Ariagona González apuesta por crear un frente común para reivindicar al Gobierno su deuda histórica con Lanzarote

La diputada nacional del PSOE y consejera cree, sobre la contratación de los tres famosos economistas, que es muy lógico y muy loable que el Cabildo se rodee de los mejores para posicionar a Lanzarote donde tiene que estar

La diputada nacional del Partido Socialista (PSOE) y consejera del Cabildo de Lanzarote, Ariagona González, ha reclamado este lunes en Crónicas Radio-COPE Lanzarote un frente común para reivindicar de una vez por todas la deuda del Gobierno de Canarias con la Isla en diferentes aspectos, pero en especial en materia de carreteras. Ella, como el resto de políticos, son conscientes de que hay un desfase inversor mil veces reconocido en un territorio en el que por unas razones u otras jamás se termina de cumplir. 

González ha relatado cómo vivió la semana pasada el debate en el Pleno del  Congreso de los Diputados y se ha centrado en la petición que realizó el diputado de Nueva Canarias (NC), Pedro Quevedo, sobre los 500 millones de euros que el Estado adeuda a Canarias por sentencia judicial.

"Es curioso. El otro día en el Congreso Nueva Canarias exigía que el Gobierno le transfiriera a Canarias los 500 millones de euros por la sentencia de carreteras debido a que en su momento el PP incumplió con Canarias, y la verdad es que nosotros también estábamos de acuerdo", ha manifestado González en su intervención en el programa 'A buena hora'.

Según ha expuesto, "el PSOE estaba de acuerdo desde el principio y lo que hizo fue presentar una enmienda, que planteaba que esos 500 millones estén reflejados en los Presupuestos, que los recursos necesarios para nuestro Régimen Económico y Fiscal (FECAI) y para nuestro Estatuto de Autonomía también estén reflejados en los Presupuestos, y también que se implique a las administraciones autonómicas en los fondos de Europa con los Fondos de Reestructuración". "Es decir, realmente Nueva Canarias y nosotros en el PSOE pedíamos lo mismo e intentamos hasta el último momento llegar a un acuerdo, pero a la hora de transcribirlo al papel, no se consiguió", ha añadido González.

Los tres economistas

 En cuanto a la contratación del Cabildo de tres prestigiosos economistas, la diputada y consejera del PSOE ha opinado que "en una situación como la actual, la más grave de la que recordamos, hace falta contar con todas las personas que tengan la capacidad, la experiencia y los contactos para poder poner otra vez a Lanzarote en el lugar en el que nuestro sector turístico pueda funcionar y nuestra población pueda tener acceso a un trabajo.

"Los servicios de Bienestar Social del Cabildo están saturados y eso no puede ser así. Muchas veces lo que quieren las personas, la mayor parte de las veces, es tener la posibilidad de trabajar, y no la posibilidad de que les den", ha indicado, antes de explicar que desde el Cabildo "es muy lógico y muy loable que el Cabildo se rodee de los mejores para posicionar a Lanzarote donde tiene que estar, para que se nos tenga en cuenta y para que nos den las herramientas y los planes para esa diversificación económica de la que tanto hemos oído hablar durante estos años pero que nunca hemos visto".