Antonio Rocío, concejal de Hacienda del Ayuntamiento de San Bartolomé

"No hemos aprobado los presupuestos porque a día de hoy incumpliríamos la regla del gasto"

Antonio Rocío concejal de Hacienda de San Bartolomé.

"Condonar la deuda está bien pero los ayuntamientos también somos los que prestamos los servicios a pie de los ciudadanos"

"Nadie me tiró de las orejas por criticar la condonación de la deuda a las comunidades autónomas"·

"Evidentemente los intereses de la administración están por encima de los partidos"

"Que la mayoría de grupos teatrales estén en el municipio es un claro ejemplo de que el municipio apuesta por la cultura y el teatro"

"La regla de gasto me parece una regla absurda pero bueno es la que tenemos, por lo tanto hemos hecho entre comillas una trampa incorporando remanentes" 

"Lo importante es que las obras tarden lo que tarden, se finalicen y se pongan a disposición de la ciudadanía"

El concejal de Hacienda del Ayuntamiento de San Bartolomé, Antonio Rocío, ha explicado durante su participación en el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio que hasta el momento no se ha aprobado un presupuesto municipal hasta el momento porque actualmente se incumpliría la regla del gasto ante la falta de un presupuesto general de Estado por parte del Gobierno de Pedro Sánchez. Para Rocío, como yo ha transmitido en alguna ocasión de forma previa, la regla de gasto no tiene sentido pero ante a esta dificultad desde el consistorio han optado por hacer una "trampa" incorporando cinco millones de remanentes al presupuesto actual. 

- ¿Alguien le tiró de las orejas cuando criticó la condonación de la deuda a las comunidades autónomas?

- No al contrario, creo que es algo totalmente sensato y que todo el mundo lo entiende. Eso no va en contra ni del partido ni las políticas nacionales. Condonar la deuda está bien pero los ayuntamientos también somos los que prestamos los servicios a pie de los ciudadanos. Quizás es al revés, a través de la Federación Española de Municipios y la Federación Canaria de Municipios se ha intentado hacerle llegar al Estado que tenemos el mismo derecho. No condonar deuda porque no tenemos pero si compensar de alguna manera. Porque es inadmisible que se condone a comunidades autónomas millonarias con presupuestos que no son ni capaces de reproducirlos y luego estamos los pobres ayuntamientos. Eso no es justo, seguiremos reivindicándolo aunque no nos hagan caso y desde luego estaremos ahí pendientes. Seguramente lo seguiremos haciendo y se lo recordaremos cada vez que tengamos oportunidad.

- ¿Cree que usted tiene cierta veteranía como para tener cuidado por si acaso le mueven de la foto? Los más jóvenes quizás tienen más miedo de decir este tipo de cosas por si acaso no cuentan con ellos para el futuro.

- Todo depende, también hay que ser fiel al partido, a las siglas, a la corporación y también a las administraciones que nos representan. No olvidemos que aparte uno pertenece a un partido también somos representantes de una administración pública. Evidentemente los intereses de la administración están por encima de los partidos. Luego ya las elecciones son cuando son pero hay que gestionar las administraciones con rigor y reivindicando lo que es justo para tu municipio en este caso.

- ¿Cree que está teniendo una gran acogida la semana del Teatro en San Bartolomé?

- Sí, el aforo del teatro es de 400 personas y nos hemos dado cuenta de que da igual el día y la hora que sea que las entradas se agotan enseguida. Eso también es un ejemplo de la apuesta por la cultura, el alcalde dio un dato de que en Lanzarote hay 10 u 11 grupos de teatro de los cuales 7 están en San Bartolomé. Esto es un claro ejemplo de que el municipio primero apuesta por la cultura y por el teatro, mima mucho a los grupos de teatro. Si la mayoría de grupos están en San Bartolomé es algo significativo para tener en cuenta.

- Anunciaron este miércoles la incorporación de cinco millones de euros del remanente al presupuesto municipal, ¿Cuándo aprueban el presupuesto?

- Nosotros, yo no sé el resto de ayuntamientos, no hemos aprobado los presupuestos por dos cuestiones básicas. Es un presupuesto en este caso prorrogado el que tenemos en San Bartolomé, es un presupuesto en vigor con una serie de condicionantes. No se prorrogan las subvenciones y cierto tipo de inversiones. Evidentemente eso es un problema porque la administración necesita ese tipo de gastos. Lo que hemos hecho con los remanentes es incorporar cinco millones de euros porque si aprobamos un presupuesto a día de hoy incumpliríamos la regla del gasto. Es una barrera económica que te impide la administración gastar más de lo que gastaste el año anterior en un porcentaje mínimo aún teniendo capacidad económica con los remanentes. Me parece una regla absurda pero bueno es la que tenemos, por lo tanto lo que hemos hecho entre comillas es una trampa incorporamos remanentes. Los remanentes no están afectados por la regla del gasto y luego sí podemos aprobar un presupuesto sin incumplir la propia regla de gasto. Ese es el motivo real porque el que no hemos podido aprobar los presupuestos.

- Son trampas legales, ¿no?

- Sí, bueno trampas no. Digamos que aún teniendo remanentes, porque hablamos de que San Bartolomé incorporó ayer cinco millones de euros de fondos propios al presupuesto actual. De 23 millones que tenemos actualmente pasaría a 29. Ya tenemos digamos todas las partidas necesarias como pueden ser las subvenciones a todos los colectivos y asociaciones del municipio de toda índole además de aquellas inversiones que no hemos podido incorporar por no tener el presupuesto aprobado. Por lo tanto, realmente estamos funcionando ya con un presupuesto en vigor con la facilidad de que no incumplimos la regla del gasto y es verdad que tenemos que tenemos que aprobar el presupuesto en breve cuando podamos. La verdad que ya no estamos condicionados a nada, hay partidas que hay que incorporar a los nuevos presupuestos pero prácticamente todos los gastos que esta administración tenía que tener ya los tiene todos cubiertos y funcionando con total normalidad. Todo con la paradoja o la bendición de que no incumplimos la regla de gasto por lo tanto no estamos condicionados a la aprobación de los presupuestos que es como tiene que ser. Esto ha sido uno de los grandes hándicap de este año, que estas reglas fiscales entraron en vigor este año y nos ha imposibilitado evidentemente. Repito que a día de hoy con las cuentas que teníamos en esta administración incumplíamos la regla del gasto como la mayoría de las instituciones. Porque es verdad que es una regla que ha estado varios años congelada, la han vuelto a instalar y nos ha condicionado mucho a las administraciones públicas para sacar los presupuestos, ese ha sido el gran motivo.

- ¿Qué le está pasando a la oposición en San Bartolomé?

- Mire un dato curioso es que no sé si están aburridos o no están motivados para trabajar por el municipio. Justamente en el pleno de este miércoles no presentaron ni un solo ruego ni una sola pregunta.

- Tampoco están realizando críticas en las notas de prensa, ¿no?

- Eso puede ser por dos motivos que es o que la oposición no está haciendo su trabajo o que realmente el grupo de gobierno lo está haciendo tan bien que no hay nada que criticar.

- Me cuesta creerlo y sobre todo por la burocracia y lo lento en lo que va todo que no haya nada en lo que les hayan cogido en un renuncio, ¿no o cree que es una cuestión de gandulismo?

- Bueno, al final ellos hacen su papel. Es verdad que en San Bartolomé hemos avanzado mucho, hay muchas cuestiones que mejorar y se está trabajando. La misión de la oposición es fiscalizar, si no lo hace evidentemente es un problema de la oposición. Nosotros seguimos trabajando igualmente con propuestas o no de la oposición porque tenemos marcado un rumbo desde hace muchos años y las cuestiones a hacer estar bastante claras y planificadas.

- ¿Cómo está la obra del paso inferior de Playa Honda?

- Una obra que era para seis meses va para cerca de un año o un año y poco. Es verdad que está en los últimos pasos, es verdad que aquello cuando esté acabado recomiendo que vayan por allí porque va a ser una transformación en cuanto a la accesibilidad. Pero es una obra que se ha alargado muchísimo, ya está en la fase de jardines, plantas y los últimos retoques. Las obras van lentas pero al final lo importante es sacarlas, que se finalicen y se disfruten. Es muy difícil que una obra acabe en los plazos previstos, siempre hay problemas, modificados y condicionantes. Pero lo importante es que las obras tarden lo que tarden, se finalicen y se pongan a disposición de la ciudadanía.