El Cabildo de Lanzarote colabora en la organización de unas jornadas formativas sobre atención temprana

Atención temprana Cartel

El Cabildo de Lanzarote, presidido por Oswaldo Betancort, informa este viernes en nota de prensa de que colabora con el Servicio Canario de Salud (SCS) en la organización de las I Jornadas de Atención Temprana los próximos días 9 y 10 de octubre, un proyecto enfocado en las prácticas recomendables para niños y niñas con necesidades transitorias o permanentes, con trastornos en su desarrollo o que tienen el riesgo de padecerlos. 

La primera edición de la iniciativa tendrá lugar en la sede del Cabildo y se dividirá en dos jornadas en las que habrá varias ponencias impartidas por expertas relacionadas con la intervención centrada en la familia y en los entornos naturales de aprendizaje. 

El consejero de Bienestar Social, Marciano Acuña, agradece la colaboración de Adislan y de la Gerencia de Servicios Sanitarios del Área de Salud de Lanzarote por su colaboración en la organización de las jornadas, cuyo objetivo es la prevención y dar respuesta desde las primeras etapas de los niños y niñas que podrían sufrir este tipo de problemas. 

El día 9 de octubre, de 9:30 a 11:30 horas, la directora del Centro de Atención Temprana y Educación Infantil ‘L ́Alquería’ y docente de la Universidad Católica de Valencia; directora del Observatorio Internacional de Atención Temprana de la UCV y miembro de la Junta Directiva de la Asociación Europea de Atención Temprana y de los Comités de Prácticas Recomendadas, Coordinación de servicios y desarrollo profesional de la División Americana para la primera Infancia, Margarita Cañadas Pérez, impartirá la ponencia titulada ‘Prácticas Recomendadas en Atención Temprana: concepto, principios, intervención centrada en la familia y en los entornos naturales’. 

A continuación, de 11:45 a 13:00 horas, Cañadas Pérez y la directora de la Escuela Infantil de la Universidad de Kentucky, directora del departamento de Educación Inclusiva de la Universidad de Kentucky y autora de la escala de Evaluación, Valoración y Programación de la Intervención para niños (AEPS), Jennifer Grisham-Brown, ofrecerán la charla titulada ‘Evaluación funcional y basada en competencias para la elaboración de los planes individualizados de intervención’. 

El 10 de octubre, de 9:30 a 11:30 horas, Cañadas Pérez impartirá ‘Descripción de las sesiones de intervención centradas en la familia y basadas en las rutinas y contextos del niño y la familia’ y, acto seguido, de 11:45 a 13:00 horas, ‘Trabajo en equipo transdisciplinar, profesional de referencia’.  La entrada a todas las sesiones será libre y gratuita.