El alcalde de Tías se compromete a reforzar la presencia policial en las zonas de mayor concentración de personas en la calle

Cruz aclara que la convocatoria de las tres plazas de oficial de la Policía Local de Tías anulada por el TSJC no se ve afectada, por tratarse de una promoción interna, por el criterio del índice de masa corporal recogido en las bases

 

Tras las críticas del día anterior del Grupo Nacionalista desde la oposición del Ayuntamiento de Tías, que ha reclamado mayor control sobre los botellones en la zona de La Tiñosa, este martes el alcalde, José Juan Cruz, se ha comprometido en los micrófonos de Crónicas Radio-COPE Lanzarote a aportar desde la Administración local más presencia policial en las zonas donde se prevé que se produzca una mayor concentración de personas una vez que ya se ve el el final del largo túnel de la pandemia del coronavirus y la Isla vuelve a recuperar a gran parte de los visitantes que dejó de tener. "Todo lo que hemos vivido ya en relación al desarrollo y la actual situación por la pandemia por el COVID conlleva que la actividad del ocio nocturno, con cierto orden, también se ha iniciado. Así que, como es lógico, los fines de semana en los entornos donde funciona el ocio nocturno, que suelen ser la Plaza del varadero y la Avenida de Las Playas, tendremos que reforzar los servicios de limpieza y los servicios de seguridad. No nos queda otra", ha advertido el alcalde en declaraciones al programa 'A Buena Hora'. 

El portavoz del Grupo Nacionalista, Amado Vizcaíno, subraya que el Gobierno municipal "no solo se está desentendiendo de los botellones puesto que no pone ningún tipo de medida para evitarlos”, sino que “ni siquiera son capaces de activar un dispositivo de limpieza y desinfección para evitar no solo la mala imagen sino además los malos olores y los problemas de salubridad”. Al respecto, el regidor de Tías ha negado la mayor y ha rechazado que desde el Consistorio no se estén prestando los servicios de limpieza y de seguridad. "No hay fiestas descontroladas ni desatendemos la seguridad con estas actividades de ocio nocturno", ha remarcado Cruz. 

El TSJC anula la convocatoria para cubrir tres plazas de oficial de la Policía Local de Tías

Por otra parte, el alcalde ha abordado la reciente sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC), emitida el pasado 6 de septiembre, y con la que viene a anular, por no ajustarse a derecho, el Decreto número 2019/739, de 13 de septiembre de 2019, de la Alcaldía del Ayuntamiento de Tías, por el que se habían aprobado las bases para las tres plazas vacantes de Oficial de la Policía Local en la plantilla del personal funcionario, por el sistema de concurso oposición. Respecto a la posible subsanación, Cruz ha aclarado que "se estima un recurso porque lo que se están sacando no son plazas de oposición libre, sino 3 plazas de promoción interna, de oficial de la Policía".

Cruz ha alegado que, al tratarse de una promoción interna, el criterio de masa corporal no se contempla y asegura que por tanto no están afectadas las 3 plazas de oficial. "Nosotros en el Ayuntamiento lo que vamos a hacer es lo que dice ese recurso: corregir y continuar", ha dicho. Las bases, según ha explicado Cruz, se ven afectadas por ese recurso en uno de sus puntos, "el que recoge el índice de la masa corporal". "Pero al tratarse de plazas de promoción interna, no se les aplica los mismos criterios ni las mismas pruebas médicas respecto al criterio de masa corporal; eso es lo que tenemos que corregir pero se continuará con las mismas bases", ha destacado el regidor socialista. 

Entre otras cuestiones, la referida sentencia traída a colación por varios sindicaros de la Policía, dejan claro que la exigencia física relativa a la masa corporal "no es aplicable en un caso, como el presente, en el que no se trata del ingreso de nuevos funcionarios a la Policía Local de Tías, sino de un concurso oposición por turno de promoción interna, lo que significa que las pruebas médicas, entre las que se establece la masa corporal deben quedar fuera de la convocatoria". Así, el TSJC comparte lo expuesto por la Sección Sindical de la UGT en el Ayuntamiento de Tías y lo manifestado en la sentencia del TSJUE, lo que significa, que el Ayuntamiento de Tías ni refutó, ni siquiera contestó a las pruebas que presentó la UGT.