Alternativa Ciudadana cierra este jueves la campaña con un acto en la Sociedad Democracia
Alternativa Ciudadana cierra este jueves la campaña electoral con un acto en la Sociedad Democracia que tendrá lugar a las 20.30 horas en el que intervendrán no sólo el candidato al Senado, Ginés Quintana y la suplente a la Cámara Alta, Mari Paz Cabrera, sino que también lo podrán hacer todos aquellos compañeros de partido que deseen intervenir.
Según explicó este jueves el concejal capitalino por AC Andrés Barreto al programa radiofónico “El Despertador” de la 95.8 y posteriormente a este medio, los candidatos y miembros de los distintos grupos municipales hacen desde el pasado lunes y hasta el viernes el puerta a puerta por toda la Isla, visitando zonas como Arrecife, Haría, Playa Honda o Tinajo.
También se encuentran estos días inmersos en las labores de entrega de papeletas a través de cuatro sobres al Senado, para que cada compañero busque a más de 30 personas individuales.
El sábado harán una fiesta en la que se reunirán los componentes del partido político en un intento de recompensar el esfuerzo realizado durante todos estos días.
Por otra parte, la formación política afirmó ayer, mediante un comunicado bajo el título de “El despilfarro de la cesta de la compra” que “a pesar de lo publicado y de los estudios efectuados por los organismos administrativos oficiales de nuestra comunidad y los últimos informes del Centro de Datos del Cabildo Insular, de momento podemos manifestar públicamente que la información y los datos que manejan los organismos oficiales son de contenidos contradictorios y que no se ajustan totalmente a la realidad. Sólo utilizaremos la experiencia de más de veinte años de trabajo de campo y muestreos comparativos”.
Para ello ponen como ejemplos que el REA (Régimen Específico de Abastecimiento) “es una normativa de la Unión Europea que tiene entre sus intenciones la de fijar las ayudas comunitarias al abastecimiento de determinados productos esenciales para el consumo humano.
No sabemos si se cumplirán estas intenciones, pero nosotros pensamos que perjudica a los productos canarios y no protege a nuestra industria insular primaria.
Se presta a mucho `chanchullo'”. Por otra parte, aseveran que el “duopolio que en la actualidad maneja el mercado insular, además de liquidarse a las pequeñas empresas, salvo raras excepciones, encarece la cesta de la compra”. Según exponen sobre este asunto, “es posible que la llegada a Lanzarote de otra gran cadena originara más competencia.
Sí que nuestras administraciones, en caso de conceder la entrada de alguna nueva cadena, tendrían que tener en cuenta la evolución de los precios de los últimos años, teniendo presente los muestreos y controles de las distintas asociaciones nacionales de consumidores”.