Pedro San Ginés, senador por la Comunidad Autónoma y ex presidente del Cabildo de Lanzarote

“La gente que pensaba que se había librado del proceso de Inalsa, podría verse otra vez al principio del mismo”

Pedro San Ginés, senador por la Comunidad Autónoma.

“Está muy bien que Óscar Noda pida al Cabildo y al Gobierno que arrime el hombro y corrija los agravios que comete quien organiza los viajes del IMSERSO, pero habría estado mejor que se le pida a quien los organiza. Lo digo porque no cita al PSOE ni al Gobierno central, que es quien los organiza”

“Lo que debe ocurrir es que Sosa devuelva a las arcas públicas lo que cobró en una operación amañada propiciada por la principal beneficiaria, Dolores Corujo”

“Probablemente, la familia o Benjamín Perdomo van a reclamar porque ya han demostrado que pretendieron sacar a la administración pública un dineral que no correspondía”

“Ya le digo yo que ni Alfredo Villalba ni ninguno de los alcaldes va a hacer absolutamente nada en el sentido de las denuncias ni contra Canal Gestión ni contra el Consorcio del Agua”

“El PSOE ha acabado con la paciencia de Echedey Eugenio”

“La Ley del Menor está concebida para los menores que están en el país en desamparo, no estaba prevista para los menores migrantes porque la competencia en Extranjería e Inmigración son exclusivas del Estado”

“Dolores Corujo votó a favor de lo que leyó Oswaldo de declarar desierto el concurso y abrir el procedimiento negociado con publicidad. Dolores Corujo participó porque se ofreció, y fue la única, en todas las reuniones de la comisión negociadora”

El senador por la Comunidad Autónoma y ex presidente del Cabildo de Lanzarote, el nacionalista Pedro San Ginés, criticó en el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio de este jueves la ignorancia de la ministra María Jesús Montero sobre el Régimen Económico y Fiscal de Canarias y su intención de hacer ver que el Archipiélago estaba resultando beneficiado económicamente en comparación con otras comunidades autónomas. Además, tuvo tiempo de centrarse en otras cuestiones más cercanas como el inacabado procedimiento judicial de Inalsa, que en caso de que se tuvieran en cuenta las reclamaciones presentadas en el Juzgado por las empresas acreedoras, podría volver a poner este proceso en la casilla de salida después de tantos años. También confió en que el ex consejero tránsfuga Juan Manuel Sosa devuelva lo que cobró indebidamente durante tres años en una operación que considera amañada por parte de la secretaria general del PSOE en Lanzarote, María Dolores Corujo, y que ya ha sido establecido en una reciente sentencia judicial. Sostuvo que no le sorprendería que la familia del consejero socialista Benjamín Perdomo siguiera reclamando un dinero que intentó sacar de las arcas públicas gracias a los engaños de la ex presidenta y por último, recriminó al alcalde de Yaiza y consejero insular, que en lugar de pedir a las administraciones locales que subsanen los agravios comparativos para los mayores de Lanzarote que tienen que pagar los gastos hasta las islas capitalinas para disfrutar de los viajes del IMSERSO, que se dirija directamente al PSOE y al Gobierno de España que es quien comete esta discriminación y quien en su momento eliminó los bonos que ahorraban a los residentes de las islas periféricas los traslados.

- Después de ver la intervención de la ministra María Jesús Montero, parece que no tiene muy claro lo que es Canarias y lo que es el REF, ¿no?

- Pues no. Es el cuento de siempre. La ministra suma a las inversiones en Canarias lo que no debe sumar porque así lo dice nuestro Estatuto de Autonomía, que son los recursos de nuestro Régimen Económico y Fiscal para compensar la insularidad y la lejanía y si los suma, le sale una media inversora superior a la media estatal pero es que lo que dice nuestro Estatuto es que debe ser, al menos, la media estatal sin contar esos recursos y parece que no se lo ha leído.

- Aparte, el empeño de comparar a Cataluña con Canarias.

- De hecho, eso no lo he sacado en vídeo. En un pleno, con motivo del debate sobre la financiación singular a Cataluña me dijo directamente que no sabía de qué me extrañaba porque Canarias tiene una financiación singular como la va a tener Cataluña, precisamente por ese REF.

- ¿Cómo se ve en Madrid todo lo que está pasando con la inmigración en Canarias?

- A Fernando Clavijo cuando todo esto acabe, y espero que acabe, habrá que hacerle un monumento a la paciencia, a la constancia y a la capacidad de diálogo porque es quien ha hecho todo el trabajo que correspondía al Gobierno central. Es incontable la cantidad de acciones que ha hecho desde el principio, con todas las propuestas de modificación de la Ley que se hizo al Gobierno porque es verdad que la Ley del Menor dice que los menores no acompañados son competencia de las comunidades autónomas pero está concebida para los menores que están en el país en desamparo, no estaba prevista para los menores migrantes porque la competencia en Extranjería e Inmigración son exclusivas del Estado y los menores no acompañados son extranjeros y migrantes y por eso hay que cambiar la ley y eso le corresponde hacerlo al Gobierno central; eso no lo puede hacer Canarias. Se alcanzó un acuerdo con el PSOE y es verdad que el PP quiso significar la minoría del PSOE pero el PSOE nunca quiso el diálogo con el PP; no eran tanto lo que se pedía. Conminó a Fernando Clavijo a que alcanzara un acuerdo con el PP, que fue lo que hizo para inmediatamente acusarle de ser un enredador. Es tremebundo pero ahí ha seguido el presidente propiciando encuentros con los grupos parlamentarios, elevando nuevas propuestas con las que negociar y espero que muy pronto ese trabajo dé sus frutos porque algunos lo que han querido es romper en todo momento la negociación para usar este fenómeno como arma política arrojadiza mientras Canarias sigue soportando en solitario este fenómeno, mientras siguen falleciendo adultos y menores, y no estamos pudiendo garantizar el derecho superior del menor como obligan las convenciones internacionales y debe hacer el Estado español con una respuesta de Estado que, insisto, yo creo que es inminente y ojalá no me equivoque.

- En Lanzarote se ha enredado el asunto hasta el punto de que su compañero Echedey Eugenio ha acabado poniendo una denuncia en el Juzgado a Ariagona González por injurias y calumnias. Ella llegó a decir que Echedey había dicho que los inmigrantes eran bazofia en una tertulia de Lancelot Televisión cuando esas palabras nunca salieron de su boca ¿Lo sabía?

- Claro que lo he seguido y eso que David Montes en la tertulia la advirtió que retirase lo que era una absoluta falsedad porque Echedey jamás utilizó ese término para los menores y no sólo no lo retiró sino que insistió en que era verdad y todo no vale.

- Lo que pasa es que normalmente no estas cosas no terminan en el juzgado. ¿Cree que ya se ha acabado con la paciencia de CC?

- En este caso ha acabado con la paciencia de Echedey Eugenio.

- Esta semana se ha hablado mucho de Inalsa. Usted es el protagonista de este asunto. El PSOE le sigue culpando de cómo se hizo el procedimiento y María Dolores Corujo sigue insistiendo en que ella no participó en absoluto. En la última nota de prensa reconoce que como alcaldesa de San Bartolomé se sentaba en el Consejo de Administración pero que todas las decisiones las tomaba usted.

- La Ejecutiva del PSOE sigue insistiendo en que ellos siempre apostaron por la gestión pública del agua, conminando al Consorcio a recuperar el servicio y ante eso, el presidente Oswaldo Betancort demostró en pleno lo que tantas veces había dicho yo antes, que Dolores Corujo participó de manera activa con su voto favorable en todo el procedimiento de principio a fin. El PSOE saca una nueva nota de prensa diciendo que las acusaciones de Oswaldo Betancort son falsas y difamatorias y añaden que el presidente, como había hecho yo antes, les acusamos de manera falsa y difamatoria y que ella sólo tuvo conocimiento de lo que sucedía con su presencia pero que jamás participó de las decisiones. La capacidad de la ex presidenta del Cabildo y todo su equipo para construir falsos relatos con los que trampear la realidad no tiene límites porque esto no es una cuestión de versiones, ni aun teniendo delante de las narices las certificaciones que acreditan lo contrario, yo creo que lo hacen o porque creen que la gente es tonta o porque saben que la gente sólo lee titulares y su asesor Carlos Espino le dirá que lo niegue y ya está pero usted tiene delante las certificaciones que dicen de manera expresa que Dolores Corujo votó a favor de lo que leyó Oswaldo de declarar desierto el concurso y abrir el procedimiento negociado con publicidad. Dolores Corujo participó porque se ofreció, y fue la única, en todas las reuniones de la comisión negociadora. Eso está certificado por el secretario del Consorcio y el secretario de la comisión negociadora. Dolores Corujo votó a favor en abril de 2013 en la mesa de contratación de la que era miembro de proponer a la asamblea la adjudicación a Canal Gestión y también votó a favor después en la asamblea adjudicar el contrato a Canal Gestión. Es más, algo que no leyó Oswaldo porque no estaba porque fue una vez que había quedado desierto, Dolores Corujo aprobó en octubre de 2012 sacar a concurso la concesión del agua en votación ordinaria y por unanimidad, sacar a concurso la gestión del ciclo integral del agua con su voto a favor. Por lo tanto, eso de que ella estaba allí presente y no participó sí es una falsedad.

- ¿Cómo iba a votar en contra Loli Corujo de este asunto si entre los embargados de la gente del Consejo de Administración estaban Carlos Espino, Manuel Fajardo Palarea o Pepe Juan Cruz; es decir, altos dirigentes del PSOE de la época?

- Y Manuela Armas, prácticamente todos; en fin… eran como unos diez millones de euros; 9 de los cuales afectaban a miembros del PSOE, algunos de ellos todavía hoy en activo. Fue la que más empujó para que esto fuera así; participó de manera activa y votó favorablemente a todo de principio a fin. Es más, recordarán cuando la interventora a última hora puso un reparo para utilizar ese dinero para pagar la deuda. Ahí fue cuando yo ya me planté y dije que hasta aquí había llegado, con un informe negativo de la interventora eso iba a ser muy complicado y fueron ella y José Juan Cruz quienes buscaron a un interventor para levantar ese reparo y hubo un informe externo con el que se levantó aquel reparo y la interventora había estado presente durante todo el procedimiento y aquello no se entendió muy bien. Al final, es una cuestión que se ha resuelto en este mandato sobre el concepto en qué se daba el dinero, si de préstamo, de aportación… una cuestión más bien técnica. Es una vergüenza para Lanzarote y para la política lo de esta señora, lo del PSOE y sus adláteres porque ellos, ciegos de fe, con profunda abnegación y sin ningún pudor, repiten el falso argumentario de Dolores Corujo como su fuera verdad. Lanzarote tiene que saber a quién tuvo de presidenta. Yo no estoy defendiendo las bondades del aterrizaje de Canal Gestión, que aterrizó con muy buen pie en sus primeros años, sacó al ciclo integral del agua del colapso en el que estaba, evitando que los ayuntamientos y el Cabildo, además de las personas que tenían los bienes embargados tenían que hacer frente a una deuda de más de 50 millones de euros, invirtiendo otros tantos, de los que no se ha certificado más que una pequeña parte pero su atención al servicio, después de unos años sí que ha dejado mucho que desear y por eso yo le abrí varios expedientes sancionadores y si ahora hay que revisar el incumplimiento de contrato, se revisa. No digo que no; lo que no se puede hacer es lo que está haciendo esta mujer, que por no hacer, que no hicieron nada en cuatro años, ni siquiera hicieron aquello que prometieron en el 19 en campaña, cuando dijo que iba a revisar el contrato porque había una sentencia que decía que había que revisar de oficio el contrato pero no lo hizo porque estaría revisando sus propios actos, como acabamos de acreditar. Falso y difamatorio es acusar al presidente de eso.

- En el caso en concreto de ese tema, lo que ellos dijeron en nota de prensa es que no les dio tiempo y que lo que sí hicieron fue pedir presupuesto a un gabinete jurídico para proceder a la liquidación del contrato.

- Me río porque es para reírse. Si en cuatro años sólo les dio tiempo a pedir un presupuesto, pues muy bien.

- El alcalde de San Bartolomé dijo el otro día, y lo confirmó en este programa Oswaldo Betancort, que el concurso de acreedores seguía abierto en el Supremo, se entiende, que puede ser porque las empresas acreedoras no estaban de acuerdo con lo que se hizo. ¿Usted lo sabía?

- Sí, siempre he tenido constancia de que una de las empresas no estuvo de acuerdo con las quitas y con la espera, denunció que el concurso fuese declarado doloso y fue contra los administradores y ese procedimiento no ha concluido.

- O sea que ¿toda la gente que se pensaba que se había librado del procedimiento, podría verse otra vez en la situación del inicio?

- En tanto no esté cerrado, podría verse.

- ¿Por qué ninguno de los alcaldes dijo nada de este tema?

- No lo sé. Quizá no lo sabían.

- El alcalde de San Bartolomé dijo que no tenía ni idea y Alfredo Villalba ha dicho que va a denunciar a todo el mundo, al Consorcio, a Canal Gestión y va a presentar una batalla judicial tremenda en el norte.

- Ya le digo yo que ni Alfredo Villalba ni ninguno de los alcaldes va a hacer absolutamente nada en ese sentido. Es verdad que la competencia en todo el Estado del servicio sigue siendo público por ley. La competencia del ciclo integral del agua es municipal en todo el país y no puede dejar de serlo; otra cosa es que la gestión sea directa o indirecta. El Ayuntamiento de Haría no tiene capacidad para encargarse de manera directa de la gestión porque no tiene nada; las redes, en todo caso. Esto forma parte del postureo político. No tiene ningún recorrido.

- Otro tema del pasado que también vuelve al presente es el famoso depósito de la familia de Benjamín Perdomo. ¿Sabe si están pidiendo dinero al Cabildo o tiene alguna idea de cómo terminará todo esto?

- De momento ha acabado de manera feliz después de que Dolores Corujo engañase a la asamblea del Consorcio diciendo que había una sentencia que por un lado obligaba a comprar la totalidad de una finca de la que sólo se ocupaba una mínima parte y por eso se votó a favor y que había riesgo inminente de que todo el pueblo de Órzola se quedase sin agua, perpetraron un pelotazo con el propietario o uno de los propietarios, Benjamín Perdomo, de 500.000 euros, que afortunadamente no pudieron ejecutar. Órzola no se ha quedado sin agua, se ha puesto una tubería que ha solucionado el problema y ahí tenga usted su propiedad. Probablemente, la familia o Benjamín Perdomo van a reclamar porque ya han demostrado que pretendieron sacar a la administración pública un dineral que no correspondía así que no sería de extrañar y lamento decirlo así pero es la realidad. De momento, las cosas parecen resueltas por parte de este Gobierno.

- Y si hay una reclamación, ¿cómo cree que puede acabar?

- Benjamín Perdomo ha hablado del uso durante todos esos años, un uso que fue pacífico porque el Ayuntamiento fue quien cedió esos suelos al Cabildo y, al parecer, nunca se llegó a formalizar y acreditar la cesión que, a su vez, había hecho un antepasado de Benjamín al propio Ayuntamiento. Yo no sé cómo va a acabar; sólo sé que se pretendió engañar al Consorcio contando mentiras sobre una sentencia que no decía lo que decían. A partir de ahí, cada cual está en su derecho de ejercer las acciones que estime pertinentes pero el responsable público tiene que velar por los fondos públicos y eso es lo que ha hecho Oswaldo y no hizo Dolores Corujo.

- Hace unos días se conoció la sentencia que les daba la razón a sus compañeros de Coalición Canaria en el caso de Juan Manuel Sosa. ¿Le consta si ha habido alguna novedad con este caso? Porque una cosa es lo que tenía que ver con las denuncias que hizo contra usted y CC y otra la reclamación de las cantidades de dinero.

- No, pero nosotros esperamos, una vez que tanto el Gobierno como el Consejo Consultivo de Canarias anularon aquellas resoluciones que nosotros entendemos prevaricadoras que permitieron a Sosa durante tres años y medio cobrar sin tener derecho a ello, le exija la devolución de todo lo indebidamente cobrado según esa orden del Gobierno, ratificada por el Consejo Consultivo. Lo que debe ocurrir es que Sosa devuelva a las arcas públicas lo que, tras engaño al Servicio Canario de Salud, cobró en una operación amañada, propiciada por la principal beneficiaria, Dolores Corujo, que se mantuvo en minoría gracias a un tránsfuga de CC a cambio de cobrar prácticamente el doble que todos sus consejeros de manera indebida.

- Hace unos días estuvo en Lanzarote Francina Armengol, la presidenta del Congreso, para explicar el modelo turístico balear y las medidas que tomó ella cuando fue presidenta de esta comunidad. ¿Cree que es necesario que esta persona venga a dar lecciones a Lanzarote?

- En absoluto. Lanzarote y Menorca han tenido siempre una estrecha relación y colaboración por las similitudes que tenemos como islas en cuestiones como ser Reserva de la Biosfera, población y ha habido un intercambio de experiencias e información. En este caso, la operación del PSOE, con la ex presidenta, no es más que parte de esa estrategia que tiene el PSOE y Dolores Corujo de presentarse como los adalides de la sostenibilidad, de la contención y la profunda hipocresía con la que el PSOE se ha manejado siempre en los asuntos del territorio en Lanzarote, donde en los cuatro años que estuvo tan poco hizo; de hecho, absolutamente nada por ordenar la isla sino todo lo contrario, tiró a la basura los instrumentos de ordenación que permitían contener todo esto. Es una escenificación más.

- Hay otro tema polémico, los viajes del IMSERSO. Hace unos días, el alcalde de Yaiza, que es consejero del Cabildo, dijo que en Lanzarote estamos discriminados y que es lamentable que este tema no se esté tratando. ¿Esto no lo habían tratado ustedes en Madrid?

- Sí. Yo presenté, y está pendiente de debate, una iniciativa conminando al Estado, que es quien organiza los viajes del IMSERSO y que es, quien como dice Óscar Noda, discrimina a las islas periféricas, y es quien en 2017 eliminó un cheque bono que se daba a los mayores que se veían obligaos a desplazarse a las islas capitalinas; una moción que propone que, además de que esto se retome, se organicen los viajes directamente desde Lanzarote, que tiene muy buena conectividad; es decir, que sea el promotor y organizador de los viajes del IMSERSO, que es quien comete esos agravios, que los corrija. Lo curioso es que esta moción no es en absoluto de Óscar Noda; quiero creer que lo habrá hecho con la mejor intención pero lo ha hecho sin atinar con quién es el responsable porque está muy bien que se pida al Cabildo y al Gobierno que arrime el hombro y corrija los agravios que comete quien organiza los viajes, pero habría estado mejor que se le pida a quien los organiza. Lo digo porque no cita al PSOE ni al Gobierno central, que es quien organiza los viajes del IMSERSO. Probablemente lo hagamos como con tantas otras cosas ante el abandono del Estado, que nos vemos obligados a compensar pero habría estado bastante mejor que la moción se dirigiera a quien comete la discriminación y eliminó esas ayudas. Si yo estuviese en el grupo de gobierno, habría propuesto a Óscar Noda una enmienda a esa moción comenzando por lo que acabo de decir y si no prosperase, que entonces fueran las administraciones locales quienes corrigiesen los agravios que cometen otros.

- ¿Usted es de los que ve a Óscar Noda muy próximo al PSOE?

- No, yo quiero respetar a todo el mundo pero en esta moción está muy claro que al PSOE no se dirige y es el responsable porque es quien gobierna. ¿Usted sabe qué le respondieron a Nori Machín? Le respondió el Gobierno central que ese mismo problema lo tienen en todas las provincias de España, como si todas las provincias de España fuesen islas. Es una burla. No quiero entrar en eso pero un síntoma, al menos en esta moción, de no retratar a quien correspondía sí que lo es.