Juan Carlos Albuixech, presidente de la UD Lanzarote

“Hemos oído, y espero que no se confirme, que nos podrían volver a cerrar la Ciudad Deportiva para los conciertos que se tienen previstos todo el verano; es decir, ni liguilla de ascenso ni pretemporada en nuestro campo”

Juan Carlos Albuixech, presidente de la UD Lanzarote.

"Todos los días tenemos que entrenar en medio campo como si fuéramos benjamines"

"Ahora mismo la UD Lanzarote es un equipo errante"

“En el Agapito Viera hemos visto que se han instalado elementos de peso y para el arrastre sin ninguna protección y no creo que sea lo mejor para ese césped”

El presidente de la UD Lanzarote, Juan Carlos Albuixech, ha lamentado que su equipo sea actualmente una formación errante, que tiene que ir pidiendo un lugar para entrenar y conformarse con los horarios que quedan libres en los distintos campos de la isla. En el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio de este lunes confió en recuperar pronto la Ciudad Deportiva y mostró su preocupación por la celebración de eventos previstos en las instalaciones este verano que podrían perjudicar el estado del nuevo césped de última generación del que va a disponer el estadio, como ha sucedido este fin de semana en el Agapito Reyes de Altavista.

- ¿Está usted enfadado?

- Yo siempre estoy contento. Amanece un día nuevo, está la semana en marcha y estoy con todos los nuevos proyectos funcionando. Lo que me tiene preocupado es la situación del campo de fútbol de la Ciudad Deportiva.

- Se supone que esa obra iba a ir rápido y que ustedes iban a estar jugando en breve pero parece que todavía no hay fecha.

- Teníamos pensando estar ya en enero jugando y disfrutando de un césped de última generación. Lo que pasa en que en todas las obras te encuentras con situaciones que no esperas y que complican los plazos y los tiempos. La última noticia es que para final de marzo estaremos jugando y ya está a la vuelta de la esquina. Jugaremos abril, dos partidos en casa del final de temporada, y si Dios quiere no jugaremos play offs pero si jugamos liguilla de ascenso, nos metemos en mayo y hemos oído, y espero que no se confirme, que nos podrían volver a cerrar la Ciudad Deportiva para los conciertos que se tienen previstos todo el verano; es decir, ni liguilla de ascenso ni pretemporada en nuestro campo. Estamos muy agradecidos a Tías, que es nuestro campo a día de hoy.

- Si los conciertos son en verano, ¿por qué cierran en mayo?

- Porque supongo que tienen que empezar a montar todos los escenarios y no sé si empezarán los conciertos en mayo. Nosotros hemos comentado en la Junta Directiva que creemos que hay otros sitios en la isla para poder desarrollar eso y no entendemos que se ponga un césped de nueva generación porque por mucha protección que haya, no va a quedar bien después de pisotearlo tantas personas tantas veces. No es lo mismo un partido de fútbol que meter a 15.000 personas, como hemos visto este fin de semana en otro campo de Lanzarote.

- Habla del campo del Altavista. ¿Qué ha pasado?

- Un césped que también estaba muy nuevo. Yo entiendo que las pruebas deportivas son muy importantes en la isla y no estamos diciendo que no se hagan. Lo que pasa es que entendemos que un campo de fútbol es para fútbol y si lo podemos proteger para la durabilidad del césped, pues mejor, y más después de una inversión importante. Además, si ponen el césped y no se utiliza para jugar al fútbol, se perderá la garantía y la empresa que lo ponga no responderá por los daños. En el Agapito Viera hemos visto que se han instalado elementos de peso y para el arrastre sin ninguna protección y no creo que sea lo mejor para ese césped. Alguna secuela quedará y entiendo que en la Ciudad Deportiva haya que protegerlo. Debemos ser orgullosos de la inversión que se ha hecho y poder disfrutar de ese césped cuanto antes.

- Este fin de semana jugaron contra el San Bartolomé y han sacado una nota de prensa para decir que estaban contentos con el resultado. ¿Es porque jugaron casi todo el tiempo con diez?

- A ver, jugamos en Tías pero entrenamos en todos los campos menos en Tías. Ahora mismo la UD Lanzarote es un equipo errante; todas las semanas tenemos que ver dónde entrenamos.

- ¿En el Alfonso Canales también entrenan?

- Sí, en alguna ocasión hemos pedido al Ayuntamiento de Teguise que nos deje la instalación pero nos tenemos que acoplar a las horas que van quedando libres y hay días que entrenamos a las nueve de la noche. El viernes pasado podíamos haber entrenado una hora antes pero nos pusieron una hora después, lo que suponía una hora menos de descanso para el partido del sábado y vamos recogiendo las horas que nos dejan libres y rogando que nos dejen entrenar a campo completo.

- ¿Hay veces que los chicos tienen que entrenar con medio campo como si fueran benjamines?

- Todos los días de la semana. Nos cuesta que nos den un campo completo. Lo que estamos deseando es que se abran las puertas de la Ciudad Deportiva, volver a casa y volver a llenar el campo porque el aforo en Tías se nos queda siempre muy limitado porque caben 900 personas y hay días en que podríamos meter más personas pero no nos da.

- El campo de Tías tiene que mejorar un poco la cantina.

- Eso no depende de nosotros pero hasta donde yo sé, nadie se ha quejado. Los que se están aprovechando de los partidos que jugamos allí son los del bar de enfrente, que desde las nueve de la mañana ya está lleno de seguidores, sobre todo de ingleses que van a desayunar cerveza y a prepararse para animar al equipo. Nosotros estamos preparando el campo para recibirlos y limpiando las gradas después de los partidos para que el Ayuntamiento de Tías no se queje de los aficionados que dejan las gradas muy sucias.

- ¿Eso es una crítica para la afición?

- La afición colaboró mucho y ya les advertimos de que el servicio se limpieza no está disponible por parte del Ayuntamiento y que nos tenemos que ocupar nosotros de esa limpieza. Somos un club muy escaso en recursos humanos y después del partido siempre nos quedamos recogiendo la basura, que cada vez es menos.

- ¿Ve posible ganar la liguilla de ascenso?

- Estamos segundos después de Tamaraceite, que tenía un partido al que le dieron los puntos por una queja por la alineación indebida del equipo contrario y sorprendentemente, se ha puesto 1 punto por delante de nosotros y ha despegado Las Palmas Atlético, que está en solitario ahí arriba. Esta semana recibimos al Herbania en casa y el fin de semana del 16 de febrero no vamos a Las Palmas a jugar contra Las Palmas Atlético, a dar un golpe en la mesa para engancharnos de nuevo y poder seguir ahí arriba. No nos vale ser segundos, queremos el ascenso directo pero si nos quedamos segundos, volveríamos a tener el premio de la Copa del Rey. No es el objetivo porque el objetivo es ascender de manera directa.