Astrid Pérez pide el Gobierno de Canarias cribado masivo en todos los colegios e institutos de Arrecife

Astrid Pérez, alcaldesa de Arrecife, capital de Lanzarote.
La alcaldesa de la capital de Lanzarote solicita a la Consejería de Sanidad que con urgencia practique este cribado en toda la comunidad educativa de cada centro para dar tranquilidad a las familias  

La alcaldesa de Arrecife, la popular Astrid Pérez, ha solicitado de manera pública al Gobierno de Canarias que arbitre, con carácter urgente, un cribado masivo en los centros educativos de la capital de Lanzarote para transmitir tranquilidad a las familias. La primera edil del Ayuntamiento de Arrecife recuerda en un comunicado de prensa que Lanzarote está desde el pasado viernes en el nivel de alerta 3 ante la covid 19 por los altísimos niveles de contagio del coronavirus en la población residente en Lanzarote.

Sin embargo, el Cabildo de Lanzarote ha salido a la opinión pública de forma inmediata para dejar claro que "los colegios de Lanzarote están resistiendo frente al coronavirus". La presidenta de la Corporación insular ha explicado en respuesta a la petición del Ayuntamiento capitalino que en la Isla se han producido 45 contagios entre más de 25.000 alumnos, con lo que "la comunidad educativa ha realizado un esfuerzo enorme que merece nuestro reconocimiento”.

La alcaldesa de Arrecife, sin embargo, recuerda por su parte que según los datos de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, hasta este pasado viernes, 15 de enero de 2021, Arrecife se sitúa en el cuarto municipio de las Islas Canarias con más casos activos, situándose en 633 la cifra de personas aún en seguimiento por Sanidad.

El Ayuntamiento hace esta petición al trascender que algunas de las personas contagiadas son escolares de Arrecife, entre ellos, en el colegio de Argana, el barrio con mayor población residente en la capital conejera.

Para ello, la alcaldesa solicita a la Consejería de Sanidad del Ejecutivo canario que refuerce estos cribados masivos en todos los colegios CEIP e institutos de Arrecife. Hace unas semanas, la misma Consejería realizó un cribado en el Instituto de Altavista al detectarse la presencia del virus en las aguas residuales de ese entorno, con la monitorización preventiva de las aguas para determinar la evolución de la pandemia en Lanzarote, aun cuando Lanzarote ni tan siquiera estaba en el nivel 2 de alerta, y ahora ya está en el 3, al menos hasta el próximo 28 de enero de 2021.

Astrid Pérez pide al Gobierno estos cribados, con carácter urgente, o en su caso, se adopten otras medidas con las comunidades educativas de estos centros dependientes de la Consejería de Educación del Gobierno canario que aporte tranquilidad a las familias, los alumnos, los docentes, y todo el personal que trabaja en estos colegios e institutos.

El Ayuntamiento precisa que Arrecife se ha convertido en el municipio con un índice de contagios más elevados de coronavirus de toda Canarias, según las estadísticas de la Consejería de Sanidad del Gobierno autonómico, durante esta última semana. Para ello, el Gobierno debe actuar con celeridad.