Astrid Pérez niega que Arrecife haya pedido desmantelar el autocovid del Recinto Ferial
La alcaldesa de Arrecife, Astrid Pérez, ha salido este miércoles al paso de lo que entiende que es una polémica artificial que ha generado su antiguo socio de gobierno, el Partido Socialista (PSOE), al dar a entender a la población a través de distintos medios de comunicación y con distintos portavoces que se han vuelto locos y que han ordenado quitar del Recinto Ferial el lugar donde se realizan las pruebas para detectar si la gente tiene coronavirus sin tener en cuenta la situación sanitaria actual. Lejos de ser así, explicó durante su intervención en el programa “Entre Barrios” de Crónicas Radio-COPE Lanzarote que fueron los socialistas los que se encargaron de preparar los Carnavales desde el departamento que dirigía Alfredo Mendoza y los que se encargaron de recordar al Servicio Canario de Salud (SCS), que ya planteó directamente salir del lugar actual en verano porque sabían que se podrían celebrar allí las fiestas de San Ginés, que tenían que cumplir con lo que habían acordado en 2020 y desplazar sus instalaciones, conocidas popularmente como covidauto, al final de la explanada. Pérez, que ya lleva tiempo en política, cree saber a lo que está jugando el PSOE y los que están apoyando su discurso en distintos medios, a echar a la gente encima del actual Gobierno municipal como si estuviera compuesto sólo por irresponsables, todo una vez que los socialistas han salido y están en la oposición.
Para evitar dudas, fue categórica y dijo que lo primero para ella y para sus compañeros es la salud, afirmando que las decisiones que se tomen estarán avaladas por el sentido común y adaptadas a la situación del momento, de ahí que no descarte incluso suspender los Carnavales en marzo y trasladarlos al verano como han hecho ya en otras islas. "Para el Ayuntamiento de Arrecife lo primero es la salud y lo segundo es la economía, y también es arriesgado tomar decisiones que pueden perjudicar a muchas personas y a muchas empresas que trabajan directa o indirectamente para el Carnaval. Los empresarios han sufrido muchos perjuicios económicos durante estos años como para que sigamos apretándoles sólo en aquellas cosas que parecen interesar a algunos, como es el caso del Carnaval, porque no veo que salga nadie a cuestionar lo que hace el PSOE en los lugares donde gobiernan con eventos culturales o deportivos o actos que no se suspenden", reflexionó. "A lo mejor lo más fácil sería suspender los Carnavales ya y anunciarlo para acallar voces críticas. Nosotros no somos así. Lo que hemos hecho es pensar las cosas y sabiendo que como los Carnavales generan economía y ocio, que la gente también lo necesita, los pasamos a marzo. Si llega marzo y la situación es igual que ahora o peor, tomaremos la decisión de volver a retrasarlos", anunció rotunda. "Si la situación sanitaria mejora en estos dos meses, celebraremos el Carnaval en nuestro Recinto Ferial que hemos cedido al Servicio Canario de Salud y el Servicio Canario de Salud podrá utilizar la parte final de la explanada para montar allí su covidauto", matizó para tratar de terminar con el lío que a su modo de ver se ha generado artificialmente para hacer las cosas que algunos hacen habitualmente en la política local.
Relato de los acontecimientos
Para ella, es evidente que los socialistas están mintiendo y no están contando las cosas como realmente son y como han sucedido. “En el año 2020 el Servicio Canario de Salud se puso en contacto con nosotros para pedir nuestra colaboración. Ahí siempre me han tenido como alcaldesa de Arrecife para todo lo que necesiten. En se momento le dije al Gobierno de Canarias que aquello es un Recinto Ferial y que no podían estar de forma permanente, que había una parte al final donde sí lo podían hacer para estar sin problema el tiempo que necesitasen. Fueron ellos los que se empeñaron en colocarlo donde está el lugar que sirve de escenario, entre otras cosas, para las fiestas del Carnaval, sabiendo que en el momento en el que se retomaran las fiestas tendrían que marcharse de allí”, relató la alcaldesa. “Yo no soy adivina y ellos tampoco, y viendo lo que se suponía que iba a pasar en este invierno de 2022, cuando nos dijeron que el nivel de contagios iba a ser mínimo comparado con el de otros años, se iniciaron los preparativos del Carnaval, como se ha hecho en todos los ayuntamientos, en el Cabildo y en el propio Gobierno de Canarias con los actos culturales y con los eventos de todo tipo”, aclaró.
“El Servicio Canario de Salud pidió esa colaboración sabiendo lo que podía suceder. En 2021 son ellos los que se ponen en contacto conmigo para preguntarme si íbamos a utilizar la parte del Recinto en la que están ahora para celebrar las fiestas de San Ginés. Les dijimos que no porque íbamos a celebrar las fiestas en otros lugares donde pudiéramos controlar el aforo, con lo que no abandonaron en ese momento el Recinto”, añadió la alcaldesa.
“Ahora, después de toda la preparación que se ha hecho con las estimaciones que la propia Sanidad tenía sobre lo que iba a ser 2022, se programó el Carnaval y por tanto la Consejería de Sanidad sabía perfectamente que tenían que buscar otra ubicación, no por que a nosotros nos dé por ordenar nada ahora sino porque era lo que se había hablado y acordado en su momento, con responsables del Partido Socialista que estaban detrás de este tema como es lógico”, subrayó.
Licitación del PSOE
La alcaldesa mostró su perplejidad al ver que ahora de repente en el PSOE y en algunos medios de comunicación están tratando de generar una polémica dando a entender que el actual Gobierno municipal se ha vuelto loco y prefiere que la gente se siga contagiando con tal de que se celebren unos carnavales. Tienen, a su juicio, una amnesia interesada que les hace ver y contar las cosas como no han sucedido y como no son, en la idea de que así van a echar a la opinión pública contra el actual Gobierno. Por eso, recordó que los mismos socialistas que ahora se rasgan las vestiduras con este asunto y que se suman a una polémica que no va a ser tal fueron los que licitaron todas las contrataciones del Carnaval y los que tenían claro que lo iban a celebrar en el Recinto Ferial. “Los Carnavales no se organizan ni en enero ni en diciembre, se organizan desde el verano anterior. Nosotros tenemos los Carnavales organizados desde julio, y fue el anterior concejal de Festejos, el socialista Alfredo Mendoza, quien con muy buen criterio hizo la licitación de todos los contrarios”, rememoró.