La almazara insular prevé triplicar su actividad este año con la recogida de más de 5.000 kilos de aceitunas
-
Ángel Vázquez, consejero de Agricultura: “Esperamos que este año la producción de aceite de oliva virgen, 100% de Lanzarote, alcance los 600 litros”
Gracias a la iniciativa del Cabildo ‘El Olivar Ecológico’, puesta en marcha hace ya varios años, Lanzarote cuenta con una plantación de cerca de 10.000 olivos. “Cada vez son más los agricultores insulares que se interesan por este cultivo”, afirma el consejero de Agricultura, Ángel Vázquez, “ya que se adapta muy bien no sólo al terreno de la isla sino también a nuestra climatología”.
“Estamos logrando que cada año, la producción de aceite de oliva virgen, 100% de Lanzarote, sea de mejor calidad y sabor y esperamos que en esta nueva edición se alcancen los 600 litros o más”, afirma este jueves Vázquez en nota de prensa.
Para el responsable cabildicio es “sumamente importante continuar apoyando y promoviendo este tipo de iniciativas que nos permiten diversificar las producciones locales y obtener excelentes materias primas”.
Período de apertura de la almazara
Aquellos agricultores que deseen utilizar el servicio de la almazara para la molienda de sus aceitunas deberán realizar su solicitud, hasta el próximo 28 de agosto, en la Granja Agrícola Experimental, de lunes a viernes en horario de 8:00 a 13:00 h, a través del teléfono 928 598500 ext 3600. La recogida de las aceitunas se llevará a cabo durante este mes de agosto y hasta el próximo día 30 de septiembre.
Desde el área de Agricultura recuerdan que el estado fitosanitario de las aceitunas debe de ser el óptimo, limpia de hojas y de enfermedades, ya que si la aceituna no está en condiciones no será recogida.