Alejandro Díaz no ha recibido aún la resolución que contempla su expulsión del PP
El ex presidente del Partido Popular (PP) en Lanzarote y actual parlamentario regional, Alejandro Díaz, sostuvo este martes en el programa “El Despertador” de Lanzarote Radio que aún no ha recibido la resolución que contempla su expulsión del PP. Dichas declaraciones fueron efectuadas tras hacerse pública la ratificación de la propuesta de expulsión remitida el pasado miércoles por el Comité Nacional de Derechos y Garantías al órgano gestor de los populares en la Isla. Aseguró al respecto que desde que le expliquen las causas que fundamentaron tal determinación estudiará si debe interponer un recurso, lo que supondría, en caso de recurrir, que quedara suspendida temporalmente su salida de la formación política.
En este sentido, adelantó que “me tienen que notificar cual es la resolución, por qué se me expulsa del partido y en todo caso ver cuál es el plazo que tengo; en caso de hacerse se haría por analogía con la jurisdicción contencioso-administrativa”. Díaz manifestó tajante a Crónicas que “hasta que no me notifiquen no voy a tomar ninguna decisión”, de lo que se desprende que no tiene intención de abandonar su cargo de parlamentario regional por el PP hasta que no valore y analice en profundidad la resolución.
Por otro lado, arremetió duramente contra la actual presidenta de la gestora, María Dolores Luzardo, aseverando que el único “interés” que ha demostrado hasta ahora ha sido ir “talando árboles” que despejen el camino a “esas tres o cuatro personas que ella encabeza” con el fin de tener “los sillones previstos” en las elecciones de mayo. En este sentido, puso como ejemplos casos como los de Federico Toledo, Javier Betancort o José Carlos Rojas e instó a ésta a que hiciera pública la causa del motivo de su expulsión, que, según él, pasaría por haber planteado en determinado momento que el actual presidente del PP regional, José Manuel Soria, no podía estar en la comisión eólica “por la que estaba cayendo en la Consejería de Industria”. “Si es ese el motivo, que se diga... ya que no hay otro motivo; sabemos cómo actúa el señor Soria y ha tomado mucho interés precisamente por esas manifestaciones públicas que yo he realizado”, estimó en este sentido.
Díaz reprochó a Luzardo el hecho de que “desde hace tres meses” se encuentre haciendo declaraciones en los medios de comunicación, según explicó se dedica a “filtrar información no veraz ni cierta”, cuando a él se le acusó de lo mismo en determinada ocasión. “Otros partidos tratan de solventar sus situaciones internas de la manera más alejada a la vida diaria pero parece que esta señora lo que quiere es airear los trapos sucios”, sentenció para más tarde asegurar que “Dolores Luzardo, está haciendo manifestaciones desde hace tres meses, filtrando información a los medios de comunicación sin ser veraz ni cierta sobre este particular”.
En este sentido, expuso con cierta indignación que “una presidenta de una Gestora, que debe abogar por la tranquilidad dentro de la organización política se dedica a airear fuera y luego resulta que es Alejandro Díaz el que está en los medios de comunicación”.
“Sabemos cómo actúa el señor Soria”
Díaz sostuvo en todo momento durante su intervención radiofónica que José Manuel Soria tomó “mucho interés” por las declaraciones que hizo en determinado momento acerca de su pertenencia a la comisión sobre “la trama eólica” y puso como ejemplo de su forma de actuar la del caso de un técnico del Cabildo de Gran Canaria, que, según explicó Díaz, tuvo un enfrentamiento con él. Expuso que estos días atrás tuvo constancia de la resolución de los tribunales de Justicia donde se dirimía una trifulca entre el presidente de la formación política en Canarias y el técnico en cuestión por despido improcedente. Siempre según la versión dada por Díaz, Soria mantuvo en determinado momento un enfrentamiento con un técnico de Patrimonio del Cabildo de Gran Canaria ya que éste “no le hacía determinadas gestiones”, lo que llevó a Soria a “echar a este señor a la calle” en el momento en que se alzó con la presidencia de la Primera Institución de la Isla. Según él, los tribunales le dieron la pasada semana la razón al técnico.
Más información en la edición de papel de este miércoles