Víctor Robayna, portavoz de Coalición Canaria (CC) en Haría y secretario general del Comité Local

“Compromiso ha tomado la iniciativa de hacer una ruptura en diferido"

Víctor Robayna, secretario general de CC en Haría.

“Claro que me molestaría que la gente de Compromiso volviera a CC”

“Hay gente que se marchaba de CC porque sentían que desde la Insular se les marcaba la hoja de ruta y las políticas a hacer y ahora son ellos los que tienen que reflexionar si vuelven a tocar las puertas de la Insular de CC”

 “CC tiene un proyecto y un Comité Local que me ha costado mucho mantener y el que se quiera incorporar, bienvenido sea, pero lo tendrá que hacer con las directrices del Comité Local, no imponiendo las suyas propias”

“El PSOE lleva dos amonestaciones por pasividad en la misma agarrada porque no ha tomado cartas en el asunto”

“Hace dos años todo el mundo miraba a CC porque habíamos convertido a CC en un circo y yo me pregunto cómo se le puede denominar a lo que estamos viviendo ahora en Haría”

“Haría no se merece volver a estar en el foco y no por nada bueno sino por ser el hazmerreír de la isla”

“El balance del primero año en Haría está a cero. No tenemos obras. No se ha hecho ninguna obra ni se ha visto nada en la calle. No vemos un proyecto común ni una línea a seguir. No se ha hecho ni siquiera un asfalto”

“Hemos hablado, nos hemos sentado con parte de los implicados y con parte de la gente que está fuera pero nada de mociones de censura porque todavía estamos con la incertidumbre de lo que está pasando”. Así se manifestaba el secretario general del Comité Local de Coalición Canaria (CC) en Haría, Víctor Robayna, al ser preguntado este viernes en el programa "A buena hora" de Crónicas Radio sobre la participación de su partido en una posible maniobra para romper el pacto de gobierno. Robayna lamentó que su municipio vuelva a estar en foco mediático y otra vez por nada bueno sino por ser el hazmerreír de la isla. Dice que ante la falta de acción del PSOE y Compromiso, no saben qué va a pasar y que están siendo días de incertidumbre. En cualquier caso, dejó claro que le ha costado mucho mantener el comité local en el norte como para que ahora tenga ganas de recibir con los brazos abiertos a la gente de Compromiso que se fue de su partido sin dar explicaciones, si es que se planteara esta posibilidad. De momento, insiste en que no ha hablado de moción de censura con nadie y está a la espera de que sean otros los que muevan ficha de una vez.

- ¿Cómo está viendo todo lo que se está hablando de una posible implicación de CC en una moción de censura en Haría?

- Seguimos viendo con mucha pena y con mucha incertidumbre lo que está pasando, sobre todo porque hemos vuelto a poner a Haría en el foco mediático. Estoy a la espera.

- Muchos culpan a CC del enredo cuando el enredo parte realmente del propio Gobierno porque hay una parte de él, Compromiso, que ha expresado públicamente su malestar, lo típico de la antesala de una ruptura. ¿Cómo lo valora?

- Compromiso ha tomado la iniciativa de hacer una ruptura en diferido hablando de ese malestar en los medios de comunicación. A todas esas, lo que ha hecho el PSOE, de forma inteligente, es ganar un poco de tiempo porque el PSOE lleva dos amonestaciones por pasividad en la misma agarrada porque no ha tomado cartas en el asunto. En eso estamos. Creíamos que esta semana se podría resolver pero no sólo por resolver un conflicto sino por poner estabilidad en un grupo de gobierno que están preocupados por sus temas personales pero no se preocupa por lo más importante, que es Haría.

- ¿Han hablado con usted sobre una moción de censura?

- Hemos hablado, nos hemos sentado con parte de los implicados y con parte de la gente que está fuera pero nada de mociones de censura porque todavía estamos con la incertidumbre de lo que está pasando. CC poco tiene que decir porque las cuentas no saldrían con CC pero no conseguimos resolver esta incertidumbre. Esto no va de sentarse a hablar de mociones de censura y quien tiene que tomar cartas en el asunto y lo tiene que hacer Compromiso o el PSOE pero no hacen nada. No sé si están dejando pasar el tiempo o es una estrategia pero eso provoca que se amplifique la incertidumbre.

- Aunque en la suma CC sólo tiene un concejal, a veces lo que se busca es reforzar gobiernos. Además, también se habla de división en Compromiso y se dice que Bruno Santana no está de acuerdo con la ruptura con el PSOE.

- Eso es lo que nos ha llegado aunque ellos siguen insistiendo en que son un grupo consolidado pero tienen sus problemas. Nosotros vamos a estar donde nos llamen para dar estabilidad y bajo un proyecto. Es curioso que todo se focaliza diciendo que si CC quiere romper el pacto. CC puede abrir la puerta pero alguien ya tenido que tocar por la otra parte y CC no va a ser parte del problema. Eso no lo voy a permitir. Todos tienen que asumir sus responsabilidades. Hay gente que se marchaba de CC porque sentían que desde la Insular se les marcaba la hoja de ruta y las políticas a hacer y ahora son ellos los que tienen que reflexionar si vuelven a tocar las puertas de la Insular de CC. Hay que hacer una reflexión tanto de Compromiso y del PSOE porque Haría sigue en una parálisis institucional.

- ¿Le molestaría que la gente de Compromiso volviera por la puerta de atrás a CC?

- Más que molestarme, primero habría que explicar por qué se han ido, que es algo que faltó en su momento. Claro que me molestaría y la sensación de locura no va a desaparecer ahora porque abramos los brazos como si todo fuera maravilloso. CC tiene un proyecto y un comité local que me ha costado mucho mantener y el que se quiera incorporar, bienvenido sea pero lo tendrá que hacer con las directrices del comité local, no imponiendo las suyas propias. Eso lo tengo claro y es la línea en la que me voy a mantener.

- ¿Hay alguna posibilidad de que queden estos días para hablar con la gente?

- No. Ha sido una ruptura retransmitida y es cierto que la semana pasada estábamos con la incertidumbre y con ciertos movimientos y hablando de las circunstancias que se podían dar pero la tranquilidad que ha habido en el sentido de que no ha habido ningún movimiento es lo que nos tiene en la incertidumbre. Son ellos los que tienen que mover ficha y los que tienen que dar una explicación de por qué Haría vuelve a estar en el foco. Hace dos años todo el mundo miraba a CC porque habíamos convertido a CC en un circo y yo me pregunto cómo se le puede denominar a lo que estamos viviendo ahora en Haría. A partir de ahí vamos a estar siempre y cuando den los números y quieran que CC participe con alguno de los proyectos y si no, pues seguiremos haciendo oposición. Lo que está claro es que Haría no se merece volver a estar en el foco y no por nada bueno sino por ser el hazmerreír de la isla.

- ¿Cómo califica el primer año de gobierno de Oswaldo Betancort?

- Bastante positivo y están trabajando en las líneas que plantearon. Se está trabajando en el Plan General, el Plan de La Geria, el de La Graciosa… son motivos para alegrarnos porque estaban bastante atascados. Marci ha hecho una gran labor con el tercer sector y hay proyectos, no sólo en el tema del agua, que es más complicado de resolver que lo que pensábamos, pero Domingo Cejas está haciendo un gran trabajo y estamos iniciando el camino de despertar de esa institución. Eso no quiere decir que tengamos todo hecho, tendremos que seguir trabajando para que la isla tenga lo que se merece. En líneas generales, el balance es muy positivo.

- Y ¿Cómo ha sido el primer año en Haría?

- Cero. No tenemos obras. No se ha hecho ninguna obra ni se ha visto nada en la calle. No vemos un proyecto común ni una línea a seguir. No se ha hecho ni siquiera un asfalto. A veces nos reímos porque los políticos no saben sino asfaltar pero no han hecho ni eso. Hemos perdido subvenciones; habían sacado a bombo y platillo el presupuesto de 10 millones de euros y un remanente de unos cuatro millones pero todo eso se ha quedado en cero. Lo que les interesa a ellos es seguir con su pauta mediática y parece que buscan sus intereses personales mientras que Haría sigue paralizada quedándonos a la cola de Lanzarote.