El Ayuntamiento de Arrecife concluye con éxito el taller "RECREA-T" del Proyecto "Vivir la adolescencia sin riesgos"

Exterior del edificio central del Ayuntamiento de Arrecife 1

El Ayuntamiento de Arrecife informa este viernes en nota de prensa que a través del departamento de Menores de la Concejalía de Servicios Sociales, que dirige Maite Corujo, finalizó el pasado mes de junio el taller "RECREA-T", que forma parte del Proyecto "Vivir la adolescencia sin riesgos que está enmarcado dentro del "Plan de Empleo Verde y Social", subvencionado por el Cabildo de Lanzarote y cofinanciado por el Fondo de Desarrollo de Canarias (FDCAN), el Gobierno de Canarias y el propio Ayuntamiento de Arrecife. 

El taller "RECREA-T" ha involucrado a setecientos ochenta alumnos de segundo y tercer año de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) de diferentes institutos de Arrecife. Los centros educativos participantes fueron IES Agustín Espinosa, IES Altavista, CEO Argana, IES Blas Cabrera Felipe, IES César Manrique e IES Las Salinas, no pudiendo participar en el mismo el IES Las Maretas, debido a problemas de calendario. 

La concejal de Servicios Sociales capitalina, Maite Corujo, ha agradecido el apoyo y la colaboración de todos los organismos involucrados en este proyecto, así como el compromiso de los docentes y el entusiasmo de los estudiantes. “Estoy convencida que iniciativas como esta son fundamentales para construir una sociedad inclusiva y empática. Seguiremos trabajando en la implementación de proyectos similares que promuevan el bienestar y el desarrollo integral de nuestros jóvenes. Nuestro compromiso con el fortalecimiento de los servicios sociales y la protección de los derechos de la infancia y la adolescencia es firme. Juntos, seguiremos construyendo un futuro prometedor para Arrecife y sus habitantes”, manifestó la concejal. 

El objetivo fundamental del proyecto "Vivir la adolescencia sin riesgos" ha sido la prevención, a través de la formación en "habilidades para la vida" recomendadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS), así como la información sobre opciones y recursos que ofrece el municipio de Arrecife como alternativas de ocio saludable. 

El equipo de proyecto, compuesto por una pedagoga, un educador social y dos técnicos en integración social, ha llevado a cabo esta labor entre los meses de abril y junio, brindando tanto los docentes como los alumnos un feedback muy positivo, y al finalizar la intervención se les solicitó completar un cuestionario de valoración.  

De las respuestas recibidas, el 64.26% de los participantes señaló haber aprendido bastante o mucho durante el taller, el 75.09% afirmó haberse divertido bastante o mucho durante las actividades y el 81.59% destacó la claridad de los ponentes. 

El Ayuntamiento de Arrecife ha puesto en marcha este proyecto con el objetivo de contribuir a la prevención de conductas de riesgo en la adolescencia, brindando a los jóvenes las herramientas adecuadas para afrontar los desafíos de esta etapa de la vida. Además de impartir el taller, el equipo de proyecto ha realizado un seguimiento de los alumnos para garantizar la aplicación de los conocimientos adquiridos en su vida cotidiana. 

La Concejalía de Servicios Sociales del consistorio municipal capitalino continuará trabajando para mejorar la calidad de vida de los jóvenes, ofreciendo programas de prevención y formación que les permitan afrontar los retos de la adolescencia de manera segura y responsable.