Juan Monzón, consejero de Deportes del Cabildo de Lanzarote

“Benjamin Perdomo miente más que habla, lo hace desde el desconocimiento total de lo que se está llevando a cabo y el funcionamiento de Marina Colón”

El consejero de Deportes, Juan Monzón.
“Es verdad que el modelo de gestión habrá cambiado con respecto a años atrás cuando se dejaba hacer, se hacía de todo y hasta fiestas”

“El personal del Centro Insular Náutico que fue derivado a la Ciudad Deportiva no quería volver”

“Benjamin Perdomo mientes más que habla cuando dice que estamos secuestrando al sector de la vela latina y que no le permitimos estar allí”

“El espacio es el que tenemos, es reducido y lo que tenemos que hacer y llevar a cabo es un modelo de gestión para darle el mejor uso a todo ese espacio en las mejores condiciones”

"Tengo todo el apoyo del presidente para seguir gestionando ese espacio por el bien del deporte náutico. Escúcheme bien lo que le digo, del deporte náutico y no de la vela latina y los barquillos exclusivamente"

"Sé que ese espacio es reducido y tiene unas limitaciones pero gestionándolo bien, viéndonos con todos y siendo todos conocedores y colaboradores de que ese espacio hay que dinamizarlo y darle un buen uso seguro que se les prestará. Pero no me presto a ningún tipo de chantaje ni presiones por ningún sector. Aquí se viene a gestionar y tomar decisiones por el bien de todos"

"Evidentemente el objetivo no es hablar del Servicio Insular de Deportes, no es hablar del Centro de Deportes Náuticos, no es hablar de lo que se está desarrollando allí y de las mejoras que hay, sino que el objetivo es hacer simplemente un desgaste político"

El consejero de Deportes del Cabildo de Lanzarote, Juan Monzón, ha señalado en el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio que el consejero del Partido Socialista (PSOE) Benjamín Perdomo miente más que habla cuando realiza afirmaciones sobre una supuesta privatización de las instalaciones del Marina Colón. Monzón explicó las medidas que se han tomado desde que está al frente de la Consejería de Deportes asegurando que todas las afirmaciones que realizó el socialista son mentira y que lo que se buscó con esa nota de prensa es desestabilizar un pacto de gobierno que es firme. Además, señaló que el trabajo que se está haciendo es para todo el deporte náutico y que no única y exclusivamente para la vela latina y los barquillos exclusivamente, haciendo referencia a que no cederá a presiones de ciertos sectores. 

- Benjamin Perdomo y el PSOE han dicho que usted concretamente y el presidente se quieren cargar la vela latina por lo que está pasando en Marina Colón. ¿Qué opina sobre estas afirmaciones? ¿Son ciertas? 

- Se resume muy brevemente, Benjamin Perdomo miente más que habla. Y esto es tan claro como se lo estoy diciendo. Benjamin Perdomo saca un comunicado de prensa o se le entrevista y dice unas declaraciones desde el desconocimiento total de lo que se está llevando a cabo y el funcionamiento del Marina Colón, que es el Centro Insular Náutico. Y por lo tanto yo a lo que le invito es a Benjamin Perdomo, que él tiene mi teléfono, a que si quiere saber que se está haciendo con respecto a Centro Insular Náutico y que se está haciendo con respecto a la cobertura que se está dando tanto a la federación tanto de Lanzarote como la Canaria de vela latina y de barquillos estoy encantado de explicarle todas las iniciativas, todas las propuestas que hay encima de la mesa y todo lo que se está llevando a cabo y trabajando. Tuve la oportunidad de leer el artículo que se ha sacado donde él habla de un abandono total a la vela lantina y a los barquillos. Dice que los tenemos secuestrado a ese deporte, nada más lejos de la realidad. Nosotros ofrecimos cuando yo como consejero llegué y recuperábamos después de un cierre por la pandemia el Centro Insular Náutico después de derivar y empezar a ejecutar obras de mejoras. Que al final todas esas mejoras han repercutido en un mejor espacio de acondicionamiento y demás. Después de todo eso y tener el personal que por la pandemia se cerró el Centro Insular Náutico y fue derivado a la Ciudad Deportiva. Nos encontramos que la mayoría de ese personal no quería volver al Centro Insular Náutico, por lo tanto teníamos sólo dos personas que podían prestar el servicio del personal propio. 

- ¿Por qué no querían volver? 

- En primer lugar porque ellos entendían que estaban más cómodos o les gustaba más la labor que estaban haciendo en la Ciudad Deportiva. Y también evidentemente porque si dejábamos a ese personal que volviera al Centro Insular Náutico dejábamos sin personal y sin servicio a la Ciudad Deportiva en la que necesitábamos ese personal. Entonces lo prioritario era seguir funcionando en la Ciudad Deportiva y no mermarlo de personal porque había que prestar unos servicios y buscar cual era el modelo de gestión que se tendía que llevar a cabo en el Centro Insular Náutico. Lo primero que hizo este consejero con su equipo técnico y el equipo técnico con su consejero fue hablar con las federación Insular y Canaria y decirles que si ellos querían gestionar ese centro se firmara un convenio. Ellos lo gestionaban, es verdad que íbamos a pactar las condiciones del uso, del espacio, unas normas que se establecían y encantado de que ellos lo pudieran llevar a cabo. Ellos se negaron tajantemente por lo tanto el propio sector de la vela y del barquillo tener a disposición ese espacio para que ellos lo gestionaran. Cierto es que no sólo para la vela latina y para los barquillos sino que para el deporte náutico que es un establecimiento que está para eso. Seguidamente se negaron nosotros teníamos otra opción. O sacar a licitación ese servicio o gestionarlo nosotros directamente. Optamos por gestionarlo nosotros directamente pero en ese caso con contratos de servicio del personal que es necesario para tener abierto ese espacio. Y así se ha hecho, hemos contratado unos conserjes con unas empresas externalizadas, a unos socorristas con empresa externalizadas y la finalidad es la de prestar el mejor servicio posible. 

- ¿Cuando habla Benjamin Perdomo de la privatización del centro se refiere a eso y no hay otro intento de privatización? 

- Vuelvo e insisto en que miente más de lo que habla. Lo que se ha llevado a cabo es en un espacio que gestiona el servicio insular de deportes del Cabildo de Lanzarote contratar a un socorrista y unos conserjes para que presten los servicios eso se hace en cualquier empresa y en cualquier área de cualquier Cabildo o administración. Por lo tanto mientes más que habla, cuando habla de que estamos secuestrando al sector y que no le permitimos estar allí miente. Precisamente cuando habla de que nosotros no estamos potenciando y ayudando a la vela y los barquillos. Precisamente el Servicio Insular de Deportes de la mano de la Federación Canaria e Insular hemos puesto en marcha desde junio hasta septiembre un campus de formación, de divulgación y de captación para el mundo de la vela latina y de barquillos. Precisamente esta semana estuve por allí visitándolos, viendo como están, cómo se están desarrollando los cursos. Siempre con el ánimo de intentar ayudar, participar y colaborar. Estamos asumiendo la mitad del coste de este campus lo asume el Servicio Insular de Deportes más todo el material que tenemos a disposición en ese Centro Insular Náutico para ellos más todo el espacio del que están haciendo uso. Por lo tanto si es no ayudar a vela latina, si es no ayudar a los barquillos alguien está mintiendo y si no les invito a que vayan por allí y lo vean.  Es verdad que el modelo de gestión habrá cambiado con respecto a años atrás cuando se dejaba hacer, se hacía de todo y hasta fiestas. Por supuesto que sí, ese modelo ha cambiado. Eso es un espacio que se va a utilizar para dinamizar el deporte náutico y así se va a hacer. ¿qué es un espacio reducido y no podemos dar toda la cobertura que nos piden? Por supuesto que no, para eso estamos trabajando de la mano del Ayuntamiento de Arrecife y desde el propio Cabildo para que en todo el litoral de Arrecife poner otros espacios a disposición de la vela y del deporte náutico. Cuando él dice que los barcos no pueden pernoctar es mentira, lo han podido hacer. Por ejemplo la liga de barquillos de 8 metros han podido pernoctar para hacer la pretemporada y la temporada. Todos los barcos han descansado y pernoctado en ese espacio, ahora bien cuando acaba la temporada de 8 metros tienen que salir esos barcos. Cada club tiene que llevarse su barco a su destino y entrarán a partir de esta semana los barquillos de cinco metros que son casi 20 para hacer la pretemporada y la competición. El espacio es el que tenemos, es reducido y lo que tenemos que hacer y llevar a cabo es un modelo de gestión para darle el mejor uso a todo ese espacio en las mejores condiciones. 

- Cuando habla de las fiestas, ¿se refiere a que antes había un descontrol en esa zona o por qué lo dice?

- No, antaño en ese espacio evidentemente allí no había un control. Podía entrar cualquiera a las 10 de la mañana, podía entrar cualquiera a las 12 de la noche y no había un control. Allí mucho material que compramos desde el Centro Insular de Deportes, que tenemos que tener un control sobre él, y donde está inventariado. Esa es otra de las cosas que he realizado cuando he llegado como consejero. Hemos hecho un inventario de todo el material que allí existe para tener un control y que todo ese material que está allí se quede y esté allí. Yo no estoy diciendo con esto ni que se estén llevando material ni nada por el estilo. Sino que tiene que haber un modelo de gestión, de control, de fiscalización y de un buen seguimiento de lo que se hace. Y eso es lo que se está haciendo. Cuando se habla de que los barcos tienen que llamar a una grúa para llevárselos es mentira. El consejero Kiko Aparicio en su momento cuando fue consejero del Gobierno en el mandato pasado siendo compañero del grupo de gobierno con Benjamin Perdomo se dotó de carros homologados para todos los barquillos y para que los barquillos pudiesen trasladarse en un carro homologado. Y eso se hizo desde el Servicio Insular de Deportes, por lo tanto insisto en que este señor miente más que habla. Es verdad que la nota va dirigida al presidente del Cabildo y a Coalición Canaria (CC) evidentemente el objetivo no es hablar del Servicio Insular de Deportes, no es hablar del Centro de Deportes Náuticos, no es hablar de lo que se está desarrollando allí y de las mejoras que hay sino que es hacer simplemente un desgaste político. Y esta es la obsesión que tiene Benjamin Perdomo, porque creo que ya ha pasado un año de Gobierno, está viendo que el pacto no se rompe y están muy nervioso porque evidentemente quiere tocar poder y estar en el Gobierno. Están nerviosos. 

- Benjamin Perdomo también dijo que Oswaldo Betancort es un cero a la izquierda porque no entra a ningún debate ni se prepara los asuntos del día a día en los plenos del Cabildo. ¿Es eso cierto?

- No es cierto, el presidente está más que preparado. Es verdad que tiene muchas cosas y con respecto a lo que a mí me toca el presidente es conocedor de cual es el modelo de gestión que yo le dije que íbamos a llevar a cabo en el Centro Insular Náutico. Tengo todo el apoyo del presidente para seguir gestionando ese espacio por el bien del deporte náutico. Escúcheme bien lo que le digo, del deporte náutico y no de la vela latina y los barquillos exclusivamente. Porque no es un espacio para eso, el día que ese espacio quiera ser única y exclusivamente para barquillos y vela latina que cambien el nombre de la fachada de ese edificio y pongan espacio náutico para barquillos y vela latina. Y entonces no le damos cobertura a los ciclos formativos del Blas Cabrera que allí estamos realizando. Tampoco le damos cobertura a los clubes de wind surf que allí también llevan a cabo sus actividades, no le damos cobertura a un subcampeón del mundo de moto acuática que utiliza ese espacio y quiere utilizarlo para hacer sus entrenamientos. Por lo tanto, seamos serios y responsables. Sé que ese espacio es reducido y tiene unas limitaciones pero gestionándolo bien, viéndonos con todos y siendo todos conocedores y colaboradores de que ese espacio hay que dinamizarlo y darle un buen uso seguro que se les prestará. Pero no me presto a ningún tipo de chantaje ni presiones por ningún sector. Aquí se viene a gestionar y tomar decisiones por el bien de todos.