“Oswaldo me recuerda a Gladys Acuña en la legislatura del 2015, que decía una cosa en un sitio y la contraria en otro. Eso es Oswaldo, una veleta”
“Si no fuera yo, esto del depósito ya se habría resuelto hace muchísimo tiempo porque habrían comprado la finca”
“Me siento súper importante porque el presidente del Cabildo nos esté escuchando y le digo que es una veleta que dice una cosa en un medio y otra en otro"
“Hay un informe de la asesoría jurídica diciendo que no hay ningún tipo de indicio delictivo pero es que esa persona era amiga y testigo de la parte de Ignacio Calatayud”
“Hemos pasado de exigirle a Canal Gestión y de decirle lo que tenía que hacer a tener a un Oswaldo Betancort masajeando a la empresa”
El consejero del Cabildo de Lanzarote y ex consejero de los Centros de Arte, Cultura y Turismo, Benjamín Perdomo, no reculó en el programa “A buena hora” de Crónicas Radio de este viernes y mantuvo que si el ex presidente insular, Pedro San Ginés, ha visto archivada su causa en los tribunales ha sido gracias a la intervención del actual responsable del Cabildo, Oswaldo Betancort. También repitió que si la finca de su familia que está en pleito con el Consorcio del Agua fuera de otra persona, esto se habría resuelto hace años con la compra de la misma. Por último, llamó varias veces veleta a Betancort porque asegura que va diciendo cosas diferentes sobre la manifestación de este sábado para contentar a los medios a los que va y a sus oyentes.
- ¡Se habrá enterado de todo lo que está ocurriendo en el albergue de La Santa! Estamos que nos salimos.
- Sí. Espero que se resuelva lo antes posible. Me gustaría apuntar que Marciano Acuña y Oswaldo Betancort decían en campaña electoral que en una semana estaría arreglado y que habrían devuelto las instalaciones al Ayuntamiento de Tinajo. Llevamos 10 meses y aquello que nos echaban en cara a nosotros y que utilizaron como arma arrojadiza, a excepción del alcalde de Tinajo, que siempre se comportó como un señor, entendiendo la situación, a nosotros nos dijeron de todo y mire usted por dónde la que hay montada en el albergue de La Santa después de 10 meses del Gobierno presidido por Oswaldo Betancort, CC y con Marciano Acuña como consejero del área. Ahora ya ven que las cosas no se resuelven de un día para otro y que no todo es tan fácil como sacar una nota de prensa criticando al anterior gobierno y diciendo que iban a acabar con todos los problemas del Albergue de La Santa, llevamos diez meses y eso no se va a cerrar.
- Dicen que ahora sí porque la situación es insostenible.
- También lo dijeron hace diez meses.
- El problema es que ahora se ha quemado prácticamente la totalidad del recinto y dice el alcalde que es imposible que allí esté nadie dentro. Además, se ha juntado con la denuncia de la Guardia Civil de que trabajadores del centro extorsionaban a los menores para que delinquieran.
- Es tremendo. Es una situación muy compleja. Piensas que a lo mejor es normal que entre cien niños adolescentes haya problemas y se revolucionen un poco pero esto son cada vez cosas mayores y eso complica cada vez más la situación. Nosotros lo vivimos en la legislatura anterior y por eso siempre estuvimos muy agradecidos con la actitud del alcalde de Tinajo, que tendía el brazo y apoyaba a la presidenta del Cabildo. Cuando decían que lo iban a cerrar eran promesas que no se cumplen porque la realidad le pone en su sitio.
- El Supremo ha archivado la causa contra Pedro San Ginés y el PSOE sacó una nota en la que amenaza ahora a Oswaldo Betancort con los tribunales tras el archivo. ¿Esto no es una huida hacia delante del PSOE para no asumir un fracaso?
- En absoluto. Nosotros seguimos manteniendo la misma postura. Da igual lo que vaya sucediendo porque la realidad es tan cambiante que un día estás celebrando y al siguiente, dejas de celebrar. Lo que está claro es que al cuarto día de ser proclamado presidente Oswaldo Betancort dio instrucciones al abogado para que dejara de remitir escritos a la Justicia respecto a este caso; cesó al gerente del Consorcio del Agua porque decía que quería un cambio de rumbo… Llevamos 10 meses y no hay nuevo gerente; se convocaron las plazas y se quedaron desiertas y tenemos un Consorcio del Agua descabezado y no pinta nada bien. Ya, por último, hay un informe de la asesoría jurídica diciendo que no hay ningún tipo de indicio delictivo pero es que esa persona era amiga y testigo de la parte de Ignacio Calatayud.
- Esa persona, que usted pinta como una colega de Ignacio Calatayud, es una funcionaria de los servicios jurídicos del Cabildo.
- No tiene nada que ver. Tú puedes ser amigo de quien quieras y ellos son amigos.
- Entonces, ¿usted cree que la responsable de los servicios jurídicos del Cabildo estaba compinchada con Ignacio Calatayud?
- No, yo estoy diciendo la realidad, que en el juicio era testigo de Ignacio Calatayud. Tú, a una testigo de Ignacio Calatayud, le pones a hacer un informe para decir que no hay ningún tipo de indicios, pues ahí lo tienes y sin ningún tipo de aval del Consorcio porque para nosotros presentar los incidentes y para reclamarlos en el juzgado, se tuvo que llevar al pleno del Consorcio; todos tuvieron que votar a favor de hacer la denuncia y la demanda posterior que vino y que todos conocimos, y tú no puedes hacer motu proprio eso sino que tiene que ser por acuerdo y por eso nosotros avisamos en nota de prensa que cuidado con las decisiones.
- Ustedes no han dicho que cuidado, han dicho que van a ir a los tribunales contra Oswaldo Betancort.
- Es que las acciones que tú tomas en el Consorcio tienen que ser colegiadas; no puedes tomar la decisión que a ti te dé la gana porque el cuarenta por ciento del Consorcio corresponde a los Ayuntamientos, y no lo digo yo, se lo ha reclamado el alcalde de Yaiza, el de Tías… se lo han reclamado todos los alcaldes, que no tome decisiones unilaterales en un consorcio que como bien dice la palabra, es un consorcio.
- ¿Por qué cree que ha quedado desierta la plaza de gerente con el sueldazo que tendrá?
- Creo que son 90.000 euros de sueldo. Yo creo que se presentaron dos personas y no cubrieron el expediente. Cuando nosotros entramos nos encontramos un Consorcio en el que sólo había un gerente, el que cesó Oswaldo Betancort a los dos días de entrar porque decía que había que cambiar el rumbo del agua, pero es que el rumbo del agua va con la proa al marisco. Cada vez hay más cortes, más averías, Canal Gestión no asume su responsabilidad; quitamos a un gerente para controlar y verificar que el contrato se cumple en nuestra etapa y el Tribunal Superior de Justicia de Canarias obligó a Canal Gestión a pagar el cambio de contadores, cosa que quería hacérselo cobrar a los usuarios; es decir, hemos pasado de exigirle a Canal Gestión y de decirle lo que tenía que hacer a tener a un Oswaldo Betancort masajeando a la empresa. Por lo que tengo entendido, hoy tenía una reunión con Canal Gestión; pues más masajes todavía. Lo que tiene que hacer es exigir a la empresa que cumpla, que no está cumpliendo. No para de haber averías en toda Lanzarote y no hacen absolutamente nada. Nos estamos acostumbrados a sacar grandísimos titulares y a decir grandísimas cosas en ruedas de prensa con grandísimas cámaras, con montón gente haciéndole vídeos para que salga guapo y la realidad es que las inversiones en agua cada vez van a menos.
- Hace unos días usted dio su versión sobre el tema del depósito en Entre Barrios; lo que pasa es que después ha habido otras declaraciones. Domingo Cejas le dijo que, si tan claro estaba el tema del depósito de la finca de su familia, ¿Por qué María Dolores Corujo no pagó lo que correspondía y lo que habían acordado legalmente?
- He escuchado auténticas barbaridades de periodistas y de gente afín a Coalición. Mi familia presenta una demanda para que nos devuelvan la propiedad y la restauren. Aquí no hay ninguna cantidad económica ni absolutamente nada. Se gana la sentencia, se hace firme y ahora se pide la ejecución de la sentencia porque en treinta años no han hecho nada para su devolución, o en los últimos diez años no han hecho nada para la devolución. Mi familia nunca ha pedido dinero por la compra o por la adquisición. Lo único que hacemos es ir al juzgado para que nos devuelvan la posesión del terreno; los 175.000 metros que tiene. Cuando se da esta situación, se pide un informe al Cabildo para plantearle cuál es la opción más económica y la menos perjudicial para los intereses del Cabildo. La opción 1 es comprar el terreno entero con una tasación pública. Hay dos, una de 600.000 euros pedida por el Cabildo y otra de 580.000 euros pedida por nosotros; se hace una rebaja en la negociación y se llega a los 540.000. Esa es la opción 1. La opción 2 es devolver la propiedad a los dueños, como dice la sentencia judicial y hacer un estanque nuevo. Hacer un estanque nuevo en 2020 costaba un millón y medio de euros; hoy iría por dos millones y pico de euros. Esto es muy sencillo. Están las dos opciones y deben decidir cuál es la menos perjudicial para el Cabildo de Lanzarote y a partir de ahí, han montado una película tremenda. El Gobierno de María Dolores Corujo eligió la opción 1, la más barata y lo menos perjudicial para los intereses del Cabildo. Cuando se montó todo el expediente, con los informes del secretario, de Intervención de Consorcio, de aceptación del peritaje, de consignarlo en el presupuesto…, cuando se fue a firmar en el último momento, hubo por parte de Función Pública la exigencia de que fuera la interventora y no la tesorera, la que tuviera que firmar los cheques. De hecho, hubo un momento en el que incluso se paralizaron pagos a los empleados del Consorcio y estuvieron meses sin cobrar. Volvió CC y volvieron con las tesis de que yo solo te compro un trocito, de que a mí no me hacen falta 170.000 metros… es como si yo a usted le digo que a usted le dice que no quiere su casa entera, que quiere un trocito, como si tuvieras que aceptar lo que el otro quiere. Esa propiedad es nuestra y, o vendemos todo o no se vende. Ya tiene la opción que es la de marcharse. En el juzgado dijeron que no había problema en irse, que ellos lo arreglaban poniendo una tubería que rodeara la finca, pues que la pongan, que entreguen la finca y que se marchen. No pasa absolutamente nada. Me consta que están preguntando a personas de Órzola si tienen terrenos y están en su derecho de hacer un estanque distinto y gastarse dos millones de euros. Nosotros no hemos pedido que se nos compre; fue el Cabildo quien pidió un informe y valoró. La gente inteligente sabe cuál es la mejor opción. Si no fuera yo, esto ya se habría resuelto hace muchísimo tiempo porque habrían comprado la finca. No hay más. Sacaron una nota de prensa diciendo que la Justicia paralizaba la ejecución de la sentencia y no es verdad; lo que ha dicho es que cuando hay una ejecución de sentencia, si el afectado; en este caso, el Consorcio, presenta un escrito de oposición, que por cierto, presenta tarde, porque no se opuso durante el juicio; y hay un tercero afectado, por ejemplo, Canal Gestión, lo que dice la Justicia es que hay que presentar esa documentación. La parte afectada, en este caso, nosotros, tenemos cinco días para responderle y si hay un tercero, diez. Lo que ocurre es que la sentencia es tan precisa que ya habla de terceros; es decir, la propia sentencia, que es firme, dice que el Consorcio nunca tuvo que cederle a un tercero; es decir, a Canal Gestión, una cosa que no era suya. A Canal Gestión le quedarán tres o cuatro días para presentar su escrito, porque el Cabildo y nosotros ya lo hemos presentado, y la ejecución de la sentencia seguirá hacia delante hasta el punto de que están preguntando a vecinos quién tiene terrenos en Órzola.
- ¿Le molesta que los organizadores de la manifestación de este sábado pidieran a los políticos que se pusieran atrás?, ¿teme que haya gente que piense que esto está politizado por las fuerzas de la izquierda y no quiera acudir por eso?
- La manifestación es maravillosa y ha salido de las asociaciones y las ONGs, nada tiene que ver la izquierda y de hecho, creo que todos los partidos tienen que irse hacia detrás. Voy a comentar algo que me ha encantado. Es magnífico que me des la oportunidad de decir lo siguiente en tu radio porque yo esta semana leía en Crónicas a la veleta de Oswaldo Betancort decir que no entendía cómo se podían manifestar, que estaban trabajando y que no lo entendía y he escuchado a muchísima gente de CC hace una semana decir que no entendía la manifestación, que iban a alterar al sector turístico pero han visto la dimensión que ha ido tomando esto, que Oswaldo Betancort en este programa dijo que no lo entendía y a los tres días fue a Biosfera y dijo que la apoyaba íntegramente.
- El gabinete de comunicación del Cabildo dijo que fueron los de Biosfera los que manipularon la intervención del presidente.
- Sí, el pobre. Que lo dijo y además, ha ido a más televisiones a decirlo. Tenemos a un Oswaldo y a una CC que en función de con qué medio y periodista hablen, dicen una cosa para contentar al medio o a los oyentes y cuando va a otro sitio, dicen otra cosa. Yo digo lo mismo en este programa y en el otro.
- Si lo dice porque cree que en este medio estamos defendiendo al presidente del Cabildo, se equivoca totalmente; es más, en este medio nunca nos hemos opuesto a la manifestación.
- Lo que yo digo es que en su medio ha dicho que no está a favor de la manifestación y se ha ido a otros medios a decir que la entiende y la comparte íntegramente. Al Lancelot, que es un medio de CC, afín a CC y extremo con CC y todo el mundo lo sabe, ha ido a decir que no entiende la manifestación y lo que dice CC y Lancelot va a misa. Me recuerda a Gladys Acuña en la legislatura del 2015, que decía una cosa en un sitio y la contraria en otro. Eso es Oswaldo, una veleta. Además, Gladys lo hacía con un descaro enorme.
- ¿A qué caso se refiere exactamente?
- Con el tema de los hoteles y las licencias. Es el mismo modus operandi. Nosotros, como oposición, tenemos el deber de ir dando a conocer a la población la realidad, que Oswaldo dice en un sitio una cosa y en otro sitio otra.
- El propio Oswaldo Betancort, que le está escuchando y está pidiendo intervenir, y el gabinete de prensa dicen que se dirigieron a Biosfera para pedir que rectificaran ese titular.
Me siento súper importante por que el presidente del Cabildo nos esté escuchando y le digo que es una veleta que dice una cosa en un medio y otra en otro y dele usted paso para que hable.
- Menos mal que su compañero en el Parlamento, Marcos Hernández, dijo que había que olvidar las rencillas y estar todos en las mismas trincheras. Le van a dar ustedes el Premio Nobel de La Paz Política.
- Pero si cuando yo intervengo, tú disfrutas porque nos está escuchando hasta el presidente.
- Ya que es asesor de José Juan Cruz, debería enseñarle a dar tantos titulares.
- ¿Yo le voy a enseñar algo a Pepe Juan, que lleva seis legislaturas como alcalde? Yo tengo que aprender de él. Lo que tiene que hacer la gente nueva es coger la libreta y apuntar.