Arrecife reúne por primera vez el Consejo Municipal de Patrimonio, integrado por cualificados profesionales
Cuenta con representantes de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Cabildo de Lanzarote, el CICOP y el Colegios de Arquitectos, entre otras instituciones
- El encuentro ha tenido lugar este martes por la mañana tras la constitución oficial de este consejo y la publicación en el BOP de los integrantes técnicos en su materia
El Ayuntamiento de Arrecife ha mantenido este martes por la mañana la primera reunión del Consejo Municipal de Patrimonio, tras su reciente constitución y publicación en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) de las personas que lo integran, destacados profesionales y técnicos en cada una de sus áreas.
La reunión, en la que la alcaldesa de Arrecife, Astrid Pérez, les ha dado la bienvenida y agradeció a cada técnico su participación en este Consejo, se ha desarrollado por vídeo-conferencia ya que varios de los participantes se encuentran en Tenerife o Gran Canaria, islas en las que tienen sus respectivas sedes los organismos a los que representan.
El Ayuntamiento de Arrecife destaca este 15 de junio en un comunicado que ya cuenta con la constitución del Consejo Municipal de Patrimonio Cultural. El Boletín Oficial de las Palmas insertó el pasado 9 de junio el anuncio oficial del Ayuntamiento de Arrecife con el decreto firmado por la alcaldesa, Astrid Pérez, con fecha del pasado 2 de junio, donde se establece la relación de las personas integrantes del Consejo Municipal de Patrimonio, de acuerdo a lo previsto en la Ley Canaria del 2019.
La primera edil capitalina, por su parte, indicó en la primera reunión de este Consejo con carácter consultivo, que justo hoy hace dos años asumió su compromiso- cuando accedió a la alcaldía de Arrecife- activar e impulsar las herramientas para dar agilidad a la planificación urbanística en el municipio capitalino. El grupo de gobierno, tal y como asegura el equipo de Pérez en su escrito, tiene entre sus objetivos la tramitación y aprobación del Catálogo Municipal de Inmuebles con valores patrimoniales, según detalló en este primer encuentro la alcaldesa capitalina.
El Consejo Municipal de Patrimonio de Arrecife se ha constituido como órgano de naturaleza consultiva, en el que están representadas por designación directa las Administraciones competentes en materia de Patrimonio, así como las instituciones consultivas previstas en la legislación aplicable, cuyo objeto es servir de eficaz instrumento para el desarrollo de las actuaciones urbanística en el término Arrecife que tengan vinculación con valores patrimoniales, teniendo como finalidad última la protección, conservación, restauración y transmisión en las mejores condiciones posibles a las generaciones futuras del patrimonio existente en la capital de Lanzarote.
El Ayuntamiento de Arrecife puso en marcha en septiembre pasado la aprobación del Reglamento del Consejo Municipal de Patrimonio Cultural de Arrecife. Con ese acuerdo se hizo la modificación del Reglamento del Consejo Municipal de Patrimonio Cultural de Arrecife, y ya está actualizado a la Ley del Patrimonio Cultural de Canarias, en vigor desde abril del año 2019.
Ha sido bajo el mandato del grupo de Gobierno liderado por Astrid Pérez, cuando se ha activado este reglamento y creado el Consejo Municipal, que ya desde este martes mantendrá reuniones para deliberar en diferentes temas vinculados con el patrimonio urbanístico, cultural, artístico o etnográfico, entre otras ramas.
El texto del reglamento actualizado, y ya en vigor, vela por la conservación, protección y acrecentamiento del patrimonio histórico que pasa a denominarse Patrimonio Cultural por tratarse de una acepción más actual.
Tal y como se reflejó la pasada semana en el BOP, el Consejo Municipal de Patrimonio Cultural de Arrecife tiene un perfil eminentemente técnico y cumplirá con la finalidad de prestar asesoramiento a la Administración local.
Entre los integrantes de este Consejo Municipal se encuentran un catedrático representante de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, un representante del CICOP (Consejo Internacional para la Conservación del Patrimonio), un arquitecto representante del Colegio de Arquitectos de Lanzarote, un técnico representante del Cabildo de Lanzarote. La presidenta del Consejo es la alcaldesa de Arrecife, o por delegación el concejal de Urbanismo, Eduardo Placeres Reyes. El secretario es un funcionario abogado de la plantilla laboral del Ayuntamiento de Arrecife.
Además, según la configuración del Consejo Municipal, estarán presentes vocales sin voto: a) Un representante de la asociación de propietarios con valores culturales (a constituir b) Un representante del equipo de redactores de los planes municipales de ordenación urbanística en tramitación, con incidencia en el patrimonio cultural. En la designación de los representantes se respetarán, en todo caso, el principio de presencia equilibrada entre mujeres y hombres.
Cuando el Consejo lo estime oportuno, puede invitar a sus reuniones a expertos o especialistas acreditados (arqueólogos, historiadores, arquitectos, biólogos, científicos en general), técnicos o expertos en los temas del ámbito de competencias de este Consejo, con el fin de recabar asesoramiento y/o emitir los dictámenes que procedan, se reseña en la publicación de la constitución oficial del Consejo Municipal del Patrimonio publicada en el BOP.