El Cabildo celebra los buenos resultados que está teniendo la prueba piloto de transporte lanzadera al Parque Natural de Los Volcanes

Visitantes bajando en el volcán del Cuervo de la guagua Lanzadera.

El Cabildo de Lanzarote, en colaboración con el Ayuntamiento de Tinajo, celebra este miércoles en nota de prensa el éxito que está teniendo la prueba piloto de movilidad sostenible desarrollada durante esta Semana Santa 2025 en los accesos al Volcán del Cuervo y Caldera Blanca, en pleno Parque Natural de Los Volcanes. Esta iniciativa, que comenzó el pasado viernes y se ejecutará durante quince días, está permitiendo regular el flujo de visitantes en uno de los espacios naturales más emblemáticos de la isla, protegiendo su valor paisajístico y mejorando la experiencia del visitante.

Durante los primeros días de aplicación del nuevo sistema de transporte gratuito mediante guaguas lanzadera desde Mancha Blanca, se ha constatado una mejora en la imagen y conservación del entorno. Así lo ha expresado el consejero de Paisaje y Soberanía Alimentaria, Samuel Martín, quien ha subrayado que “es una alegría para la vista no ver vehículos estacionados en la zona”. Además, Martín afirmaba que esta medida “supone un verdadero respiro para estos espacios naturales y un notable incremento en la calidad de la visita que ofrecemos tanto a turistas como a residentes”.

El consejero de Paisaje y Soberanía Alimentaria explicó que la prueba piloto está permitiendo, además de reducir la presión sobre el medio natural, recoger datos clave para el diseño e implantación definitiva de un modelo de movilidad sostenible enmarcado en la política de protección ambiental impulsada por el actual grupo de Gobierno insular.

Además, esta medida viene acompañada por una vigilancia redoblada en otros espacios próximos donde pueda derivarse la presencia de turistas, donde vigilantes ambientales también controlan los accesos.

Un cambio de modelo

Por su parte, el presidente del Cabildo de Lanzarote, Oswaldo Betancort, ha insistido en que este proyecto, “que extenderemos a otros espacios sensibles de nuestro patrimonio natural”, forma parte del cambio profundo en la manera de disfrutar y gestionar los espacios naturales protegidos que promueve este Cabildo, apostando por una movilidad ordenada, sostenible y respetuosa con el entorno.

Betancort ha destacado que “esta experiencia innovadora no solo reduce la huella de carbono y elimina la presencia de vehículos en puntos sensibles del territorio, sino que preserva el carácter acogedor de la isla, al mantener siempre gratuito este servicio para los residentes”. Asimismo, valoró positivamente el impacto que esta iniciativa tendrá en el diseño del modelo definitivo de regulación de accesos, apoyado en tecnología de reservas y la incorporación futura de guaguas eléctricas. 

El Cabildo de Lanzarote continuará trabajando por un modelo de turismo sostenible que asegure la conservación de sus valores naturales sin renunciar a una oferta de calidad. La medida que estos días se desarrolla en el Parque Natural de Los Volcanes está contando también con el respaldo técnico del Área de Ordenación del Territorio y el acompañamiento del Ayuntamiento de Tinajo, que ya ha iniciado el proceso de adquisición de vehículos eléctricos para garantizar la continuidad de esta línea de trabajo.