Ariagona González, portavoz del PSOE en el Cabildo de Lanzarote

“Sabemos que las acusaciones contra Jacobo Medina y Yonathan de León han salido del PP porque aquí todos nos conocemos y el PP no ha salido a desmentirlo”

Ariagona González en la sede del Cabildo de Lanzarote

“Yo entiendo, por el auto que presentó Loli Corujo, que la concursal está cerrada. Otra cosa son incidencias que pueda haber sobre ese proceso o reclamaciones que se hayan hecho”

“Yo recuerdo que cuando nosotros estuvimos en el Gobierno hicimos un contrato con 3 expertos que nos costó 60.000 euros y nos llovieron críticas de todos los sectores. Todavía estoy esperando por las críticas que le lluevan a Oswaldo Betancort por estos tres millones de euros”

“Yo me pregunto para qué están la Sociedad de Promoción Exterior, el Cabildo, la Consejería de Turismo que hace falta gastarse 3 millones de euros de forma externa para que te digan lo que hay que hacer”

“Lo que está haciendo el presidente es contratar a la Cámara de Comercio para que le haga el trabajo que él no sabe o no quiere hacer o que le interese que hagan otros”

“Nosotros no hemos acusado en ningún momento de nada ilícito ni a Jacobo Medina ni a Yonathan de León; en cambio, el PP sí que ha acusado mucho basándose en suposiciones falsas a Ángel Víctor Torres”

La portavoz del PSOE en el Cabildo de Lanzarote, Ariagona González, reconoció este viernes en el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio que el pleno del jueves fue intenso porque se trataron temas tan importantes como los presupuestos, los viajes del Presidente, Oswaldo Betancort, o incluso las publicaciones que hubo hace días sobre posibles irregularidades en la gestión del alcalde de Arrecife, Yonathan de León, y el consejero de Obras Públicas, Jacobo Medina. Aseguró que no han hecho lo ellos mismos han criticado en muchas ocasiones y es basarse en pseudonoticias y argumentó que esas informaciones salen directamente del Partido Popular y que lo sabe porque “aquí todos nos conocemos y los populares no lo han desmentido”. Por último, acusó a Betancort de mentir al decir que la concursal de Inalsa no estaba cerrada cuando sí lo está aunque otra cosa son incidencias o reclamaciones que puedan haber surgido.

- Tuvieron un pleno tenso este jueves en el Cabildo...

- Se debatió un tema importante, los presupuestos, y había discrepancias entre cómo entendemos nosotros las necesidades de la isla y cómo las entiende el Gobierno. Llevábamos una moción para manifestar el rechazo por el comportamiento del presidente que se fue a presentar el PIOL de Lanzarote y La Graciosa a Tenerife.

- ¿Qué es lo que menos les gusta de los presupuestos?

- Varias cosas pero la fundamental es la falta de inversiones en agua. Es increíble cómo nos ha venido engañando Oswaldo Betancort porque ha venido hablando de una emergencia hídrica que no está recogida en ningún sitio en el presupuesto. Cuando uno se lee la memoria del presupuesto del Cabildo, la del Consorcio Insular del Agua y la del Consejo Insular del Agua, que son las que firman, en ningún sitio está recogido que la isla se encuentra en una situación de emergencia hídrica. Bueno, se le puede haber pasado pero lo que no se le pueden haber pasado por alto son las inversiones y en el presupuesto no hay recogidas inversiones. Hay 830.000 euros en el Consejo Insular del Agua y 2,9 millones en el Consorcio Insular del Agua. En el Cabildo hay 0 inversión en materia de agua. Otra cosa es lo que diga el presidente en sus notas de prensa pero lo que nosotros aprobamos son unos presupuestos, no unas notas de prensa y en los presupuestos esas partidas económicas no están reflejadas.

- Ustedes dicen que se eliminan los fondos de cooperación de los ayuntamientos pero el alcalde de Yaiza ha dicho que sí se prorroga el dinero del anterior en los planes de cooperación. ¿Qué pasa con este tema?

- Que se prorrogue el dinero de los planes de cooperación se ha hecho siempre; es decir, hay ayuntamientos que, a lo mejor, tienen prorrogados proyectos con los planes de cooperación desde 2020 pero eso no significa que un año se queden sin planes de cooperación. Que esté prorrogado no significa que al año siguiente no tengan derecho a nuevos fondos para nuevos proyectos y eso es lo que está ocurriendo y ha ocurrido ya porque el presidente del Cabildo, saltándose la Ley de Cabildos que obliga a que en los presupuestos de todos los cabildos haya planes de cooperación con los ayuntamientos, los elimina y eso significa que los ayuntamientos no tendrán acceso a esos recursos a los que tenían acceso desde que se aprobó la Ley de Cabildos.

- El alcalde de Yaiza agradecía que las obras que estaban en marcha sí se ejecutan.

- Sólo faltaba. Una de las funciones del Cabildo es ayudar a todos los ayuntamientos en función de su población y sus necesidades, independientemente de quién está gobernando en un municipio o en otro. Lo que pasa es que cuando no hay planes de cooperación, no están las cosas plasmadas en los papeles con las inversiones que les corresponden y ahí comienza la picaresca. A nosotros no nos extrañaría nada que el presidente del Cabildo empezase a premiar a unos municipios en detrimento de otros. Por eso existen planes de cooperación y están recogidos en la ley para que se colabore con todos los municipios, independientemente de quien gobierne.

- ¿Se aceptó alguna enmienda al presupuesto?

- No. La nuestra, desde luego que no. Nosotros presentamos una enmienda a la totalidad y el Grupo Mixto presentó enmiendas parciales pero no se apoyó ni una sola.

- Hubo una parte de preguntas en la que se mezcló un poco el tema de los viajes del presidente con el proyecto sobre turismo de los tres millones de Ángel Vázquez; el presidente les dijo que ustedes despilfarraron mucho dinero en su época de gobierno… ¿Cuál es su opinión sobre este tema?

- Nosotros llevamos preguntando desde septiembre de 2024 por los viajes del presidente a Texas, a Nueva York y a Islandia. Se lo hemos preguntado a tres entidades, al Cabildo, a la Sociedad de Promoción Exterior y a los Centros de Arte, Cultura y Turismo. Los dos primeros nos han contestado en tiempo y forma pero los Centros no; de hecho, nunca nos contestan en tiempo y forma y eso nos obliga a nosotros a llevar las preguntas al pleno del Cabildo. Lo curioso es que cuando nosotros preguntamos en el pleno del Cabildo, como lo tuvimos que hacer con los famosos Whiskys que se ponían en los Centros y que tenían un precio desorbitado, tuvimos que llevar la pregunta a pleno porque no nos querían contestar. También preguntamos por los patrocinios deportivos y tampoco nos querían contestar y tuvimos que llevar la pregunta a pleno y con los viajes del presidente pasó exactamente lo mismo. Lo curioso de esto es que la respuesta, o nos llega el mismo día del pleno o en el caso de ayer, un día antes. Esa falta de transparencia no se entiende. Nosotros hacemos una labor de oposición, preguntamos al Gobierno y el Gobierno tiene la obligación legal de respondernos porque es un derecho constitucional de los representantes públicos que están en la oposición. Ya uno empieza un poco a enfadarse porque no están haciendo la labor correcta. Luego ya podremos entrar en si el viaje del presidente costó mucho o poco. Eso es otro asunto. Lo primero es dar la información. Sobre el tema de los tres millones de euros para una consultoría para que desarrolle el modelo turístico que Lanzarote necesita. Yo me pregunto para qué están la Sociedad de Promoción Exterior, el Cabildo, la Consejería de Turismo que hace falta gastarse 3 millones de euros de forma externa para que te digan lo que hay que hacer. ¿Para qué está aquí el presidente del Cabildo?, ¿para no hacer nada?. ¿Cómo se puede ceder la representación de la isla en la Autoridad Portuaria?, ¿cómo se pueden conceder 3 millones de euros a una consultora para que te diga lo que tienes que hacer?

- Benjamín Perdomo insinuó algo sobre la Cámara de Comercio. ¿Qué tiene que ver la Cámara de Comercio con ese contrato?

- Que lo que está haciendo el presidente es contratar a la Cámara de Comercio para que le haga el trabajo que él no sabe o no quiere hacer o que le interese que hagan otros. Yo recuerdo que cuando nosotros estuvimos en el Gobierno hicimos un contrato con 3 expertos que nos costó 60.000 euros y nos llovieron críticas de todos los sectores. Todavía estoy esperando por las críticas que le lluevan a Oswaldo Betancort por estos tres millones de euros porque si comparamos, no hay punto de comparación.

- También hablaron del tema de Jacobo Medina y el presidente les afeó que ustedes han utilizado un sistema que han criticado cuando lo hacen los demás; es decir, hablar de pseudonoticias sobre Pedro Sánchez o Ángel Víctor Torres para denunciar una supuesta corrupción. ¿No cree que el presidente tiene razón en esto?

- No lo creo porque esas supuestas irregularidades no han salido del PSOE, han salido del PP. Esa campaña que existe en contra de Jacobo Medina y Yonathan de León sale del propio PP y las insinuaciones que hace el propio PP, que nosotros no sabemos si son ciertas o no, lo que hacemos nosotros es preguntarle al presidente su opinión.

- ¿Por qué sabe que salen del PP?

- Porque aquí todos nos conocemos y el PP no ha salido a desmentirlo. Nosotros preguntamos al presidente qué opinión tiene y si está preocupado por esas acusaciones, que no sabemos si son ciertas o no, pero que afectan a su propio gobierno porque Jacobo Medina forma parte del gobierno del Cabildo. Sólo le hemos preguntado si está preocupado, si ha visto algo o si va a abrir una investigación o está seguro de que no ha pasado nada. Hay una gran diferencia entre lo que hacen unos y otros. Nosotros no hemos acusado en ningún momento de nada ilícito ni a Jacobo Medina ni a Yonathan de León; en cambio, el PP sí que ha acusado mucho basándose en suposiciones falsas a Ángel Víctor Torres y cuando han demostrado con pruebas que todas esas acusaciones eran falsas, el PP no se ha disculpado.

- En la parte final, su compañera Loli Corujo sacó un documento y dice que el presidente miente porque la concursal de Inalsa está liquidada. Oswaldo Betancort les respondió que lo que tienen que hacer ustedes es hablar con los servicios jurídicos para que les aclaren esta noticia. ¿Entiende lo que les dijo el presidente?

- No. El presidente hizo unas declaraciones diciendo que la concursal de Inalsa sigue abierta y eso es falso. Por eso, mi compañera Loli Corujo sacó el auto del Juzgado de lo Mercantil de Gran Canaria en el que pone que ese concurso está concluido y ese auto es del 2021, justificado en 2022. Yo no sé de dónde saca Oswaldo Betancort la noticia de que el concurso de acreedores de Inalsa sigue abierto.

- ¿A ustedes no les han dado la información? Nosotros la tenemos. Hay un decreto del Supremo del 24 que declara desierto el recurso de casación contra la sentencia de la Audiencia Provincial sobre la Mercantil. No afecta a la concursal en si pero sí a la responsabilidad patrimonial de la gente que llevó la compañía. Son dos temas distintos.

- Yo entiendo por el auto que le comento que la concursal está cerrada. Otra cosa es incidencias que pueda haber sobre ese proceso o reclamaciones que hayan hecho las personas.

- Eso es. Hay una reclamación por parte de los acreedores. Entonces, ¿no sería más sencillo que ustedes le pidieran a los servicios jurídicos del Cabildo que les entreguen la documentación?

- ¿No sería más sencillo que Oswaldo Betancort dijera la verdad?, ¿tenemos que pedir la documentación?

- Sólo digo que si quieren ver lo que dice el presidente, tienen derecho a pedir la documentación.

- Sí, claro. De hecho, tenemos ese auto que fue lo que enseñamos en el pleno para desmentir al presidente.