El Cabildo asegura que el alcalde de San Bartolomé conoció hace más de tres meses la intención del Gobierno de Canarias de crear un centro de menores en Playa Honda

Imagen de las viviendas utilizadas como improvisado centro de internamiento de menores extranjeros en Playa Honda.
Oswaldo Betancort insta a Isidro Pérez a que hable con su compañero Pedro Sánchez para que de una vez por todas propicie un acuerdo para el reparto de esas personas por toda España

El presidente del Cabildo de Lanzarote, Oswaldo Betancort, ha querido contestar al alcalde de San Bartolomé, el socialista Isidro Pérez, por sus manifestaciones de este fin de semana en torno a la noticia adelantada por este diario sobre la queja de un grupo de vecinos de Playa Honda por la repentina instalación de un centro de acogida de menores cerca de la zona industrial del municipio. Lo ha hecho este lunes mostrando su sorpresa primero al no entender las críticas de un alcalde que, según su versión, estuvo informado en todo momento de lo que se iba a hacer por parte del Gobierno de Canarias, que es quien tiene las competencias en este asunto y quien se ha encargado no sólo de buscar el lugar adecuado para poder tener de forma transitoria a estas personas sino de informar al Ayuntamiento, “al menos hace tres meses”.

“No entiendo de verdad lo que dice el alcalde porque me consta que el Gobierno de Canarias se puso en contacto con él para informarle de su decisión de utilizar ese recinto. Entiendo que haya personas, algunos vecinos sobre todo que estén muy cerca de allí, que no compartan la decisión, pero hay que ser conscientes de la magnitud del problema que estamos teniendo con la inmigración irregular y con la competencia que ha caído sobre la Comunidad Autónoma, que no es otra que la de hacerse cargo de los menores que llegan en las pateras. Como se ha podido observar este fin de semana, siguen llegando sin que desde el Gobierno central se ponga solución a un problema enorme al que debemos hacer frente y que está suponiendo un gasto ingente de recursos económicos y de tiempo”, subrayó molesto.

Betancort invitó al alcalde y a los vecinos afectados a que hablen con él directamente, para que les pueda explicar todos los esfuerzos que está realizando el Gobierno de Canarias para evitar crear macrocentros que se transformen en guetos como sucedió con el polémico albergue de La Santa. “El Cabildo no puede intervenir en este asunto, aunque les aseguro que estamos de acuerdo en que la distribución de los menores se haga de forma ordenada y sin crear macrocentros, que el tiempo que estén aquí sirva para que puedan desarrollar una vida en condiciones y hacer cosas de provecho, como estudiar”, comentó. “Estamos ante una emergencia y así se está actuando, no se puede hacer de otra manera”, insistió. “En el pasado mandato del Cabildo rechazaron la construcción de un macrocentro de internamiento de inmigrantes en Montaña Blanca, y me parece muy bien, pero lo hicieron los socialistas mientras mantenían abierto el de La Santa, sin importarle el perjuicio que eso provocó durante años a los vecinos de esa localidad de Tinajo”, recordó.

En esta línea, Betancort fue muy crítico con el Partido Socialista (PSOE) y con su líder, Pedro Sánchez, que a su modo de ver se ha encontrado la excusa de que el Partido Popular (PP) no fue capaz de apoyar en primera instancia la modificación de la Ley de Extranjería para quedarse de brazos cruzados y no proceder al reparto de los menores que hay en Canarias, cerca de 6.000, por el resto de comunidades del país. “Lo que tendría que hacer el alcalde de San Bartolomé es hablar directamente también con su compañero Pedro Sánchez, que no está ayudando absolutamente en nada con este problema. Está sentado intentando resolver los muchos problemas que tiene y este asunto está claro que no entra dentro de sus prioridades”, argumentó.

El presidente también contestó al hecho de que se hubiera elegido un inmueble que tiene un expediente de la Agencia Canaria de Protección del Medio Urbano y Natural (ACPMUN), afirmando que es el propio Gobierno autonómico quien debe estar al tanto de estas circunstancias y diciendo que cree, por la información que le han trasladado, que todas las viviendas de esa zona están en una situación parecida de irregularidad.

En cualquier caso, Oswaldo Betancort confía en que esta situación sea transitoria y que se pueda resolver en este mes de enero el reparto oficial de los menores, instante en el que, en teoría, se desmontarían los centros que ha tenido que abrir de forma improvisada el Gobierno de Canarias en Lanzarote.