gente que lo cuida muy bien pero otra que no. Queremos hacer unos baños fijos en condiciones, una cancha de bola y un pequeño parque infantil.