“Yo no sé a quién llama el PSOE; igual no llaman a CC y llaman al PP cuando ven estas cosas; no sería la primera vez. A mí no me han llamado y que no se molesten en llamarme porque tenemos un pacto firmado”
“El acto más caro de la celebración del Día de Canarias fue el concierto de José Vélez, que costó 58.000 euros. A partir de ahí, que el PSOE explique cómo llegan a los 700.000”
"No vamos a volver al mandato pasado y a determinadas circunstancias casi siempre protagonizadas por la misma persona"
“Usted, que lleva muchos años en esto, conoce el origen del problema mejor que yo y estoy seguro de que ni siquiera le extraña lo que pasa con el jefe de Gabinete del PP”
“A ver si la sanción que el PSOE dice que hemos dejado caducar es de la época en la que el ellos gestionaban los servicios de limpieza”
“Ya me gustaría contar a mí con eso que ponen en la nota de prensa (700.000 euros) en los presupuestos del área de Festejos. No digo ya para el Día de Canarias sino en general”
“Se intentó echar una mano a la Sociedad Democracia en la época de Lorenzo Lemaur pero uno puede echar una mano a quien se deja echar una mano”
El secretario de Organización de Coalición Canaria (CC) en Lanzarote y primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Arrecife, Echedey Eugenio, ha querido dejar claro en el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio de este martes que el pacto en el Consistorio capitalino es estable y no se va a romper a pesar de que los problemas generados por el jefe de Gabinete del Partido Popular (PP) con ellos son públicos y notorios. Es más, aseguró que no va a permitir volver a “este tipo de comportamiento” que ya se generó en el anterior mandato y casi siempre protagonizado por esta misma persona. En otro orden de cosas, negó tajantemente que el Ayuntamiento haya gastado 700.000 euros con motivo de la celebración el Día de Canarias, como denuncia el PSOE en una nota de prensa, e invita a todos los ciudadanos a que accedan al portal de transparencia municipal en el que aparecen todos los contratos realizados y las cuantías de los mismos. También aseveró que es imposible que en los diez meses que llevan de gobierno, haya podido caducar administrativamente una sanción contra Urbaser, como también denuncia el PSOE en otra nota de prensa, y aventuró si ese incidente podría venir, precisamente, de la época en la que gobernaban los socialistas.
- Su compañero Jacobo Lemes arremetió este lunes en este programa contra el jefe de Gabinete del alcalde de Arrecife asegurando que, si la situación sigue así, terminará "cargándose el pacto". ¿Tan hartos están?
- El pacto en Arrecife es estable, firmado para cuatro años y que está cumpliendo los objetivos que nos hemos marcado; eso no quita para que haya determinadas situaciones que tienen que corregirse y que nosotros intentamos que se corrijan. Usted, que lleva muchos años en esto, conoce el origen del problema mejor que yo y estoy seguro de que ni siquiera le extraña. Eso no quita que no seamos dos organizaciones políticas serias y responsables y el camino no puede desviarnos del objetivo, que es el que es. A partir de ahí, durante el camino se producen tensiones y discusiones, como en todas partes en las que se gobierna en un pacto. Lo que no vamos a hacer es volver al mandato pasado y a determinadas circunstancias casi siempre protagonizadas por la misma persona.
- Esto no es la primera vez que ocurre en Arrecife. De hecho, ya hubo una reunión de alto nivel para llamarles la atención tanto a CC como al PP. Todo esto viene por la utilización de la información por parte del gabinete de comunicación del PP. ¿Ese es el único problema o hay más cosas?
- No es un problema concreto, es por la gestión del día a día y el respeto que debe haber entre socios de gobierno y compañeros. Cuando uno es concejal de un área y toma una decisión, esa decisión es la que prevalece salvo que el alcalde diga lo contrario. Eso es una cosa distinta a lo que ha ocurrido en otras ocasiones, que tampoco creo que aporte nada contar públicamente con pelos y señales. Por supuesto que son cosas que tienen que corregir pero tampoco se debe ir más allá.
- Entonces, ¿no le están llamando ya del PSOE?
- Yo no sé a quién llama el PSOE; igual no llaman a CC y llaman al PP cuando ven estas cosas; no sería la primera vez. A mí no me han llamado y que no se molesten en llamarme porque tenemos un pacto firmado.
- ¿Se imagina otro pacto PP-PSOE?
- Nadie lo daba por hecho en el mandato pasado y lo hicieron.
- Hablando del PSOE, no hay día que no aticen al alcalde de Arrecife con el tema de los gastos. Como concejal de Festejos, ¿le sorprende que en el Día de Canarias hubiera más participación de las áreas de CC que del PP pero toda la leña se la lleva el alcalde?
- Es así. Las flores y los palos se los lleva el alcalde en todas las instituciones porque la oposición trata de dar palos a la cara visible. A mí lo que me gustaría es que la oposición fuera un poco más seria. Yo recuerdo de dar una rueda de prensa en San Ginés hablando de dispendio y de los gastos con contratos con precios muy superiores a los que había en otros sitios y nosotros lo hicimos aportando documentación y los medios se pudieron llevar una copia. Cuando querían sumar, podían sumar. Ellos mandaban una nota de prensa por una cantidad diciendo que éramos unos despilfarradores pero es que esa cantidad no se acercaba ni de lejos a las cantidades que se gastaron.
- Entonces, ¿no se gastaron 100.000 euros por día durante 7 días con motivo del Día de Canarias?
- Ya me gustaría contar a mí con eso que ponen en la nota de prensa en los presupuestos del área de Festejos. No digo ya para el Día de Canarias sino en general. Según sus notas de prensa, habremos gastado en fiestas unos 4 millones de euros pero es que ese dinero no está; en la partida de Fiestas no hay ese dinero. Es verdad que este año en el Carnaval hemos querido dar un plus y hemos gastado en torno al 35 o 36% más que el año pasado y que este año hemos querido ampliar la celebración del Día de Canarias con 7 días, en lugar de un día o de ninguno, como pasó en la época en la que gobernaba el PSOE pero es mentira que nos hemos gastado 700.000 euros. El acto más caro de la celebración del Día de Canarias fue el concierto de José Vélez, que costó 58.000 euros. A partir de ahí, que el PSOE explica cómo llegan a los 700.000.
- José Velez, que fue un exitazo.
- Sí, y Los Sabandeños, que estuvieron en torno a los 18.000 euros. Los contratos de adjudicación son públicos. Para eso está el portal de transparencia, que, por cierto, Arrecife pasó de suspender en años anteriores a tener un diez este año. Estamos en la lista de los ayuntamientos más transparentes de toda Canarias. Todos nuestros contratos públicos están colgados en la página web; todos los sueldos de los políticos están colgados en la página web; todas las acciones que se realizar en el Ayuntamiento están en la página web; los vecinos pueden pedir la documentación que quieran. En eso hemos mejorado muchísimo desde que están los compañeros al frente de esa área. Cualquier vecino puede entrar en la sede electrónica, sumar los contratos y ver cuánto suman. Ya le digo que no son 700.000 euros.
- Este lunes también han sacado otra nota de prensa para decir que el alcalde ha dejado caducar una sanción contra Urbaser. Con la cantidad de sanciones que han anunciado ustedes, ¿se les escapó una de 60.000 euros?
- Yo le pregunté esta mañana a Jacobo, que lleva Limpieza, para saber si, por lo que fuera, administrativamente se hubiera quedado algo, y él me garantiza que, de las sanciones que él ha iniciado como concejal, ni una se ha dejado caducar. Desconozco a qué información se refiere el PSOE. Pediré hoy información al respecto porque me preocupa pero entre lo que dicen las notas de prensa del PSOE o lo que dice mi compañero, me creo a mi compañero.
- Puede que se refieran a que hay una posibilidad de sanción máxima y ustedes aplicaron la mínima.
- Eso no lo decide el político; eso es una propuesta técnica del responsable del contrato. En función de la graduación que tenga la sanción, se propone como grave, muy grave o leve y cuando se acumulan leves, pasan a graves y cuando se acumulan graves, pasan a muy graves. Está regulado en el pliego. Si se refieren a eso, están equivocados y si hay una caducidad, será anterior. Nosotros llevamos gobernando diez meses porque entramos más tarde con el tema del cambio cuando Astrid se fue al Parlamento y es imposible administrativamente que en 10 meses haya caducado una sanción. A ver si va a resultar que es de la época en la que el PSOE gestionaba los servicios de limpieza. Es imposible que un procedimiento iniciado en este mandato se haya caducado.
- El otro día estaba con la gente de la Sociedad Democracia porque quieren ayuda por parte del Ayuntamiento. ¿Lo van a hacer?
- Por supuesto. La Sociedad Democracia es una sociedad histórica, con un bagaje en nuestra sociedad, que necesita del apoyo de todas las administraciones para salir adelante. Vienen de un momento en el que a lo mejor no han tenido la gestión adecuada y hay un equipo de personas con muchas ganas, a la que se suma gente con más experiencia. Hemos tenido un primer encuentro para presentarnos y ponernos a su disposición y va a ser muy productivo para la programación de actividades culturales y de ocio dentro de la propia sociedad para que ese espacio pueda abrirse en determinados momentos a la sociedad en general. El Ayuntamiento debe colaborar no sólo económicamente sino en la gestión y tienen nuestra mano tendida, como la tiene el Torrelavega o las asociaciones de vecinos o con cualquiera de los colectivos históricos de esta ciudad porque es lo que debemos hacer como Administración.
- Va a decir Lorenzo Lemaur que por qué no lo hicieron con él.
- Se intentó pero uno puede echar una mano a quien se deja echar una mano.