Benjamín Perdomo anuncia que los Centros Turísticos se desvinculan definitivamente del museo de la calle Fajardo
El consejero delegado de los Centros de Arte, Cultura y Turismo del Cabildo, Benjamín Perdomo, ha anunciado este jueves en el programa “A buena hora” de Crónicas Radio-COPE Lanzarote que va a dar instrucciones para que la empresa pública se desvincule por completo de la “ruinosa gestión” que a su juicio ha supuesto el polémico museo de la calle Fajardo, conocido como Museo Arqueológico de Lanzarote. “A día de hoy el Museo está cerrado. Vamos a llevar al Consejo de Administración una propuesta clara para desvincularnos de ese Museo, que se cierre definitivamente y que se lo quede el Cabildo. Ese inmueble es del Cabildo y será el Cabildo el que decidirá lo que se tiene que hacer, no los Centros Turísticos”, aseveró con rotundidad para evitar cualquier mala interpretación al respecto.
“Ese museo supone para la entidad unas pérdidas anuales de 250.000 euros, y no estamos dispuestos a asumirlo ni a permitirlo. Presentaron un informe y dijeron que eso al final iba a dar beneficios, y no es así”, insistió, dando a entender además que es una decisión tomada y consensuada con la presidenta del Cabildo, María Dolores Corujo. Así, detalló que ya están pensando en sacar de dentro las cosas que ellos tienen, que en el caso de los Centros Turísticos considera que no son muchas. “Realmente ahí lo que hay es mucho panel, mucho diseño gráfico y muchas réplicas de originales que no tienen mucho sentido”, apuntó. “Todas las crisis también plantean oportunidades de corregir cosas y este es un buen ejemplo. Vamos a cerrar el Museo de la calle Fajardo y que el Cabildo lo gestione y haga lo que estime oportuno hacer. Con esos dos pasillos laterales, que es lo único que tiene, no se puede hacer nada. Del resto de la obra no sé nada, tendrá que ser el Cabildo el que explique qué planes tiene, si es que se puede hacer algo razonable allí”, concretó.
En una línea parecida, sin ser tan concreto, habló también de la antigua sede del Cabildo, el edificio que está en la Calle Real conocido popularmente como "Casa Amarilla", y del Museo Atlántico de Playa Blanca, otras dos iniciativas desarrolladas en la etapa de gobierno de Pedro San Ginés que a su modo de ver han sido igualmente ruinosas y sobre las que entiende que habrá que actuar. “En el caso de la Casa Amarilla también estamos hablando de que se están produciendo pérdidas de más de 200.000 euros al año, lo mismo que sucede con el Museo Submarino. Esto es lo que hicieron, a esto se dedicaron, y debemos actuar”, advirtió.
La propuesta del ERTE por parte de CC
El consejero delegado insistió una vez más en que no se arrepiente de no haber aplicado un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) en la plantilla de la empresa pública como propuso al comienzo de la crisis Coalición Canaria (CC). La razón, entre otras que esgrimió, es el enorme trabajo que han realizado durante estas semanas los trabajadores en la puesta al día y el mantenimiento que no se había hecho en treinta años de las instalaciónes. Así, adelantó algo que puede sorprender a muchos, que han encargado una auditoría sobre esos trabajos que va a demostrar que su valor puede alcanzar o superar los 4 millones de euros.
“No me arrepiento, al contrario, creo que no haber hecho el ERTE ha sido una decisión correctísima. Si el miedo no te paraliza, en esta vida es importante tomar decisiones. En mi cabeza la reorganización de los Centros la tenía planteada a dos años vista, para que nos diera tiempo a hacer todo lo que queremos hacer y a cambiar todo lo que queremos cambiar. En tres meses, con una crisis sanitaria que no se lo deseo a nadie porque son momentos muy delicados, hemos aprovechado para avanzar mucho en ese plan. De entrada, hemos podido reformar los Centros y hacer el mantenimiento que no se había hecho en los últimos treinta años. El otro día estuve en la Cueva de los Verdes y me encantó comprobar que pudimos vaciar el lago, limpiarlo, echarle arena nueva, algo que insisto no se hacía desde hace treinta años”, narró. “Tengo un perito que está auditando todos los trabajos que se han hecho y que va a determinar el valor real del esfuerzo de toda la plantilla en estas semanas. Vamos a saber cuánto habría costado a los Centros si este trabajo se hubiera sacado a concurso y lo hubiera realizado una empresa externa. Estoy convencido de que va a rondar si no superar los 4 millones de euros”, sentenció.