Benjamin Perdomo: "El juez ha dictado ya una sentencia firme, no es recurrible. El Consorcio del Agua tiene que entregar la propiedad y no hay más"
El consejero del Partido Socialista (PSOE) en el Cabildo de Lanzarote Benjamin Perdomo ha reiterado este martes en la tertulia del programa "Entre Barrios" de Crónicas Radio que la sentencia dictaminada por el Juzgado de Primera Instancia Número 5 de Arrecife sobre el depósito de Órzola que hace más de cuarenta años se colocó en una finca rústica del norte de la Isla propiedad de su familia es firme y no es recurrible, por lo que no le cabe la menor duda de que el Consorcio del Agua debería entregar la propiedad este mismo viernes. Eso es lo que él pensaba el martes, antes de que se conociera este miércoles que el mismo Juzgado ha atendido la petición del presidente del Cabildo y del Consorcio, Oswaldo Betancort, de que se aplazara la ejecución de la sentencia y por tanto no se devolviera de momento el terreno a Perdomo y a su familia y no se produjera así el desabasto del suministro de agua en localidades como Órzola.
"Eso lo ha dicho un juez, yo soy muy clarito con lo que ha venido sucediendo durante este tiempo y creo que además todo se ha hecho público. Todo el mundo ha sabido del tema desde hace muchísimo tiempo, desde 2015 llevan a mi familia diciéndole de todo y soportando absolutamente de todo. No por parte de Coalición Canaria (CC) ni del Partido Popular (PP), que tampoco han dicho mucho, pero sí de una o dos personas de CC. Hay una cosa que está clara, el juez ha dictado ya una sentencia firme, no es recurrible ni nada. El viernes 12 a las 10 de la mañana el Consorcio del Agua tiene que entregar la propiedad y no hay más", indicó el socialista durante su intervención radiofónica en el programa que dirige y presenta Chalo Frías.
Perdomo, sin saber que las cosas no sucederían como él pronosticaba, recordó la parte más polémica de esta historia, que se había conseguido un acuerdo que sólo necesitaba la firma y la autoría de esta fue la que impidió que saliera adelante por el cambio de Gobierno en el Cabildo. Es decir, dejó claro que la compra de los más de setenta mil metros cuadrados que tiene la finca rústica que pretendían vender al Cabildo por más de medio millón de euros, y no de los ochocientos metros cuadrados en donde está situado el depósito, no salió adelante porque el PSOE, su partido, no ganó las elecciones, no gobierna y el nuevo presidente decidió no ejecutar un expediente que para él se armó de forma impecable para que tuviera todos los parabienes legales, expediente que daba el visto bueno a una adquisición que generó mucho debate en Lanzarote que habría ejecutado sí o sí su compañera María Dolores Corujo. No obstante, cuando quiso dar explicaciones técnicas de cómo y por qué se frenó la firma cuando todavía estaba presidiendo la institución la líder de su partido no terminó de recordar exactamente cómo sucedió. "Había un acuerdo que estaba ya para firmarse, lo que pasa que hubo un problema. No sé si recordará que en el Consorcio del Agua y en el Consejo la que firmaba los pagos y demás era la tesorera. Llegó una sentencia o algo de Función Pública que dijo que no estaba autorizada a firmar sino que tenía que ser la interventora. Entonces cuando ya se iba a firmar y se iba a pagar después de todos los informes jurídicos, técnicos, periciales y bueno, estuvieron dos años montando el expediente. Ya se iba a llegar a un acuerdo, hubo un cambio de gobierno y el nuevo Gobierno ha desistido, ha dicho que es ilegal, que no lo va a hacer y ya está”, explicó.
Después, insistió durante su intervención en el programa "Entre Barrios" que no había marcha atrás en la decisión judicial y que el viernes tendrían que abandonar la propiedad, sin que se supiera exactamente qué iba a pasar con el suministro del agua y qué pasa ahora con un tema farragoso que seguirá dando vueltas por los tribunales y por los mentideros de la política local.
El citado acuerdo establecía el pago de 545.000 euros por parte del Consorcio del Agua de Lanzarote, presidido por la socialista María Dolores Corujo, al consejero socialista Benjamín Perdomo y su familia por la compra de la totalidad de la finca de 174.878 metros cuadrados, a pesar de que el depósito, construido hace más de 40 años, ocupa una superficie de 842 metros cuadrados y las tuberías por las que discurre el agua solo ocupan algo más de 720 metros cuadrados, por lo que el Cabildo no necesitaría, tal y como describió el actual Gobierno en la nota que envió a última hora de este martes, los 173.325 metros cuadrados de la superficie total de la finca.