La empresa que lo explota reclama más de 2 millones de euros

Alternativa pide que Arrecife se abstenga de pagar compensaciones por el Parque Islas Canarias

La fuerza política cree que el expediente de concesión de explotación podría estar “viciado”

Entrada del parking, localizado en el sótano del Islas Canarias.

Los dos concejales de Alternativa Ciudadana en el Ayuntamiento de Arrecife han registrado una moción pidiendo que el Pleno de la Corporación suspenda cualquier negociación o compensación económica con la empresa constructora del Parque Islas Canarias, ante la reclamación realizada por ésta por importe de 2.101.660,85 euros. Asimismo, Alternativa solicita un informe jurídico sobre si el acuerdo tomado por el grupo de gobierno en su día, de asumir el exceso de lo presupuestado, es una cláusula abusiva para los intereses municipales. Un tercer apartado de la moción pide un acuerdo plenario para que la oficina técnica emita la valoración real del coste de construcción del Parque sobre la obra realizada.

En la parte justificativa de la moción, los concejales Ginés Quintana y Andrés Barreto exponen que Alternativa Ciudadana 25 de Mayo ha tenido conocimiento de que con fecha 30/10/2007 ha entrado un escrito de la empresa explotadora del parking Islas Canarias, en solicitud de compensación económica por parte del Ayuntamiento de Arrecife del exceso económico producido por la construcción del Parque Islas Canarias (Plaza). Según las citadas informaciones, la pretensión de empresa consiste en que el Ayuntamiento abone a la misma un importe de 2.101.660,85 euros por gastos que exceden lo inicialmente presupuestado.

Alternativa Ciudadana también dice tener conocimiento de que en el año 2000 se realizó el correspondiente concurso público para la construcción del parking y el parque, donde intervinieron varias empresas, siendo adjudicada en su día a la actual empresa explotadora del parking (Hormiconsa y los Marciales), por importe inicial de 4.696.548,99 euros el parking y 1.787650,40 el parque.

¿Cláusula leonina?

Alternativa expone que en la presentación de la Memoria del Proyecto de ejecución de obra, el Pleno de la Corporación o la Junta de Gobierno, tomó la determinación de aceptar el importe de las cantidades citadas para la ejecución de la obra, añadiéndose una coletilla a la citada memoria, donde el Ayuntamiento aceptaba que en el caso concreto de la obra del Parque, en el supuesto de que el presupuesto de ejecución de la obra superase la cantidad de 1.787.650,40 euros, el excedente sería asumido por el propio Ayuntamiento. Esta cláusula, según Alternativa, ha podido ser el origen del escrito de reclamación de la empresa del exceso originado y que ha implicado la reclamación de la citada empresa al Ayuntamiento por el importe de 2.101.660,85 euros.

Supuestos vicios

En el supuesto de que sea cierto el compromiso que asumió en su día el grupo de gobierno con la empresa, Alternativa asegura que además de ser una cláusula contractual abusiva, puede implicar que el expediente este viciado desde su inicio, por cuanto si existió un concurso público, donde participaron varias empresas, y se modificó las condiciones económicas iniciales una vez adjudicada la obra en beneficio de la empresa adjudicataria, habría un cambio sustancial en detrimento de terceros.