Tras sus últimas decisiones respecto a las fases y las medidas complementarias

Astrid Pérez critica la arbitrariedad del Gobierno de Canarias a la hora de decretar los niveles de alerta

La parlamentaria regional del PP, Astrid Pérez, exige que se expliquen qué criterios se están aplicando porque las medidas  son “una tomadura de pelo y claramente discriminatorias hacia islas como Lanzarote” 

La presidenta del Partido Popular (PP) de Lanzarote y parlamentaria regional, Astrid Pérez, exige al Gobierno de Canarias que informe y explique con total claridad y transparencia los criterios que se están usando para establecer las medidas complementarias que se decretan con cada nivel de alerta “porque lo que estamos viendo hasta ahora son medidas arbitrarias, improvisadas y totalmente discriminatorias de unas islas respecto a otras”.

“Cada semana vemos que hay islas que suben y bajan de fase sin que parezcan decisivas las cifras de contagios o el índice de presión hospitalaria, que hasta ahora parecían ser los criterios que marcaban los niveles de alerta”, señala este viernes en nota de prensa Astrid Pérez. 

“Si ya entonces nos parecía incomprensible, y así lo denunciamos, ahora ya nos resulta intolerable la laxitud o la rigurosidad con la que actúa el ejecutivo de Ángel Victor Torres dependiendo de cuál sea la isla afectada”, advierte la también alcaldesa de Arrecife. 

En este sentido, la parlamentaria del PP recuerda que Lanzarote ya estuvo durante dos meses en Fase 4, con cierres desde las seis de la tarde, “mientras que ahora vemos como en esa misma fase hay islas a las que se permite la apertura hasta las doce de la noche”.

“Es inaceptable que en este momento económico tan difícil para todos, el Gobierno de Canarias actúe de forma discrecional y discriminatoria, diferenciando en su toma de decisiones entre islas capitalinas y no capitalinas y desfavoreciendo claramente, en este caso, a islas como Lanzarote”, denuncia Astrid Pérez.