“Algunos me han cerrado las puertas porque piensan que asfixiándome voy a perder votos”
“CC y el PSOE no estamos como el perro y el gato, todo lo contrario”
"Hay que hacer un pacto de isla y quien piense que es imposible que gobiernen juntos CC y PSOE está equivocado"
“El único que ha dado algo al Ayuntamiento de Teguise es Casimiro Curbelo”
“Cuando estaba CC en el Gobierno de Canarias, los alcaldes del PSOE bien que me llamaban para que les abriera las puertas y a más de uno se las abrí. Conmigo no han hecho lo mismo”
“Yo les dije al PSOE de Teguise, ustedes son gobierno; tráiganme la solución para el paseo de Las Cucharas pero he tenido que sentarme yo con Casimiro Curbelo y arreglar el problema”
“Teguise cada vez es más competitivo y confortable”
“No hay localidad turística en Canarias que tenga tanto proyecto encima de la mesa para rehabilitación como Costa Teguise”
El alcalde de Teguise y parlamentario regional de Coalición Canaria (CC), Oswaldo Betancort, ha tenido este martes varias de cal y varias de arena para el Partido Socialista (PSOE) en el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio – Cadena Cope. Mientras dejaba claro que algunos están intentando asfixiarle para arañar un puñado de votos y que no hacen más política municipal que protestar por baches, explica que en ningún caso podría decirse que ambos partidos se lleven como el perro y el gato y que él incluso, abrió las puertas del Gobierno de Canarias para varios alcaldes socialistas de la Isla cuando gobernaba CC, aunque no ha recibido la misma respuesta por su parte en esta legislatura. En cualquier caso, insistió para quienes le acusan de que se le ve menos desde que es parlamentario de que “desde la cueva” ha podido dejar sin deuda al Ayuntamiento y que es más importante la gestión que la notoriedad. Por último, aprovechó para alabar a un Teguise, que considera cada vez más competitivo y dijo convencido de que se notará la diferencia para bien ahora que los nacionalistas han entrado a gobernar en Arrecife.
- Dicen algunos vecinos que ya no se le ve por la calle desde que es parlamentario…
- Pues llevo medio mes en el que he estado mucho en la calle. He estado con el Rancho de Pascua, en la misa de Santa Lucía de Mozaga; estuve con los jóvenes timplistas en el Convento de Santo Domingo…
- ¿Se lo dicen en la calle o no?
- No hace falta que la gente me lo diga.
- ¿No le da pena que después de tantos años, la gente sólo se acuerda de lo último?
- Luis Perdomo siempre decía que si la gente te pide cuatro cosas y haces tres con mucho sacrificio, siempre te recordará lo que no puedes hacer.
- Antonio Morales dice eso de que siempre te recordarán el favor que no hiciste…
- También por otro lado, ven que desde CC estamos peleando por la Isla en el Parlamento; por la sanidad, la educación, la conectividad, la inmigración y eso también anima. Como alcalde, intento estar al cien por cien. Tenemos un grupo en Teguise con experiencia y cada uno ya sabe lo que tiene que hacer. Desde primera hora de la mañana se marcan las tareas, se hacen reuniones periódicas y por tanto, el proyecto de CC en Teguise, ahora más que nunca sigue con ilusión y yo estoy más contento que nunca porque vamos a intentar aprobar los presupuestos en enero, vamos a hacer dos ruedas de prensa muy potentes también en enero; estamos trabajando mucho.
- ¿Tiene Parlamento este martes?
- Sí. Va a ser una sesión con bastante debate y un debate previo a los presupuestos del Gobierno de Canarias.
- ¿Eso sirve para algo?
- A algunos les sirve para sacarse la foto del grupo de gobierno y a otros para evidenciar que esa foto no sirve para nada. Lanzarote ha dejado de ser punta de lanza en muchas cosas; ha dejado de generar empleo, de ser una isla con peso específico en Canarias y por tanto, la foto que sacaba el grupo socialista en Lanzarote diciendo que por primera vez en la historia iba a subir los presupuestos un 27%, no se ha materializado.
- Ha hablado del presupuesto de Teguise, que intentarán aprobar en enero. Ustedes eran el único ayuntamiento que lo aprobaba siempre en diciembre ¿Por qué este año no ha sido posible antes?
- El año pasado no pudimos y este año tenemos previsto hacerlo en enero. Ha sido imposible hacerlo en noviembre porque no tenemos la liquidación; hay mucha incertidumbre; había cuatro o cinco licencias pendientes de que se materialicen y estamos en una situación muy volátil. Ayer hablaba con un hotelero y me decía que había tenido un 23% de cancelaciones para Navidad así que hay que proyectar el año 2022. Para mí lo importante ya no son las obras sino la calidad de vida de los vecinos de Teguise. Esta ha sido una de las reflexiones que me ha provocado el covid, que somos muy vulnerables y no nos damos cuenta de la importancia de la calidad de vida, de la actividad social, física y todo eso va a ser prioritario.
- Volvemos con el tema del Parlamento, que ya sabe que aquí las entrevistas son un poco raras. Por eso no quiere venir la presidenta del Cabildo…
- ¿Usted la ha invitado?
- Sí, muchas veces.
- Yo vengo poco pero vengo.
- Usted no viene poco y es de los que se autoinvita; como hacía también Alexis Tejera que decía que quería venir cuando tenía cosas que contar, algo muy importante y que deberían hacer más los políticos…
- También es cierto que usted acepta estas autoinvitaciones. No todos los medios lo hacen. Algunos te dicen que te van a llamar la próxima semana y te van dando largas…
- Este lunes iba a haber una rueda de prensa de los parlamentarios de CC pero finalmente no se produjo. ¿Por qué?
- Motivos personales de Suso. Vamos a intentar cuadrarla esta semana. Queremos evidenciar lo que dije al principio que las fotos, fotos son pero otra cosa es lo que viven los vecinos de Lanzarote. Tenemos comprometida la entrada de Arrecife por San Bartolomé y no hay solución. La conexión de la autovía con Playa Honda, las retenciones por la Navidad. Hemos recepcionado el muelle de cruceros del sur de la Isla y del centro al sur no hay ningún tipo de alternativa. En definitiva, no hay inversión.
- Bueno, a la obra del sur todavía le queda mucho…
- Si no se ha recepcionado al cien por cien, por lo menos se está avanzando en la obra. Todo ese parque móvil necesita mayor confort en la red vial y seguridad. Digo lo mismo en Educación, que en estos tres años tampoco se ha visto ningún avance. En Sanidad, de aquella red de centros de consultorios médicos que inauguramos en la anterior legislatura en Tinajo, Costa Teguise, Playa Blanca… no se ha visto ningún avance más allá de la obra de 16 millones de euros que adjudicaron in extremis. Lanzarote está perdiendo una legislatura y no se ve un proyecto de Isla. Estoy cansado de hablar de la residencia de mayores.
- Es un aburrimiento ya hablar de esa residencia o el campo de fútbol de Costa Teguise…
- El campo ya tiene puesto el césped.
- Y en el campo de Tahíche también le critican por el tema de la luz porque llevan años con ese problema…
- Muchos años. Eso está presentado en el plan de cooperación municipal de este año en el Cabildo. La financiación de un millón de euros sale de ese plan. Nosotros del Cabildo solo recibimos eso y del Gobierno de Canarias no recibimos nada.
- ¿No han podido hacerlo con recursos propios?
- Imposible. Estamos hablando de un millón de euros solo para la luz.
- La luz está con un generador que se puso hace muchos años…
- Y que ha dado su función. Hemos tenido que contratar a un ingeniero; hemos tenido que sacar a licitación esa contratación, coger el proyecto y mirar los números. Si usted coge una empresa con un desequilibro económico como estaba el de Teguise, con 21 millones de euros menos, con un servicio que hay que prestar, con unos impuestos que no podemos subir…
- ¿El proyecto va a salir o no?
- Sí sale. El proyecto ya está presentado en el plan de cooperación; falta la licitación.
- Desde Tahíche dicen que le recuerde que el marcador tampoco funciona y que están robando gasoíl de la zona donde está el generador todos los días porque no está techado y entrar a robar…
- Eso no lo sabía. Mandaré a la Policía Local por allí.
- ¿Le van a apretar por ser de CC?
- Más no pueden porque no queda aire. Le tengo que decir que yo estoy tan ilusionado en Teguise porque veo los números y en enero vamos a decir que hemos pagado 21 millones de euros más sentencias millonarias, que hemos subido las becas, la cultura, el deporte, la obra pública. Teguise cada vez es más competitivo y confortable.
- ¿No tiene la sensación de que está siendo peor alcalde en esta legislatura?
- No porque una cosa es la notoriedad y otra el trabajo. A veces es preferible estarte en tu casa quietito que estar en la calle sin hacer nada. Este año he estado dentro en la cueva, dejando la empresa a cero, que es la noticia que vamos a dar y eso es muy importante. Los niños de Teguise tendrán una Casa Consistorial con más músculo y capacidad de desarrollo. Como alcalde, yo jamás he pedido un préstamo y eso también hay que decírselo al vecino. Mi trabajo era entrar en los despachos de Paulino Rivero, Fernando Clavijo o Pedro San Ginés y sacar perras para Teguise. Ahora, todas esas puertas se han cerrado porque algunos piensan que asfixiándome, pierdo votos. Esto lo tiene que saber también el vecino.
- ¿El PSOE de Marcos Bergaz y compañía está asfixiando a propósito a Teguise?
- No nos dan nada. El ejemplo fue la avenida de Las Cucharas. Me llevaban mociones al pleno para que yo arreglara una obra del Gobierno de Canarias que recepcioné con una nota aclaratoria. Ustedes son gobierno; tráiganme la solución para el pueblo pero he tenido que sentarme yo con Casimiro Curbelo y arreglar el problema. Otro ejemplo sencillo, la Casa Museo del Timple, que es la casa cultural de todos los canarios. Nosotros teníamos una partida del Gobierno de Canarias; pues ahora es a través de proyectos y vamos a ver si se puede. Ahí es donde vemos la sensibilidad y de la isla de La Graciosa, ya ni hablo. No hay nada de nada.
- El PSOE tiene cuatro parlamentarios. ¿Qué dicen ellos sobre que no llegue un céntimo a Teguise?
- No lo sé. Ellos siempre te dicen que van a pasar por el Ayuntamiento para ver qué voy a plantear para los presupuestos del Gobierno de Canarias y la les digo que copien y peguen lo del año pasado.
- ¿Pasaron los parlamentarios del PSOE por el Ayuntamiento de Teguise?
- Pasaron el primer y segundo año pero ya después les dije que cogieran el mismo folio, le cambiaran la fecha y copiaran y pegaran. El único que ha dado algo al Ayuntamiento de Teguise es Casimiro Curbelo. Cien mil euros sacamos el otro día por el Pueblo Más Bonito de España. Nos reunimos los cinco alcaldes de Canarias que estamos dentro de esta red y sacamos cien mil euros para cada municipio para mantener ese galardón. Otra cosa que ha hecho el Gobierno de Canarias es quitarnos dinero del fondo municipal, que es algo que tampoco dicen el PSOE y NC. Ahora, una vez que nosotros saneemos el Ayuntamiento, vamos a hacer un proyecto de legislatura del año y medio que queda.
- Ahora parece que CC y el PSOE son como el perro y el ratón y que es imposible que se pongan de acuerdo…
- Todo lo contrario. Hay que entenderse con todo el mundo y hay que ir a sumar y a trabajar en denominadores comunes como la sanidad, la educación o la conectividad. Hay que hacer un pacto de isla y quien piense que es imposible que gobiernen juntos CC y PSOE está equivocado.
- Si acaba de ponerles a parir diciendo que le están intentando asfixiar…
- Yo no les estoy poniendo a parir; yo solo digo lo que recibo. Yo digo lo que estoy recibiendo y que algunos piensan que esa es la forma de hacer política y yo no me voy a callar lo que estoy sufriendo. Otra cosa diferente es que no se pueda pactar con el partido que está gobernando en este momento. A lo mejor hoy gobiernan ellos y mañana gobernamos nosotros.
- ¿Ve un pacto PSOE – CC de cara a las próximas elecciones?
- ¿Por qué no? CC siempre se presenta para gobernar y como las mayorías cada vez son más complicadas, para llegar a acuerdos.
- ¿Por qué cree que cuando se rompió el pacto en Lanzarote, el PSOE insistió tanto en que era por culpa de Clavijo y Génova, como si Astrid Pérez no hubiera hecho nada?
- Cuando hay un pacto antinatura, hay un comienzo sabiendo que va a haber un final y todo el mundo sabía que el pacto no iba a llegar al final de legislatura. Se aguantó dos años. Ellos dijeron que coincidían en el 92% de su visión de isla y el programa electoral. Ahí tuvimos el primer taponazo que nos dieron a la ciudadanía. Todo el mundo sabía que era imposible que eso acabara bien. El argumento era echar a CC en todos lados pero hay una cosa evidente, que la primera fuerza política de Lanzarote es CC y contra eso no se podía decir que había un desgaste, que no estábamos ilusionados…
- ¿Las encuestas les siguen dando bien?
- No nos dan mal. Hay que seguir trabajando.
- ¿Va a arrasar en Teguise?
- No lo sé. Lo único que sé es que mañana me tengo que levantar a las cinco de la mañana y pasado lo mismo. La encuesta se difumina como un azucarillo.
- Una encuesta bien hecha sí es una buena herramienta de trabajo…
- Por supuesto pero a mí me gusta para ver cuáles son los problemas que le preocupan a la gente; la inmigración, la sanidad, la conectividad… En este momento el turismo es tan volátil que yo lo estoy viendo en el Ayuntamiento. Estoy mucho con los hoteleros y veo cuál es la ocupación en Teguise. Por cierto, tengo que destacar que están haciendo un trabajo de rehabilitación tremendo. No hay localidad turística en Canarias que tenga tanto proyecto encima de la mesa para rehabilitación y eso quiere decir que hay una memoria económica en la zona muy positiva. Por eso me da rabia que en esta legislatura Costa Teguise necesitaba un colegio nuevo. No me vale que me venga el Gobierno de Canarias diciendo que hay que buscar un poquito más de edificabilidad. Están jugando conmigo.
- ¿Va a haber nuevo colegio en esta legislatura?
- Ya le digo que no.
- Cada vez está peor la parcela del Club del Rey a la entrada de Costa Teguise. ¿Le parece normal que eso siga estando así?
- No es normal que eso siga estando así y que la ley de ocupación lo ampare.
- ¿No ha sido capaz de mediar entre los empresarios para que lo solucionen?
- No. Lo he intentado por activa y por pasiva y yo no puedo mandar en casa ajena.
- Es una parcela hotelera a la que se podría sacar mucho beneficio…
- Por supuesto.
- Volviendo al tema del pacto, que parece que está muy afín al PSOE…
- Yo soy afín a quien venga a la política a sumar y me da igual que sea rojo, azul, naranja o amarillo.
- Es usted muy amigo del nuevo presidente del PP en Canarias. De hecho, la primera persona que habló de Manuel Domínguez en Crónicas Radio fue usted…
- Sí y sabía que iba a ser el presidente del PP desde hace muchos años. Yo se lo dije hace año y medio porque se ve en la persona. Uno nota quién viene a sumar y Manolo tiene ese don. En su municipio es querido tanto por los de su partido como por los de CC o el PSOE. Es una persona que cuando está en la alcaldía no te está preguntado cuál es tu carné o con quien te relacionas. Va a solucionarte el problema y en el Parlamento también está haciendo un buen trabajo. Es una persona de diálogo y que comparte una buena parte de la visión de CC como por ejemplo, como puede compartirla con el PSOE.
- ¿Se huele que en Teguise no va a volver a haber mayoría absoluta?
- No estamos mal. Lo que pasa es que algunos quieren evidenciar la duplicidad del alcalde para coger un argumento y es normal. Si yo estuviera en otro lugar, también lo haría pero esto no trae consigo ningún tipo de contraprestación. El alcalde tiene que estar defendiendo a Lanzarote dos días a la semana pero lo que me gustaría es saber qué va a hacer usted en Teguise porque todavía no lo he escuchado, más allá de la propuesta para arreglar un bache. Me gustaría saber qué visión del municipio tienen ellos.
- ¿Está de acuerdo con la estrategia de CC de incorporarse al gobierno de Arrecife?
- Sí, claro. Lo que hay que dejar bien claro es que nosotros no generamos la inestabilidad.
- Bueno, desde el primer momento estuvieron intentando entrar a gobernar…
- Nosotros sabíamos que iba a llegar la inestabilidad así que no teníamos prisa. Eso no quita que nosotros nos presentamos para arreglarle los problemas a los vecinos y vecinas de Arrecife. Hay dos formas de hacerlo, desde la lejanía con acuerdos puntuales en el pleno o bregando y entrando dentro del grupo de gobierno. Eso es lo que ha decidido CC, entrar y dar la cara; ya se acabaron las carajeras y ahora lo vamos a demostrar. Estoy convencido de que el cambio se va a notar.
- Usted que coincide con Loli Corujo y Astrid Pérez en el Parlamento. ¿Es verdad que ya no se hablan?
- Yo no he hablado con ellas. Con Astird hablé de un par de temas municipales y con Loli hace bastante tiempo que no hablo.
- ¿Qué tal se lleva con la presidenta?
- Yo me llevo muy bien como con todos los que han compartido conmigo once años en la vida pública. Yo he compartido muchas cosas con ellas y me llevo muy bien, más allá de que cada uno tenemos nuestras siglas. Yo me llevo bien con todo el mundo. Cuando estaba CC en el Gobierno de Canarias, los alcaldes del PSOE bien que me llamaban para que les abriera las puertas y a más de uno se las abrí. Conmigo no han hecho lo mismo.
- ¿Ya les han dado toda la información sobre Juan Manuel Sosa en el Parlamento?
- No, eso se lo dejo a mis compañeros del Cabildo, que seguramente a partir de enero van a tener que hablar mucho sobre eso.