Oswaldo Betancort, presidente del Cabildo de Lanzarote

“Somos la única isla que está en la red de destinos green y es una de las cosas que voy a empezar a vender en la ITB”

El presidente del Cabildo de Lanzarote, Oswaldo Betancort, en la ITB.

“El turista inglés viaja independientemente de la situación económica pero el alemán se retrae y por eso hay que venir a buscar ese turismo de renta media alta y que, si sale, venga a Lanzarote”

“Ya he hablado con el secretario del Plan de Modernización de Tías y en vez de ir al Consejo de Gobierno va a ir al Pleno y veremos cómo se pronuncia el PSOE”

“Cuando alguien lanza internacionalmente declaraciones como la de la saturación turística, tiene que administrar el efecto colateral. Ahora me ha tocado a mí y lo estamos haciendo con responsabilidad y con profesionales”

 “Yo no quiero un turista al uso sino uno con unas condiciones muy específicas y tenemos que ir a buscarlo en ferias como esta ITB”

“Le pido a José Juan Cruz que haga un esfuerzo en su partido para que definan qué es lo que quiere el PSOE insular y qué me está pidiendo el PSOE de Tías”

“La agenda con que venimos a la ITB es muy diferente a Londres o FITUR porque el turista alemán valora muchísimo la ecología, la sostenibilidad y ahí es donde Lanzarote se puede diferenciar”

Delegación lanzaroteña en la ITB.

El presidente del Cabildo de Lanzarote, Oswaldo Betancort, aseguró este martes en el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio que la agenda con la que ha ido a la Feria Turística de Berlín, la ITB, no se parece en nada a la que llevó a FITUR o a la World Travel Market. Mientras que el turista inglés es viajero, independientemente de la situación económica global, el alemán se retrae más y por eso, hay que ir a buscarle. Además, comentó que es una población que prioriza los destinos sostenibles y por eso, es importante vender que Lanzarote y La Graciosa son las únicas islas del Archipiélago que están dentro de la red de destinos “green”. Reconoció que le ha tocado dar explicaciones sobre las desafortunadas declaraciones de su antecesora en el cargo, María Dolores Corujo, cuando habló de saturación turística pero presume de tener un gran equipo de profesionales con el que conseguir que Lanzarote sea la primera opción para los turistas germanos.

- ¿Por qué asumió el área de Turismo y no prefirió delegarla?

- Porque creo en la transversalidad de la economía. Vivimos del monocultivo del turismo y el turismo tiene que ser una forma de aumentar la calidad de vida del residente; no tiene que ser el objetivo final sino el elemento para conseguir los objetivos. Creo en la transversalidad entre el turismo, el sector primario, la promoción económica y por eso asumí el área. Me he rodeado de profesionales. Ayer me dirigí a los profesionales de Promoción Exterior y les dije que les necesitaba más que nunca para vender el destino de Lanzarote en Alemania, donde la gente busca un turismo “green”, eco, sostenible con acciones reales y no con utopías.

- La isla está llena. ¿Le preocupa de alguna manera la situación turística?

- La preocupación, independientemente del buen dato de ocupación, viene de que no hay que llenar la isla de siempre lo mismo y hay que cambiar el concepto del turista. Yo no quiero un turista al uso sino uno con unas condiciones muy específicas y tenemos que ir a buscarlo en ferias como esta ITB. El turismo alemán ha bajado en la visita seguramente debido a la inflación, la guerra de Ucrania, a que las condiciones económicas son peores que antes de la pandemia y del mismo modo que el turista inglés es muy fiel, independientemente de la situación económica y siempre viaja, el turista alemán se retrae un poco más y ahí es donde hay que ir a buscar a esa persona con una renta media alta, para que, si sale, venga a Lanzarote. Los datos que tenemos dicen que han llegado menos turistas alemanes pero han facturado mucho más que otros años.

- ¿Se prevé que pueda haber una crisis turística en la isla?

- No. Todos los agentes implicados en el sector están con una buena ocupación. El verano está prácticamente vendido y los datos de ocupación hablan por sí solos. Tuvimos un noventa y pico de media en verano y son datos muy positivos pero hay que administrar lo que entra en la isla para tener un modelo de isla diferente.

- ¿La agenda con la que van es similar a Londres o Madrid?

- No, es muy diferente porque como decía antes, el turista alemán valora muchísimo la ecología, la sostenibilidad y ahí es donde Lanzarote se puede diferenciar dentro de Canarias y España. Somos la única isla que está en la red de destinos “green” y es una de las cosas que voy a empezar a vender. Ayer tuve una reunión con la TUI y de las ocho islas, somos la única que figura como destino “green” junto con La Graciosa y eso significa que estamos cumpliendo con el Convenio de Glasgow intentando bajar la contaminación y siendo mucho más sostenible para aumentar la cualificación del destino.

- ¿Se teme que en algún momento le pregunten por el tema de la saturación?

- Ya me sacaron el tema de la saturación en Inglaterra y en Madrid y estoy preparado para que me lo saquen aquí. Cuando alguien lanza internacionalmente este tipo de declaración, tienes que administrar el efecto colateral y me ha tocado a mí y lo estamos haciendo con responsabilidad y con profesionales y diciendo que yo no quiero ni un turista más pero tampoco uno menos. Hay que recualificar el destino, desclasificar el modelo urbanístico de Lanzarote y hay ejemplos a seguir.

- Es decir, convertir apartamentos de 400 plazas en otros de 200.

- Eso ya se ha hecho en Lanzarote, por ejemplo, en Costa Teguise. Recordarán el antiguo Hotel Coronas que se reconvirtió en un Radisson Blue de 5 estrellas, con muchísimas menos camas y están facturando mucho más, algo que está notando la masa salarial. El antiguo hotel La Galea, que tenía 3 estrellas, es hoy un hotel de 4 estrellas con menos camas y que está facturando muchísimo más. Hay modelos a seguir. Lanzarote tiene que ser un ejemplo a nivel urbanístico y turístico y el hotelero lo está entendiendo, el extrahotelero lo está entendiendo y he solicitado al Gobierno, no sólo yo sino toda la FECAI, que regule la vivienda vacacional para tener una estructura y una ordenanza conforme a esta actividad.

- Fernando Clavijo dijo en FITUR que no puede ser que con este índice de ocupación, los empleado del sector no se beneficien. ¿Usted también cree que hay que pelear por aumentar los salarios?

- Por supuesto. Si nosotros estamos peleando por subir el gasto medio en el destino y aumentar la rentabilidad, esa pelea tiene que tener como resultado que la calidad de vida aumente en Lanzarote. Yo no puedo subir los sueldos a las familias de Lanzarote pero puedo bajar la carestía y es una de las cosas que estoy pidiendo a la parte empresarial y tengo que felicitar al presidente de la Cámara de Comercio, que está entendiendo también este mensaje, que esa rentabilidad la tienen que notar las familias en sus sueldos. Defiendo las palabras del presidente del Gobierno de Canarias y desde Lanzarote estamos haciendo un esfuerzo para que así sea.

- Va a estar José Juan Cruz. ¿Le va a contar su idea de llevar a pleno su Plan de Modernización de Tías?

- Lo que yo le he dicho al alcalde de Tías que lo que no puedo tener es presión por un lado y otra por otro lado y que tienen qué definir qué es lo que quieren. Ya he hablado con el secretario del Plan de Modernización de Tías y en vez de ir al Consejo de Gobierno va a ir al Pleno y veremos cómo se pronuncia su partido. Él, como alcalde, esta defendiendo las más de 50 iniciativas que hay para mejorar aquellas infraestructuras obsoletas que pueda haber en Puerto del Carmen. Son iniciativas que van a ayudar a la modernización del destino; hay 300 millones de euros que van a mover la economía circular de la isla y lo que yo le pido es que haga un esfuerzo colectivo a nivel de partido para que definan qué es lo que quiere el PSOE insular y qué me está pidiendo el PSOE de Tías. Entiendo que está en una encrucijada pero hay que posicionarse.

- ¿Le ha pedido el alcalde que no lo lleve a pleno?

- No, no me ha dicho nada sobre eso. Lo que me ha dicho es que necesita darle una solución al Plan de Modernización de Tías y le he dicho que la solución es llevarlo a pleno cuando estén los informes preceptivos.