Ariagona González rechaza que la cuarentena impuesta por el Reino Unido sea responsabilidad de Pedro Sánchez

La diputada lanzaroteña del PSOE coincide con Podemos en que el caso de presunto acoso sexual en Puerto del Rosario debe ser investigado con agilidad. "Estas situaciones no se pueden permitir", afirma

- "La situación epidemiológica en Canarias y Baleares es mucho mejor incluso que la situación que tiene el Reino Unido", afirma

La consejera del Cabildo de Lanzarote y diputada del Partido Socialista (PSOE) por la provincia de Las Palmas, Ariagona González, ha afirmado este martes en Crónicas Radio-COPE Lanzarote que "en ningún caso" la cuarentena dictada por el Reino Unido para ciudadanos que regresen de España es responsabilidad del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

"Yo creo que uno de los errores que cometemos es que siempre le echamos la culpa a alguien. Es verdad que hay que ser crítico y criticar cuando alguien tiene la culpa de algo, pero en este caso el presidente del Gobierno de España, el Ministerio de Asuntos Exteriores y la ministra de Industria, Comercio y Turismo estaban negociando para intentar dejar a Canarias y a Baleares fuera de esa cuarentena que tienen que hacer los turistas británicos una vez que vuelvan al Reino Unido. La situación epidemiológica en Canarias y Baleares es mucho mejor incluso que la situación que tiene el Reino Unido. La situación de Canarias es una de las mejores de toda Canarias", ha afirmado González en declaraciones al programa 'A buena hora'. 

La diputada del PSOE ha insistido en apostar por "los corredores seguros" y por "que vengan directamente los turistas a Canarias y Baleares". "Vamos a ver si esa decisión se pude revertir y si podemos establecer de alguna manera esos corredores seguros porque nuestra economía va en ello, pero Pedro Sánchez no tiene la culpa de que haya llegado el coronavirus a España, ni tiene la culpa de que el Reino Unido ahora imponga una cuarentena a sus turistas, ni tampoco de que se estén produciendo rebrotes en Cataluña, Aragón y en todas las regiones del país donde se están produciendo". 

González ha advertido de que "aquí todos tenemos que ser serios y todos tenemos nuestra parte de responsabilidad". "Una de ellas, como se ha visto, es que esas reuniones familiares, esas actividades nocturnas y de concentraciones nocturnas han hecho que estén existiendo rebrotes. De hecho, la mayor parte de esos rebrotes, más del 60 por ciento, están asociados a ese tipo de encuentros", ha afirmado. "Es responsabilidad de todos", ha añadido.  

Denuncia de acoso sexual en Puerto del Rosario

Por otro lado, cuestionada por la actualidad de la isla vecina de Fuerteventura, la diputada lanzaroteña del PSOE ha coincidido con Podemos en que el caso de presunto acoso sexual denunciado por una ex asesora del Ayuntamiento de Puerto del Rosario debe ser investigado cuanto antes por los tribunales de Justicia. "Si esa situación de acoso se ha producido y esos mensajes que he leído en la prensa son ciertos, espero que la Justicia actúe todo lo rápido que pueda, porque estos comportamientos no se pueden permitir. No sé por qué no se ha pronunciado el alcalde porque no sé qué es lo que pasa ahí. Lo que sí sé y es lo que digo yo, que me pronuncio, siendo también del Partido Socialista, es que este tipo de situaciones no se pueden permitir", ha apostillado.