Hernández confirma que los Presupuestos incluyen la partida para iniciar el proyecto del Centro de Salud de Argana
"Para el proyecto del Centro de Salud de Argana Alta solo estamos pendientes de que el Ayuntamiento finalice todo el trámite de la cesión del suelo y que se haga en tiempo y forma, pero ya contamos con estos recursos, lo que supone una apuesta de la Consejería de Sanidad", ha afirmado Hernández en declaraciones al programa 'A Buena Hora'.
Según ha señalado el ex senador por Lanzarote, esta partida presupuestaria "significa dar un impulso al arranque del proyecto, con lo que seguramente de cara a 2023 o incluso antes se podrán habilitar créditos para precisamente iniciar esa obra, pero de momento debe adjudicarse a un equipo técnico de arquitectos que desarrolle el proyecto y, una vez desarrollado el proyecto, entrará dentro de la fase de licitación dentro de la Consejería, y siempre que los recursos estén disponibles". Marcos Hernández ha aclarado que "hay fórmulas para hacerlo porque siempre hay partidas que, aunque no aparezcan en los Presupuestos, permiten llevar a cabo este tipo de infraestructuras".
No es la primera vez que el Gobierno de Canarias contempla en los Presupuestos regionales la financiación para este demandado Centro de Salud de Argana Alta, a lo que Hernández ha replicado que esta vez "sí se ejecutará" la partida prevista nuevamente en las cuentas regionales del ejercicio 2022.
En este sentido, cabe recordar que, por su parte, el Ayuntamiento de Arrecife puso en marcha desde diciembre de 2020 el procedimiento destinado a cambiar la catalogación del terreno del futuro Centro de Salud de Argana. Los profesionales contratados, por orden directa de la alcaldesa, Ástrid Pérez, han desarrollado una modificación menor de la parcela, situada en las inmediaciones de la avenida Tajaraste, siendo imprescindible este cambio de suelo a uso sanitario para que entre este 2021 y el próximo 2022 sea posible concretar la cesión del referido terreno al Gobierno de Canarias.