ADEMAL denuncia que la justicia obstaculiza la defensa animal con una sentencia leve para un maltratador de perros en Lanzarote

Foto de Birgit

La Asociación para la Defensa y contra el Maltrato Animal Lanzarote (ADEMAL) denuncia este lunes en nota de prensa que se ha visto obstaculizada en su intento de defender a los animales maltratados por la justicia. La reciente sentencia condenatoria contra J.M.C.P. por maltrato animal en Nazaret (Teguise) ha suscitado indignación debido a su levedad e irregularidad.

El 5 de abril de 2023, ADEMAL presentó una denuncia formal tanto al Ayuntamiento como al SEPRONA detallando las deplorables condiciones en las que se encontraban tres perros y varias ovejas en una finca en Teguise. Los animales, confinados en jaulas insalubres y sin supervisión, sufrían desnutrición (no había comida y la poca agua que había estaba sucia) y sufrían heridas abiertas en las orejas y en la piel. Dicha situación llevó a una intervención urgente. Malvivían en cuatro jaulas llenas de excrementos y orina en una “construcción” ilegal de bloques, palets, rejas metálicas y hormigón de aproximadamente 25m². No es hasta el año 2024 cuando por fin se inicia un procedimiento judicial derivado de la actuación del SEPRONA.

ADEMAL se persona como acusación en el procedimiento judicial. El 7 de mayo de 2024 presenta, mediante abogado y procurador, un escrito de personación como acusación privada. Según la asociación el cometido de las acusaciones privadas en el procedimiento penal, es, entre otros, el de solicitar una condena ajustada a la gravedad de los hechos. Sin embargo, el juzgado no llegó ni siquiera a tramitar dicha personación, dejando sin resolver la intervención de ADEMAL en el procedimiento. 

ADEMAL interpone recurso. La Asociación ADEMAL, representada legalmente por el abogado animalista D. Eloi Sarrió, interpuso un recurso judicial. ADEMAL denunció que se les impidió personarse como acusación particular, limitando gravemente su capacidad de participar en el proceso judicial y defender los intereses de los animales y que, desde el inicio del proceso, tuvo que enfrentar obstáculos y disuasión por parte del juzgado para actuar como acusación. ADEMAL exigía la nulidad de las actuaciones desde el momento en que se les impidió personarse, y solicitaba el acceso completo a las actuaciones judiciales para ejercer su derecho a la defensa. Aunque tuvo éxito parcialmente en la resolución del recurso, y este fue estimado por el juzgado, solo pudo obtener acceso a la sentencia firme, habiéndose dado por concluído el procedimiento judicial.

Sentencia Condenatoria pactada “a la carta”. El 27 de mayo de 2024, el Juzgado de Instrucción nº 4 de Arrecife, dictó sentencia condenatoria contra J.M.C.P. La condena, sin embargo, conjugó elementos de diferentes gravedades de delito, es decir, se formuló una “condena a la carta”, lo cual no está admitido por la ley. Por una parte la sentencia condena a cuatro meses de multa a razón de seis euros diarios (que se corresponden a un delito menos leve del art. 340 bis 1) y por otra, a ocho meses de inhabilitación para la tenencia de animales (que corresponden a la pena accesoria por comisión de un delito leve del art. 340 bis 4). Esta sentencia, es firme, ya que se trató de una conformidad. Esto quiere decir que el acusado reconoció los hechos y pactó dicha condena con el Ministerio Fiscal, en ausencia de ADEMAL. Para un solo delito de maltrato animal con resultado de lesiones la pena de inhabilitación mínima para tenencia de animales mínima es de un año, pudiendo prolongarse hasta 3 en caso de lesiones, en contraposición, en esta sentencia es de solo de 8 meses. Habida cuenta que, en este caso, existían varios animales en situación de maltrato, la condena impuesta ha sido considerada insuficiente.

"Es inaceptable que se haya dictado una sentencia de esta forma tan irregular ante un caso de maltrato animal tan grave, y lamentablemente, tan frecuente en esta isla de Lanzarote. Las trabas que hemos enfrentado para personarnos en el proceso reflejan deficiencias importantes por parte de la Administración de Justicia y, en el mejor de los casos, una clara falta de compromiso por parte de ese juzgado con la protección de los derechos de los animales." afirmó D. Eloi Sarrió Santana, abogado de ADEMAL y director de Aboganimal.

Por su parte, para Birgit Wenning como Presidenta de ADEMAL, puntualiza que: “Llueva, nieve o haga sol, a pesar de todo, ADEMAL sigue firme en su lucha por la justicia para los animales en la isla de Lanzarote y continuará trabajando para asegurar que se respeten y protejan sus derechos tanto en el ámbito administrativo como en el judicial.”