Echedey Eugenio, teniente alcalde del Ayuntamiento de Arrecife

“A quien dejó destapado y con las vergüenzas al aire el concejal de Vox fue al PSOE, que Marcos Bergaz le invitó a su casa para ofrecerle un sueldo para que le hiciera alcalde”

Echedey Eugenio en el estudio de Crónicas Radio.

“Benjamín Perdomo no le dice la verdad ni al médico”

“Romper con PP no va a solucionar el problema de la inmigración y probablemente genere otros en Canarias”

 “Pedro Sánchez sólo tiene que convocar a los ministros a Las Maretas, hacer un Consejo de Ministros, ponerles el café y decirles que van a aprobar la modificación de la Ley de Extranjería por Real Decreto. Eso lo hace un viernes y el lunes están saliendo los menores al resto de comunidades autónomas”

“Si hubiera en Yaiza algún concejal del PSOE, también diría que la culpa de la dimisión de Javier Camacho es de CC”

“Cuando tú tienes un socio y empiezas haciéndole putaditas es porque tienes otra alternativa pactada y eso es lo que pasó en Haría”

“Yo no sé cómo lidiarán dos gallos en el mismo corral en Haría”

“La última llamada que yo hice al PSOE fue la semana pasada pero para invitar a Alfredo Mendoza a la presentación del cartel y el pregonero de las fiestas de San Ginés. Más allá de eso no he tenido conversaciones y algo debería saber si hubiera algo de eso”

“A día de hoy no hay ningún contacto ni ninguna intención de entendimiento con UPY”

El teniente alcalde del Ayuntamiento de Arrecife y secretario de Organización de Coalición Canaria (CC) en Lanzarote, Echedey Eugenio, aseguró que es mentira que su partido intentara romper el pacto en Haría y que no sabe cómo van a poder gobernar “dos gallos” en el mismo corral. En el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio de este lunes explicó que Benjamín Perdomo miente cuando dice que los nacionalistas están llamando al PSOE para entrar a gobernar en Arrecife y que a los socialistas sólo les falta decir que la dimisión de Javier Camacho en Yaiza también es culpa suya. De momento, dejó claro que no es el momento de un acercamiento con UPY pero no cerró la puerta en el futuro. Reconoció que Nueva Canarias tiene un problema tras la dimisión de Deisy Villalba, que sólo se une a los múltiples frentes abiertos que tiene por toda Canarias la formación de Román Rodríguez. También criticó que ni el Partido Popular ni el PSOE hayan querido resolver el problema de los menores inmigrantes, algo que Pedro Sánchez podría solventar con un Consejo de Ministros en La Mareta. Por último auguró elecciones generales antes de que acabe el año.

- Hemos estado hablando antes de los problemas del transporte en Lanzarote, que todavía sigue siendo muy complicado poder dejar el coche.

- Es complicado; especialmente en determinadas zonas. Hay algunas que tienen una mayor conectividad pero hay otras en las que es complicado. No es complicado tanto en el cumplimiento como en que hay que adaptarse a los horarios.

- ¿Lo van a solucionar en el Cabildo?

- Es una asignatura que dejaron pendiente los anteriores mandatarios y alguien tendrán que empezar a solucionarlo.

- Una de ellas.

- Una de tantas.

- ¿Estuvo en la Noche Blanca de Teguise?

- No pude porque hubo muchas cosas a la vez y tocaba estar en Arrecife.

- ¿Qué había en Arrecife?

- Una actividad de Cultura.

- No paran con la Cultura en Arrecife.

- Como deber ser y debería haber sido siempre. Cuando hacemos valoración del trabajo en Arrecife, la asignatura de Cultura en Arrecife era muy fácil de superar pero se está haciendo con creces.

- Usted es secretario de Organización de Coalición Canaria en Lanzarote. Ya se ha anunciado la convocatoria nacional del congreso de su partido para el primer semestre de 2025. Usted ya ha vivido varias batallas internas. ¿Aspiran ustedes a que Fernando Clavijo y David Toledo repitan en sus cargos?

- Ahora estoy un poco desconectado de esto y no estoy seguro de que sea compatible la Secretaría General con la Presidencia del Gobierno.

- ¿Se ha cambiado esto?

- Creo. Una cosa es que en el camino siendo secretario general te nombren presidente pero creo que había una incompatibilidad. Nosotros tenemos ahí a David haciendo un gran papel y la idea es seguir una línea continuista. Nos ha ido bien; los resultados electorales ahí están; pasamos un largo calvario de oposición en muchos sitios después del pacto PP- PSOE y la gestión ha demostrado que somos un partido fuerte y estable y que hay que seguir con esa gestión con las caras que se determine que se tengan que poner.

- Y ¿qué va a pasar en Lanzarote?, ¿usted aspira a seguir en su puesto? Jesús Machín ya dijo que Migdalia Machín no iba a seguir como secretaria general. ¿Cómo ve el relevo?

- Todavía es pronto pero lo veo en la misma línea. Yo creo que hemos tenido una etapa tranquila en la Organización en la que hemos amarrado flecos y cerrado heridas que arrastrábamos del pasado y ahora nos reuniremos en equipo, convocaremos nuestros órganos y tomaremos decisiones. Cuando se tiene claro hacia donde se va, la cara visible es lo de menos. A día de hoy CC en Lanzarote tiene muy claro hacia donde va y cualquiera de los compañeros puede ser una casa visible adecuada.

- Oliva Duque dijo en este programa que le gustaría que el cargo orgánico no fuera cargo público pero que lo ve difícil.

- Eso es lo ideal porque la parte orgánica requiere de un tiempo y de una visión apartada de las instituciones pero es complicado porque uno tiene que tener sus necesidades cubiertas. Nosotros no tenemos como partido esa estructura y no creo que ninguno lo tenga en Canarias; sí en el ámbito estatal y aun así no lo hacen, así que, aunque sería la ideal, estamos lejos de conseguir esa estructura.

- Para CC el verano empezó movidito con lo de Haría. Dice el PSOE que ustedes han estado enredando y que les ha salido mal la jugada. ¿Qué hay de cierto?

- El PSOE últimamente no sabe sumar porque no hay manera de que CC pueda cambiar ningún gobierno en Haría.

- Enredando.

- Quien tiene un enredo en Haría es el alcalde. Yo no sé cómo lidiarán dos gallos en el mismo corral. Me refiero a Alfredo y a Pepe. Yo con Alfredo he hablando menos pero con Pepe he tenido alguna conversación y no hablaba bien del alcalde, de su forma de gobernar y de tratar a sus equipos. No sé cómo se entenderán ahora ni cuánto durará ese pacto de interés. La realidad es que cuando tú tienes un socio y empiezas haciéndole putaditas es porque tienes otra alternativa pactada y eso es lo que pasó en Haría. Alfredo empezó a hacerle estas putaditas a Compromiso porque ya tenía un acuerdo cerrado con Pepe. No sé cuánto durará.

- En Teguise estuvo el jaleo de la dimisión de Ginés González de Vox. El PSOE les culpa a ustedes de haber preparado la excusa de la inmigración para quitarle el apellido Vox al concejal y llegar sin ese posible lastre a las elecciones. ¿Qué les responde?

- El PSOE tiene cierta obsesión. Si le preguntan por la teoría de la relatividad, dirá que nosotros fuimos los precursores. Lo leí en el titular de Crónicas. A quien dejó destapado y con las vergüenzas al aire el concejal de Vox fue al PSOE, que tanto que reniegan y dicen que la derecha es lo peor, Marcos Bergaz invitó a Ginés a su casa para ofrecerle un sueldo para que le hiciera alcalde.

- Pero estando en la oposición.

- Pero un sueldo para Vox; ahí sí valía el voto de Vox. Hay que ser más coherentes. Nosotros dijimos desde el principio que teníamos que buscar una mayoría estable y Ginés ha demostrado que más allá de ideologías, está trabajando en su municipio y ahora ha demostrado que no compartía el criterio con su partido en relación al tema de la inmigración y se ha desmarcado. CC nada tiene que ver más allá de que mantenemos la estabilidad en Teguise.

- También ha habido una dimisión en Yaiza. Javier Camacho salió del Gobierno diciendo que Óscar Noda no es un líder. ¿Lo comparte?

- Yo no conozco la forma de trabajar que tienen en Yaiza pero si hubiera allí algún concejal del PSOE también le echaría la culpa a CC.

- Hablando del PSOE, Benjamín Perdomo habló la última vez que estuvo en este programa de la situación política en Arrecife y dijo lo de siempre, que CC y el PP no se llevan, que la situación es insoportable y que están constantemente llamando a la puerta del PSOE para que haya cambios y que esos cambios se darán en breve. El PSOE tiene claro que va a entrar a gobernar sí o sí.

- Benjamín Perdomo no le dice la verdad ni al médico pero cuando uno va al médico, tiene que decir la verdad para que le pongan una cura. Nada más lejos de la realidad. El pacto es estable en Arrecife, cumpliendo objetivos y la relación entre los socios es muy buena. No he dicho buena; he dicho muy buena porque hay respeto y aunque haya discrepancias, que las hay, nos sentamos en una mesa y no salvamos. La última llamada que yo hice al PSOE fue la semana pasada pero para invitar a Alfredo Mendoza a la presentación del cartel y el pregonero de las fiestas de San Ginés. Más allá de eso no he tenido conversaciones y algo debería saber si hubiera algo de eso.

- Nombre del pregonero que se filtró. Hay una vía constante de filtración en ese Ayuntamiento siempre al mismo medio.

- Yo no sé de otras filtraciones. Esta sí sé por dónde viene. Quedé con Alejandro en la Cafetería Lolita para organizar las cosas; pasó un periodista, nos vio sentados y al día siguiente salió publicado. Quizá fue una falta de prudencia por mi parte.

- Hombre, que porque un periodista le haya visto con Alejandro, haya deducido que era el pregonero y lo publicara…

- Iba llegando agosto… pero no hubo ninguna confirmación. Si yo hubiera querido filtrar algo, seguramente habría recibido usted una llamada pero es que cuando estás al frente de un área como Festejos y estás organizando eventos, lo que te interesa es que las noticias tengan bombo y como más bombo tienen es dándoselas a todos a la vez. No se gana nada con la filtración.

- Este lunes hay rueda de prensa de NC. Hay un pequeño lío en el Cabildo porque Deisy Villalba tuvo que presentar su dimisión y se queda una situación curiosa porque entraría Armando Santana, que está muy despechado. Él, en caliente, dijo hace tiempo que si esto pasaba, no iba a aceptar el acta y que abandonaba la política de forma definitiva pero parece que ha cambiado. La situación se complica para NC pero ¿a ustedes les afecta en algo?

- Numéricamente no pero es verdad que NC está teniendo un problema serio y debería hacérselo mirar. Tiene a todos los alcaldes en Las Palmas, que era su feudo, amenazando con una rebelión interna porque están cansados de la misma dirección de los últimos 20 años con Román Rodríguez; salpicados por insinuaciones de comportamientos inadecuados en el anterior Gobierno, de los que nadie dice nada ni en NC ni en el PSOE, que es lo sospechoso; están deshaciéndose los acuerdos a los que llegaron con partidos insularistas o municipalistas, no sólo en Lanzarote sino también en Gran Canaria y al final, vemos que era un partido que estaba muy asentado en Gran Canaria, no en el resto de sitios, y que ahora tiene un montón de guerras en un montón de sitios, incluido Lanzarote, donde concurrieron con UPY, con el Movimiento Renovador, con la Plataforma del Municipio de Haría y han roto marras con todos ellos. En Arrecife el candidato fue Armando y ahora hemos oídos a los actuales dirigentes de Arrecife renegar de él y a Armando diciendo que se iba a ir de NC. Ahora tienen esta situación en el Cabildo. Yo tuve claro desde el principio que cuando tú adquieres una plaza de funcionario, tienes la obligación de hacer un año de funcionario en prácticas. Incluso se da la circunstancia y se da algún caso en Educación con las mujeres que son madres y la baja de maternidad porque cuando sacas la plaza tienes que hacer ese año en prácticas y si te coge alguna circunstancia en medio, se complica la cosa. Yo entiendo que la compañera quiera hacer valer su plaza de funcionaria porque ya habrá tiempo para la política y ahora tienen la situación de que los siguientes de la lista no están bajo el paraguas de NC y ni siquiera en buena sintonía con ellos.

- Y ¿en sintonía con CC?, ¿ha habido algún acercamiento?

- No. Si le dijera que yo no me veo con Antonio, le estaría engañando porque más allá de la política tengo una amistad personal y cada vez que puedo quedo con él para tomarme un café. De acercamientos políticos, tuvimos algún intento en las Europeas pero por cuestión de tiempo no se fraguaron aquellos apoyos y poco más.

- ¿Es posible algún entendimiento con UPY?

- En política todo es posible. Hoy en día las relaciones no están como para eso pero CC es un partido que sale a ganar y que aglutina sensibilidades nacionalistas y nuestro nombre lo demuestra. En cualquier caso, a día de hoy no hay ningún contacto ni ninguna intención de entendimiento con UPY. Ellos tienen su proyecto localista y yo creo que la política nacionalista es otra cosa, que lleva tener una estructura insular y canario para poder sacar las mejores cosas para nuestros municipios y nuestro proyecto en Yaiza es un proyecto fuerte y está asentado, que no necesita estar en acuerdos con ningún otro. El tiempo dirá pero nuestros compañeros en Yaiza están haciendo su trabajo de oposición, la única que se está haciendo en Yaiza.

- Se van a enfadar el resto de partidos de la oposición.

- La única oposición que se está haciendo en Yaiza la está haciendo CC, bajo mi punto de vista.

- Este domingo envió a los medios un artículo de opinión titulado “A derecha y a izquierda, solos”. Habla, entre otras cosas, del insólito cambio que ha dado a última hora el PP. Además, ustedes creen que el PSOE también ha jugado con este tema.

- Ambos y tanto monta, monta tanto. Ambos partidos han jugado con estas personas y con Canarias dándoles igual el bienestar de estos 6.000 menores que hay en Canarias y la situación que están generando en Canarias. No me importa que luego vengan acusándome de racista porque tengo la tranquilidad de saber que no lo soy pero están generando una situación en Canarias, en Lanzarote y en Arrecife que no podemos seguir permitiendo. Estamos lanzando un grito desesperado porque somos un territorio limitado y siguen llegando menores y seguimos teniendo la obligación de seguir acogiendo menores y no les vamos a poder dar el trato adecuado, a 36 grados y acogidos en casetas de campaña cuando llegan. Estamos saturando nuestros servicios porque estos 6.000 menores tendrán que escolarizarse, que ir al médico y eso en unos servicios sanitarios y educativos que ya van justos están suponiendo muchos problemas y está suponiendo un choque cultural brutal porque son culturas diferentes y tienen un concepto diferente del papel de la mujer en la sociedad, por poner un ejemplo, y eso está generando mucha conflictividad en las zonas en las que estamos acogiendo porque no tenemos la capacidad de llevar a cabo políticas de integración como deberíamos y son políticas que se tienen que hacer con pequeños grupos y durante un largo tiempo. Aquí han buscado espacios para hacinar personas y que no tengan problemas en la península y en esa batalla han estado el PP y el PSOE. El PP porque ha premiado tener contentos a sus barones de otras comunidades autónomas y el PSOE porque desde el primer día ha estado jugando a señalar al PP como insolidiarios y no arreglar el problema, que se podría haber arreglado con un café de los que se tomará Pedro Sánchez este verano en la casa de La Mareta. Sólo tiene que convocar a los ministros, hacer un Consejo de Ministros, ponerles el café y decirles que van a aprobar la modificación de la Ley de Extranjería por Real Decreto. Eso lo hace un viernes y el lunes están saliendo los menores al resto de comunidades autónomas.

- Pedro Sánchez ha venido varias veces de vacaciones a Lanzarote; ha coincidido con la llegada de inmigrantes y no se le ha visto interés ni una sola vez, con todo lo que puede ayudar una foto. De todos modos, ¿cree que con la que está cayendo en Madrid vendrá de vacaciones?

- No lo sé pero denosta mucho el tipo de persona que tenemos en la Presidencia. Que esté de vacaciones en Lanzarote a escasos 200 metros de donde está llegando un barco con una tragedia; que, de hecho, falleció una persona y que no se acerque o pregunte, deja a las claras su interés. Ya lo dejó claro en su debate cuando dijo que la única entrada de inmigrantes que le preocupaba era la mediterránea, cuando la más mortífera es la canaria. Tiene a sus espaldas más de 6.000 muertes en el mar porque era el responsable de la política exterior, el control de las fronteras y por eso digo que estamos solos a derecha e izquierda. Hacer algo tan sencillo como arreglar un ordenador y ponerlo en un sitio para evitar más muertes ni lo hizo Rajoy cuando estuvo de presidente ni lo ha hecho Pedro Sánchez.

- ¿Qué va a hacer CC al respecto?

- Levantar la voz. No sé qué más podemos hacer.

- Algunos dicen que deberían romper el pacto con el PP.

- Y ¿eso solucionaría el problema de la inmigración? Yo también lo he oído pero eso no va a solucionar el problema de la inmigración y probablemente genere otros en Canarias. Si viene e PSOE y nos dice que si rompemos el pacto con el PP, ellos arreglan el problema de la inmigración, habría que pensarlo pero es que ni siquiera eso. Ni están dispuestos ni tienen los números para hacerlo. Pongamos esa situación. Viene mañana Ángel Víctor Torres, el ministro sin cartera, que no ha hecho ni una sola política activa desde que es ministro, y ni se preocupó por esta tierra siendo presidente de Canarias ni ahora como ministro; toca la puerta de la Presidencia y le dice a Fernando Clavijo que si rompe el pacto con el PP, ellos aprueban por real decreto sacar a los migrantes, no cuenta ni con Junts, que es su socio de gobierno.

- ¿Cree que va a haber un cambio de ciclo político y que Pedro Sánchez terminará dimitiendo?

- Tendremos elecciones antes de terminar el año.

- Hace unos días sacaron una nota de prensa en relación con el Islote del Francés. Parece que hay un empeño de recuperarlo para el público pero no se le puede quitar a nadie un terreno sin compensar. Se está dando la imagen de que eso es poco menos que del Ayuntamiento y no es así.

- Estratégicamente, ya nos pasó con Ginory. Hablar del Francés sin contar con la Propiedad de ese suelo sólo te lleva a pagar mucho dinero por un suelo. Vía planeamiento se pueden recuperar espacios compensando con otros suelos pero ese suelo tiene un dueño con el que hay que negociar. Yo he tenido varias reuniones con ellos y están esperando a ver cómo queda la parte judicial del deslinde, que es el punto álgido de la negociación.