El Cabildo apuesta por crear ya los soterramientos que eviten la autovía y la Circunvalación de Arrecife y añade ahora la creación de un túnel entre la rotonda del Toro y el Instituto de Yaiza
El Gobierno del Cabildo de Lanzarote está empeñado en que uno de los puntos estrella de su apuesta por las obras sea la defensa y puesta en marcha del polémico soterramiento de la nueva LZ-5 que evitaría pasar por Playa Honda para entrar y salir en Arrecife en su unión con Argana Alta y de una nueva conexión para crear un túnel que una por el subsuelo la zona de la conocida rotonda del Toro, en Tías, con el Instituto de Yaiza. Así lo ha anunciado este miércoles en el programa “A buena hora” de Crónicas Radio el vicepresidente y consejero de Obras Públicas de la institución, Jacobo Medina, durante una entrevista en la que se ha mostrado enérgico a la hora de defender ambos proyectos. La idea, mil veces planteada, es terminar de una vez con el conocido Eje Norte-Sur que cree la infraestructura necesaria para el tráfico actual que tiene Lanzarote sin tener que consumir más territorio del estrictamente necesario, para lo que se requiere, como es lógico, mucha mayor inversión de las instituciones que se deberían implicar en el macroproyecto.
Por este motivo, Medina tiene intención, tal y como adelantó en el conocido programa de radio, de exponerle el proyecto al actual consejero de Obras Públicas del Gobierno de Canarias, Pablo Rodríguez, en un encuentro que está previsto que ambos mantengan este jueves en Las Palmas de Gran Canaria. Para el vicepresidente del Cabildo lanzaroteño es fundamental dejarse de complejos y de historias y buscar políticas valientes para crear la infraestructura de carreteras real que necesita Lanzarote, aunque esto suponga buscar una financiación hasta ahora nunca vista en la Isla que de algún modo compense la conocida deuda histórica que arrastra la Comunidad Autónoma con el territorio en el que menos se ha invertido en obras en las últimas décadas. “Este jueves mantendremos una reunión con el consejero de Obras Públicas en Gran Canaria donde se le va a solicitar no sólo el soterramiento de la carretera que va de Arrecife hacia San Bartolomé, no sólo el soterramiento de la nueva LZ-5 que circunvalaría Argana Alta y Playa Honda, sino que también saben que sacamos a publicación e información pública la duplicación de la LZ-40 que es la carretera que va desde Indelasa hasta el Toro y es necesario hacer otra actuación. ¿Qué pasa ahí después? Lo que vamos a solicitar es el soterramiento, un túnel, desde el restaurante El Toro hasta el Instituto de Yaiza. Es fundamental contar con esa infraestructura, hay que poner ya los cimientos del eje Norte-Sur y no estar en debates estériles de territorios en Lanzarote cuando sabemos que hay un déficit de más de 40 años en materia de carreteras, donde no se ha invertido los más de 150 millones que debieron invertir desde el Gobierno autonómico”, explicó el consejero de Obras Públicas de forma contundente.
Jacobo Medina tiene muy claro cómo va a crear ese Eje Norte-Sur del que se lleva hablando décadas, no sólo con el desdoblamiento ya programado de la Avenida de las Playas, proyecto con el que está totalmente de acuerdo el alcalde de Tías, el socialista José Juan Cruz, sino con el desdoblamiento de la carretera que va a Playa Blanca. Todo, eso sí, con la sorpresa que va a suponer para mucha gente la aparición de esta nueva idea de soterrar el tramo que iría desde la rotonda del Toro hasta el Instituto de Yaiza, varios kilómetros que para el consejero resolverían un problema enorme sin generar ningún tipo de problema medioambiental. “En Uga vamos a tener bastantes problemas porque la vía es muy reducida pero es verdad que después de Yaiza hasta Playa Blanca el planteamiento es la duplicación de esa vía. Con esto quedaría subsanado lo que es el Eje Norte-Sur en Lanzarote. No va a haber duplicación de la carretera en la zona de Jameos del Agua, ni en la Cueva de los Verdes ni en Órzola, obviamente por una cuestión de protección medioambiental. Pero está claro que Lanzarote tiene que trabajar en el subsuelo en unas infraestructuras imprescindibles que no consuman más territorio, porque está claro que el territorio es escaso”, apuntó.
Autovía por fuera de Playa Honda, Argana y la rotonda aérea del Cable
En esta línea, habló con claridad de la polémica que hubo en el anterior mandato de la socialista María Dolores Corujo con el soterramiento de la autovía entre Arrecife y el aeropuerto, evitando el paso por Playa Honda. Tanto este tramo como el que atravesaría la zona del hospital Doctor José Molina Orosa para Medina deben y van a ir soterradas, alejándose también del debate y del proyecto que presentaron en su momento la Consejería de Obras Públicas bajo la dirección del también socialista Sebastián Franquis y el actual alcalde de San Bartolomé, Isidro Pérez. Así, en lugar de hacerlo por el lugar donde se planteaba, la idea ahora es hacer el soterramiento por la nueva LZ-5, lo que en teoría es más rápido y sencillo que el otro proyecto que se planteó inicialmente. Además, en la reunión de este jueves el Cabildo va a plantear sus alegaciones al proyecto de rotonda aérea que iría por la zona de la urbanización del Cable. “La carretera que va por fuera de Playa Honda la vamos a plantear que sea soterrada, la que va por fuera de Argana Alta también. Esa nueva carretera que conectaría con la LZ-40 vamos a solicitar que sea soterrada y que se va a convertir en una medular la autovía de Playa Honda. Es verdad que ahora mismo se encuentra en exposición pública un proyecto de rotonda aérea que mejora la conectividad entre la zona del Cable y Arrecife. Y el día de mañana vamos a trasladarle al consejero de Obras Públicas alegaciones a ese proyecto por una cuestión muy sencilla. Venimos de dos carriles de la autovía de Playa Honda y nos metemos en uno de la ciudad de Arrecife, eso va a ser un caos. No contempla los accesos hacia el Palacio de Congresos, sé que el PSOE no tenía claro hacerlo pero la realidad es que este Gobierno lo tiene claro y tenemos que mejorar las conexiones. A día de hoy es impensable que para ir a la Concha, que es un barrio de Arrecife, tengas que coger por San Bartolomé. Lo que queremos conectar es el Cable con la Concha”, matizó. “Esa rotonda aérea va a estar, vamos a presentar alegaciones a la misma. Va a estar la nueva LZ-5 que vamos a solicitar que sea soterrada, va a estar el boulevar en la autovía de Playa Honda, la nueva LZ-1 Guatiza Órzola que mejorará la conectividad con Tabayesco, Ye, Punta Mujeres y la conectividad entre la Cueva de los Verdes y los Jameos del Agua. Es verdad que esto no es de hoy para mañana, ni lo veremos el año que viene, ni lo veremos el próximo pero es verdad que hay que poner los cimientos”, aclaró.
El alcalde de Tías no contempla el soterramiento
Mientras el consejero de Obras Públicas del Cabildo parece tenerlo todo muy claro, el alcalde de Tías no piensa igual. Veterano como es el dirigente socialista en mil batallas, mostró su sorpresa cuando fue preguntado en el mismo programa de radio por el tema del soterramiento entre la rotonda del Toro y el Instituto de Yaiza, todo en territorio de su municipio. Es algo que desde luego nadie le ha consultado y que a su modo de ver no tiene nada que ver con el desdoblamiento que sí que debe salir adelante en los próximos meses. “No, eso no está en información pública, no no, de lo que estamos hablando es de otras cosas. De lo que estamos hablando es del proyecto de la LZ-40, el punto de partida es Indelasa, en el término municipal de San Bartolomé, y llega a la zona del restaurante El Toro en el término municipal de Tías. Ese suelo se expropió en su día cuando se hizo la carretera, mira si hace años ya de eso. Ese proyecto se redactó en la legislatura pasada, costó entorno a 267.000 euros y se finalizó en torno al mes de abril de este año 2023, y no se habló de ningún soterramiento. En la Consejería tuvieron un debate de si el trámite era simplificado u ordinario y eso conllevó que se estuviera discutiendo desde abril del 2023 hasta el viernes de la semana pasada que se puso información pública del proyecto de desdoblamiento de la LZ-40 por el procedimiento ordinario y por un mes. Usted sabe los atascos que hay en esa zona sobre todo en el horario de tarde cuando la gente termina de trabajar en el sector turístico y se suele tener una cola que llega hasta el Rancho Texas desde el enlace con Indelasa”, subrayó.