El Cabildo destina más de 2,7 millones de euros al mayor Plan de Empleo de la historia en Lanzarote
- Las cifras del desempleo en Lanzarote han crecido considerablemente entre los meses de marzo a abril, pasando de los 11.207 parados en el mes de febrero hasta los 15.961 desempleados en abril pasado
Durante su intervención, explica en nota de prensa posterior el Gobierno insular, la presidenta de la primera Institución, M.ª Dolores Corujo, insistió en “la importancia que tiene este plan generador de empleo en estos extraordinarios momentos de dificultad que atravesamos como consecuencia de la crisis sanitaria y económica provocada por la Covid-19” y recalcó que “al importe de este Plan de Empleo, que asciende a un millón ochocientos mil euros, sumaremos 900.000 euros más de fondos propios de la Corporación que serán transferidos a los ayuntamientos de la isla para atender a los colectivos más vulnerables”.
“Nuestro objetivo es seguir tendiendo la mano a las corporaciones locales”, añadió Corujo, “y por ello, quiero destacar la implicación y el compromiso del Cabildo con todos los municipios de Lanzarote para evitar la desigualdad y la exclusión social de nuestros vecinos y vecinas”.
El importe de las subvenciones que se otorgarán a los ayuntamientos en el marco de este plan, y que conllevará la contratación de nuevos trabajadores para la realización de obras y servicios de interés general y social, variará en función del número de habitantes y el número de desempleados que exista en cada municipio.
Por su parte, la consejera del Área de Empleo, Nerea Santana, expuso que “estas subvenciones, a favor de los ayuntamientos, tienen un importante carácter social, puesto que fomentan la contratación laboral de las personas desempleadas por varios meses a jornada completa”. Santana explicó que “las subvenciones irán destinadas a sufragar los costes salariales de los trabajadores contratados por los consistorios”.
En este sentido, la consejera de Empleo manifestó el compromiso de su área para “revertir, cuanto antes, el grave impacto económico y social que ha provocado el Covid-19 en nuestra isla y para paliar, en la medida de nuestras posibilidades, las dificultades económicas que están atravesando numerosas familias de nuestra isla”.