Jesús Machín se conforma con que Corujo le haya prometido que “no le va a dejar colgado” y dice que no exige cobrar el cien por cien de lo que en teoría le correspondería

Los alcaldes de Haría y Tinajo, satisfechos con el compromiso de la presidenta del Cabildo de hacer frente al pago del canon de los Centros Turísticos

Alfredo Villalba insiste en que no va a renunciar al dinero que le corresponde pero ve lógico, teniendo en cuenta que su Ayuntamiento goza de buena salud financiera, que le aplacen los pagos

Los alcaldes de Haría y Tinajo, Alfredo Villalba y Jesús Machín, se han mostrado este lunes muy satisfechos al analizar el contenido de la reunión que mantuvieron la semana pasada con la presidenta del Cabildo, la socialista María Dolores Corujo. Y lo están básicamente porque ambos han coincidido en señalar la predisposición que vieron en la dirigente de la institución a la hora de buscar una solución al canon que en teoría deberían cobrar las dos instituciones de los Centros Turísticos, un canon que en el caso de Tinajo alcanzaría los 600.000 euros pero que estaría sujeto a unos beneficios en la entrada de visitantes que evidentemente no se van producir.

Lo llamativo del asunto es que Corujo no pudo comprometerse a nada concreto, ni siquiera a dar cifras ni fechas de posibles pagos, de ahí que pueda extrañar a algunos la satisfacción de los dos ediles, especialmente del de Tinajo. Y no porque Machín sea de Coalición Canaria (CC), formación que ahora parece la archienemiga oficial del Partido Socialista (PSOE) en la Isla, sino por la falta de concreción en algo que no está definido ni se podría definir pero que el alcalde había determinado como vital incluso para hacer frente al pago de las nóminas de su institución en un par de meses. Por no saber, no sabe si va a cobrar la mitad de lo que debería corresponderle si no hubiera saltado la crisis del coronavirus, el total u otra cantidad.

“La reunión fue muy positiva porque la presidenta se comprometió a buscar una solución. Yo sé que ahora no podemos cobrar los 600.000 euros que nos corresponderían por la situación especial en la que nos encontramos, pero dijo que no nos va a dejar colgados, y si no es el cien por cien del dinero, será el cincuenta, pero vamos a cobrar algo”, relató Machín durante su intervención en el programa “A buena hora” de Crónicas Radio-COPE Lanzarote. “Tengo que agradecer al alcalde de Haría que dijo en la reunión que no tenía problemas de liquidez y que ahora se sacrificaría si hiciera falta para que pudiera cobrar Tinajo”, añadió.

El alcalde de Haría, por su parte, fue claro al explicar que por su parte no hay problema en aceptar un aplazamiento no sólo del dinero que le correspondería del canon sino también del acuerdo que tenía cerrado sobre la polémica sentencia de la Cueva de los Verdes. Un aplazamiento, puesto que, como ya advirtió en el mismo programa de radio antes de que se produjera la reunión, no está dispuesto a renunciar a ninguna cantidad que el Cabildo deba pagar a su municipio.

“Yo salí satisfecho. Lo que le dije a la presidenta del Cabildo es que nosotros no vamos a renunciar a nada de lo que recoge la sentencia de la Cueva, pero también reconocí que ahora no toca el cobro de la misma. Nosotros estamos dispuestos a aplazar los cobros que nos corresponden hasta que la alerta sanitaria desaparezca. Dentro de un tiempo, vamos a poner que un año y medio, la Isla volverá a recuperar su esplendor y estaremos otra vez en una situación de normalidad, y será momento entonces de reivindicar lo que nos corresponde”, explicó Villalba. “En ese momento se deberá hacer un plan de pagos”, dijo, reconociendo que no existe en estos momentos un calendario fijado ni a corto ni a medio plazo.