Arrecife aprueba definitivamente el Presupuesto para 2016
- En las nuevas cuentas de Arrecife suben las partidas sociales, las destinadas a creación de empleo y las inversiones en la trama urbana
El Ayuntamiento de Arrecife aprobó este martes definitivamente el Presupuesto para 2016. Las cuentas, que ascienden a 51.714.390 euros, fueron destacadas por la alcaldesa, Eva de Anta, por su “carácter social”, al aumentar en un 28% las partidas destinadas a la protección de las familias desde distintos ámbitos y la subida de un 10% en los fondos destinados a las oenegés, “que realizan una labor complementaria vital en tiempos de crisis y nunca lo suficientemente reconocida”, apunta De Anta en un comunicado de prensa del Gobierno capitalino sobre el desarrollo del pleno enviado a este diario.
La aprobación definitiva de estos presupuestos ha estado a expensas de la toma de posesión de la nueva concejal del PSOE, María Jimena Álvarez, que garantiza la mayoría nuevamente al grupo de gobierno de PSOE, CC y PIL".
“Esa preocupación por las personas, por los vecinos y vecinas en condiciones más difíciles, se refleja también en la importante subida del presupuesto para formación y empleo, con una partida de 400.000 euros para convenios con el ICFEM y de gestión municipal, a través de la Agencia de Desarrollo Local”, expone la alcaldesa.
“Es cierto que traemos el documento con retraso; pero está en nuestro ánimo recortar los plazos y trabajar con doble intensidad para que cuanto recoge el Presupuesto sea realidad a final de año y dispongamos de un nuevo documento de Presupuesto para 2017 el próximo mes de enero”, dijo Eva de Anta.
Por su parte, el concejal de Hacienda, Samuel Martín, destacó la inversión de cerca de siete millones y medio de euros en la ciudad, destinado a la renovación de las viviendas de Valterra y Titerroy, para un plan de modernización, accesibilidad y movilidad en los distintos barrios de la capital, red de pluviales y plan de asfaltado, entre otras iniciativas.
Según aseguró, “el capítulo de inversiones se incrementa de forma significativa, alcanzado los 7,4 millones de euros, un incremento del 21% con respecto al pasado ejercicio que va a tener un efecto muy positivo sobre la trama urbana y la calidad de vida de nuestra ciudadanía”.
El PP abandona el Plenario
La primera parte del pleno ordinario de julio en Arrecife, la declarativa, ha tenido también un llamativo incidente cuando todos los concejales del PP en la oposición han abandonado el salón de plenos"ante la falta de respuesta del grupo de gobierno" en una de sus mociones. Era el punto tercero del orden del día, en el que el Gobierno proponía que el Ayuntamiento suscribiera darle continuidad a los Programas de los Servicios Sociales comunitarios 2016, además de la aprobación del Plan Estratégico de Subvenciones 2016.
En dicho punto, los populares han terminado acusando a la alcaldesa, Eva de Anta, de no conocer el funcionamiento y el procedimiento de desarrollo del órgano del Pleno. "Cuando se trata de una propuesta del Gobierno, éste es el que debe explicar la proposición y después debatirse por parte de la oposición", apuntan desde fuentes del Partido Popular.
Afectados del Plan Avanza
Además, el Pleno de Arrecife se ha comprometido a buscar una solución para los afectados del Plan Avanza, tras el que 50 vecinos que fueron contratados mediante un convenio de empleo del Ayuntamiento se han quedado sin derecho a paro ni ayudas por un error municipal que obliga también al Ayuntamiento a devolver un mes de dichos sueldos. El convenio de empleo debía durar seis meses pero se realizó sólo por cinco meses.
Arrecife bonificará la tasa de rodaje de los coches eléctricos
Por otra parte, el Ayuntamiento de Arrecife bonificará la tasa de rodaje de los vehículos eléctricos. La propuesta, trasladada al Pleno por Ciudadanos, contó con el respaldo unánime de toda la Corporación.
"Pese a que la moción planteaba una bonificación idéntica del 75% de la cuota del Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM) a todos los vehículos con alimentación eléctrica", expone el grupo de gobierno, el concejal de Ciudadanos, Víctor Duque, aceptó la propuesta del responsable de Hacienda, Samuel Martín, de diferenciar entre los coches eléctricos puros y los híbridos enchufables o los propulsados por hidrógeno.
La concejala de Tráfico, Transportes y Movilidad, Inodelvia Torres, informó del trabajo conjunto que se realiza con el Cabildo para la redacción de un Plan municipal de Movilidad Sostenible y la modernización de la flota de guaguas, “que será renovada en breve con la recepción de dos buses y un micro financiados por la primera Corporación”.
“Esta colaboración se refleja también en el diseño de un convenio que recoge la apuesta de este Ayuntamiento por la promoción de las energías renovables en nuestras dependencias, vía bonificaciones al IBI de los edificios sostenibles y a través de campañas de sensibilización, entre otras medidas”, añadió Torres.