FONDO EUROPEO  DE DESARROLLO REGIONAL.- "Una manera de hacer Europa”

El Cabildo adjudica las obras para la rehabilitación del Molino de Viento en Teguise por un importe de 104.000 euros

María Dolores Corujo, junto a Jacobo Medina.

  ·  María Dolores Corujo destaca que “esta nueva inversión permitirá la recuperación de un elemento esencial del patrimonio arquitectónico de la isla y llega después de que también se haya puesto a punto la antigua Molina de la Villa”

  ·  Jacobo Medina explica que esta obra se incluye en la Estrategia de Desarrollo Urbano sostenible “CONURBAN AZUL” y está previsto que dure tres meses

El Cabildo de Lanzarote acaba de adjudicar las obras para la ejecución de la restauración del Molino de Viento, en el barrio de Los Molinos, en la Villa de Teguise, a la empresa Mantenimientos Marmape, S.L, por un importe que asciende a 104.525,29 euros, incluidos impuestos.

La intervención, con un plazo de ejecución de tres meses, está cofinanciada por el Fondo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible “CONURBAN AZUL del programa operativo de Crecimiento Sostenible 2014-2020.

La presidenta del Cabildo, María Dolores Corujo, destaca este miércoles en un comunicado de prensa de la Institución el trabajo que está realizando la Corporación para la recuperación del patrimonio histórico insular y señala que “este tipo de proyectos se plantean desde una doble perspectiva; de un lado, contribuir a que el patrimonio de la isla se encuentre en óptimas condiciones de conservación, a la vez que convertimos nuestra riqueza patrimonial en atracción para los que nos visitan, con la repercusión que ello conlleva en la generación de empleo”.

Según explica el consejero de Obras Públicas, Planificación y Coordinador de Proyectos, Jacobo Medina, “las actuaciones contemplan la reparación del cubo original y añadir todos los elementos de la maquinaria y la cubierta, utilizando para ello piezas similares a las que existían en origen y reaprovechando las que se han conservado, como las dos piedras de muela”.

Estos trabajos se complementarán con la reparación del zócalo o basamento exterior y con tareas de urbanización para mejorar los accesos y dotar de iluminación al monumento.