El Cabildo desinfecta los centros educativos de Lanzarote
La presidenta de la Corporación, María Dolores Corujo, agradece a los bomberos del Consorcio, que ya han desinfectado 12 centros de la Isla, y a la UME, que ya ha hecho lo propio en otros cuatro (los más susceptibles según los datos en aguas residuales), por su “encomiable labor a la hora de garantizar la seguridad sanitaria del alumnado, los docentes y toda la comunidad educativa, permitiendo así que los colegios e institutos de Lanzarote y La Graciosa sigan siendo sitios seguros y se mantengan lo más alejados posible de la tercera ola de la COVID-19 que está azotando a las Islas”.
Dolores Corujo revela la ruta que seguirán los efectivos de desinfección, que comenzaron las actuaciones el pasado martes, 19 de enero, en los centros de Arrecife.
El pasado lunes las labores tuvieron lugar en el municipio de San Bartolomé y continuaron en Tías, mientras que ayer se actuó en Yaiza. Durante la jornada de hoy los efectivos pasarán por Tinajo, mañana 29 llegarán a Haría, y finalizarán el sábado, 30 de enero, en los establecimientos educativos del municipio de Teguise.
Por su parte, el consejero responsable del Área, Francisco Javier Aparicio, señala que, a partir del sábado y ya una vez finalizada la primera desinfección que se ha realizado en todos los centros lanzaroteños, se llevará a cabo una labor de seguimiento y mantenimiento y, en función de los casos positivos que se vayan detectando, se incidirá en la desinfección de aquellos donde más casos haya.l consejero explica además que las actuaciones se enfocarán en las zonas más transitadas, como los baños o las recepciones, y asegura que, en caso de que fuera necesario, se ampliarán y reforzarán los efectivos de desinfección para llegar de manera óptima a todos los centros.