Arrecife evidencia su compromiso con la lucha feminista y con la construcción de una sociedad más justa e igualitaria

Maite Corujo junto a Abigail González y Cathaysa Suárez.
Arrecife evidencia su firme compromiso con la lucha feminista y la construcción de una sociedad más justa e igualitaria, tras un fin de semana intenso dedicado al Día Internacional de la Mujer, en el que el programa de actividades impulsado por las Concejalías de Bienestar Social, Igualdad e Inmigración, Cultura y Participación Ciudadana, lideradas por Maite Corujo, Abigail González y Cathaysa Suárez, respectivamente, contó con una gran respuesta por parte de la ciudadanía.
 
En nombre de las tres concejalas, Maite Corujo, agradece este lunes en nota de prensa a todas las personas que han participado y destaca la importancia de mantener vivo el debate y la acción en favor de los derechos de las mujeres a lo largo de todo el año.
 
Uno de los eventos más destacados fue la jornada “Mujeres que inspiran”, que logró un rotundo éxito al llenar la Casa de la Cultura Agustín de la Hoz. Esta iniciativa, impulsada desde el Área de Bienestar Social, Igualdad e Inmigración, permitió visibilizar y reconocer el papel fundamental de las mujeres en distintos ámbitos de la sociedad, ofreciendo una visión enriquecedora y multidisciplinar sobre la lucha por la igualdad.
 
 
La jornada comenzó con la lectura de un extracto del libro “Mujeres” por su autora Mare Cabrera y la charla “Las señoras de...”, impartida por la periodista y directora audiovisual Concha de Ganzo. También incluyó la proyección del video “El Puerto de Arrecife”, que rescató el papel de las mujeres en la historia marítima de la ciudad, y la mesa redonda sobre la pesca, en la que participaron: Carmen Déniz, directora del Instituto Marítimo Pesquero de Arrecife; Yazmina Gutiérrez, pescadora profesional en activo; Idaira Hernández, profesora del Instituto Marítimo Pesquero de Arrecife, y Oti Martín, hija de la histórica capataza Lola Cedrés.
 
Además, se contó con la lectura de “Eliza” por su autora, la periodista e historiadora Myriam Ybot, y la ponencia “El lenguaje sí importa” de la expolítica y maestra Inés Rojas, quien analizó la relevancia del lenguaje inclusivo. La jornada concluyó con la proyección “Ellas son el cambio”, en la que jóvenes referentes locales como Mar Carretero, Ainara Sistiaga, Lana Corujo, Ruth Cavero y Dariam Coco compartieron sus experiencias y trayectorias profesionales, y la lectura de “Dame alas” por Ico Toledo.
 
Otra de las actividades centrales fue la proyección del documental “Mujeres Olvidadas”, que contó con la participación, a través de videoconferencia, de Rosa León, reconocida cantautora y figura emblemática de la música y la cultura españolas. Su intervención supuso una valiosa introducción al documental dirigido por Jacobo Echevarría Torres y narrado por la periodista Rosa Villacastín. La película contribuye a rescatar y reivindicar la historia de mujeres pioneras cuya memoria ha quedado en el olvido, generando un emotivo y necesario ejercicio de memoria colectiva.
 
Por su parte, el concierto “Ecos de Mujer”, ofrecido por el grupo Acatife en el Parque Islas Canarias, congregó a un numeroso público en un evento que rindió homenaje a la mujer en la música. A través de un repertorio que recorrió canciones fundamentales en la historia y el folclore, el espectáculo destacó el papel de la mujer como creadora, intérprete y transmisora de la cultura. Además, la actuación contó con la participación de destacadas voces femeninas, que enriquecieron con su talento esta velada especial.
 
 
A estas actividades se sumó la gran participación en la concentración del 8M, donde la ciudadanía se unió en una reivindicación colectiva por la igualdad de derechos y oportunidades. La manifestación reflejó el compromiso de Arrecife con la causa feminista y con la creación de una sociedad más equitativa y justa.
 
 
Las actividades conmemorativas del 8M continúan esta semana con las jornadas “Imaginario equitativo·, organizadas por la Concejalía de Participación Ciudadana, que arrancan mañana 11 de marzo en ‘El Zaguán’. Durante tres días, se desarrollarán diversas actividades centradas en la equidad de género y el empoderamiento de las mujeres. El 11 de marzo, de 18:30 a 20:00 horas, se llevará a cabo un cuentacuentos con Silvia Torrents y Óscar Tiraida de Tenerife, quienes presentarán “El libro secreto de las mujeres”. El 12 de marzo, de 17:30 a 18:15 horas, Alisa Pérez ofrecerá la charla “Mujeres en la isla”: flujos, cuerpo y territorio en Canarias, seguida de la conferencia La paz que construyen las mujeres, a cargo de Laura Alonso y Manuela Mesa de la Liga Internacional de Mujeres por la Paz (WILPF España). Finalmente, el 13 de marzo, de 18:30 a 20:00 horas, se proyectará “Exit”, un corto a la carta, dirigido por Beatriz Santiago y Adrián Silvestre, seguido de un debate moderado por el colectivo de mujeres migrantes de Lanzarote.