El Borrador del Plan Insular de Lanzarote y el Archipiélago Chinijo y el Documento Inicial Estratégico salen a consulta pública

El presidente del Cabildo con el consejero de Política Territorial, ambos satisfechos después de los avances que están teniendo en las políticas del territorio.
El Órgano de Evaluación Ambiental ha dado su conformidad al inicio de la evaluación ambiental y la consulta pública del PIOLC a las administraciones públicas y a las personas interesadas 

El Gobierno del Cabildo que capitanea el nacionalista Oswaldo Betancort continúa con la tramitación del Plan Insular de Lanzarote y el Archipiélago Chinijo (PIOLC), tal y como establece la Ley 4/2017 del suelo y de los espacios naturales protegidos de Canarias y el reglamento de planeamiento de Canarias. Según detalla a última hora de este jueves en nota de prensa, el Órgano de Evaluación Ambiental de Lanzarote en su última sesión celebrada el pasado miércoles ha dado su conformidad al inicio de la evaluación ambiental del Borrador del PIOLC y del Documento Inicial Estratégico (DIE) y a su consulta pública a las administraciones públicas que pueden verse afectadas y a las personas interesadas. 

“Seguimos marcando los pasos para que este importantísimo documento, una  herramienta fundamental y estratégica para el planeamiento de Lanzarote y La Graciosa sea pronto una realidad”, afirma el presidente del Cabildo, Oswaldo Betancort, quien asegura que “después de más de treinta años, por fin contaremos con un PIOLC actualizado, que nos permita ordenar y definir la planificación territorial, urbanística y la gestión de nuestros recursos naturales”. 

Por su parte, el consejero de Ordenación del Territorio y Política Territorial, Jesús Machín, subraya que “hemos iniciado un nuevo ciclo en la ordenación territorial insular, una nueva etapa muy necesaria, con el objetivo de dar un salto cualitativo y construir, entre todos, el futuro de Lanzarote y La Graciosa, consolidando un modelo de desarrollo y crecimiento sostenible y que, por supuesto, redunde en la mejora de la calidad de vida de todos los lanzaroteños y gracioseros”.

Asimismo, Betancort y Machín coinciden en destacar que “el compromiso de la Corporación insular es contar con la participación de todos los sectores implicados garantizando así la transparencia y el diálogo con las administraciones locales para enriquecer este documento vital para la isla”. 

Tanto el Borrador del PIOLC como el Documento Inicial Estratégico podrá consultarse a través de la página web del Cabildo de Lanzarote y las personas interesadas podrán presentar las alegaciones oportunas a través de la Sede Electrónica https://cabildodelanzarote.sedelectronica.es