Pide a CC "que no le diga a la Mesa lo que tiene que hacer" y recuerda que en ella hay representantes de CC, PP, PSOE y UpY

Ariagona González: "Prefiero una Mesa Insular más restrictiva que flexible ya que estamos hablando de vidas"

La Mesa insular, con representación de gobernantes del PSOE, el PP, CC y UpY.
La consejera y diputada del PSOE, que recuerda que "la capacidad sanitaria de la Isla es la que es", cree preferible "esperar quizás un mes más" para anular las restricciones que afectan al Deporte y a la Cultura y que "después de Semana Santa podamos abrir para no tener que volver a cerrar"

La consejera de Industria y Energía del Cabildo de Lanzarote y diputada del Partido Socialista (PSOE) por la provincia de Las Palmas, la lanzaroteña Ariagona González, ha defendido este lunes en Crónicas Radio-COPE Lanzarote la prudencia con la que está actuando la Mesa Insular en la que el Cabildo y los siete ayuntamientos de la Isla vienen concretando las medidas y restricciones sanitarias derivadas del nivel de alerta 2 por la pandemia de la COVID-19 y decretadas por el Gobierno de Canarias. 

Tras cuestionar lo que el viernes la presidenta del Cabildo, María Dolores Corujo, calificó de "injerencias" tras los intentos de Coalición Canaria (CC) por debatir en la última reunión de la Mesa Insular la posibilidad de que las competiciones deportivas permitieran el acceso de público y aficionados, Ariagona González ha justificado que por ahora no se haya abordado dicha cuestión -aunque el nivel 2 de alerta sanitaria así lo permite- ni la de la paulatina reactivación de la actividad cultural en la Isla, señalado que "prefiero que la Mesa peque de restrictiva antes que de flexible, porque lo que nos estamos jugando son vidas". "Hay que ser realistas y nuestra capacidad sanitaria es la que es", ha manifestado la consejera y diputada en declaraciones al programa 'A buena hora' de este lunes. 

En este sentido, González ha recordado que "los profesionales de la Salud lo han pasado muy mal desde el principio de la pandemia", pero ha destacado que "en esta tercera ola para el sistema sanitario de Lanzarote ha sido muy duro, muy cargante y están agotados". Por eso, ha reiterado que "prefiero que esperemos un poco más y que a lo mejor estemos un mes más sin presencia de público en eventos deportivos, y con la Cultura también un poquito más cerrada, para que después de Semana Santa podamos abrir y no tengamos que volver a cerrar". La consejera socialista ha reforzado sus palabras alegando que la paulatina apertura de actividades y la abolición de ciertas restricciones actuales debe coincidir con un momento en el "que ya tengamos más población vacunada y que podamos ir recuperando la normalidad poco a poco". "Tenemos que ser conservadores porque lo que nos estamos jugando son vidas", ha insistido. 

"Injerencias" de CC

Al respecto, Ariagona González ha respaldado el contenido del comunicado de prensa del pasado viernes emitido desde la Mesa Insular, en el que la máxima autoridad en dicho órgano, la presidenta del Cabildo, María Dolores Corujo, calificaba de "injerencia" la propuesta de CC de incluir que se abordara la posible reapertura de las competiciones deportivas al público. "La Mesa Insular está compuesta por los representantes públicos elegidos por los ciudadanos en las distintas administraciones y entre éstos figuran representantes de Coalición Canaria, del Partido Popular, de Unidos por Yaiza y del Partido Socialista", ha apuntado. "Las decisiones las toman de forma colegiada, así que el hecho de que CC quiera decirle a la Mesa Insular qué tiene que hacer solo puede llamarse injerencia. Es como si ahora el PP o el PSOE le dijera a la Mesa qué tiene que hacer; pero si sus representantes ya están ahí", ha recordado. 

González ha subrayado que dicha Mesa Insular se basa en la "co-gobernanza para que las medidas sean las mismas en todas las islas, en los distintos municipios, y siempre basándose en criterios de Salud Pública, en criterios de cómo estamos en Lanzarote en relación a la pandemia". En tal sentido, ha vuelto a recordar que "hemos sido la única isla que ha estado en nivel 4 de alerta sanitaria, que nuestras UCI se saturaron, que tuvieron que venir profesionales a Lanzarote de Gran Canaria y Tenerife y que tuvimos que desplazar a pacientes", aspectos que, ha concluido, "no han pasado en otra isla".