El Cabildo de Lanzarote continúa su labor para garantizar un desarrollo ordenado y equilibrado del territorio
El Cabildo de Lanzarote continúa trabajando para garantizar un desarrollo ordenado y equilibrado de la isla y de La Graciosa, asegurando que el crecimiento económico y social vaya de la mano con la preservación del entorno natural y cultural. El área de Ordenación del Territorio y Política Territorial, que tutela el consejero Jesús Machín, centra su labor en optimizar el uso del territorio y minimizar el impacto ambiental, mediante la gestión de recursos naturales, la protección de espacios ecológicos y la promoción de proyectos sostenibles.
El presidente del Cabildo, Oswaldo Betancort, destaca este miércoles en nota de prensa la importancia de estas áreas ya que el objetivo de la Corporación insular es consolidar un modelo de desarrollo equilibrado que garantice la protección del patrimonio natural y cultural, al mismo tiempo que se fomenta el progreso económico y social de Lanzarote y La Graciosa”.
Por su parte, el consejero de Ordenación y Política Territorial, Jesús Machín, señala que “este documento, absolutamente vital para nuestra isla, requería que fuera reformulado y adaptado a las nuevas necesidades de Lanzarote y al modelo de desarrollo sostenible y de crecimiento equilibrado por el que apostamos firmemente”.
“La web oficial, ordenaciondelterritoriolanzaro
Para regular la planificación y gestión del territorio, el Cabildo de Lanzarote establece un conjunto de estrategias y normativas que tienen como base un crecimiento que respete el medio ambiente y la calidad de vida de la ciudadanía.
“Con el fin de alcanzar estos objetivos, el Cabildo de Lanzarote trabaja fundamentalmente en la protección y el aprovechamiento sostenible de los espacios naturales con instrumentos como el Plan Especial del Paisaje Protegido de La Geria, en el PIOT/PIOL, el PRUG, y el PORN”, explica Machín.
“Además, la Ordenanza Provisional de Penetración de Energía, regula la incorporación de energías renovables en la isla y la Ordenanza Provisional de Camping y Acampada, que busca compatibilizar esta actividad con la preservación del entorno”, añade.
Entre las acciones clave de la política territorial se encuentran la regulación del crecimiento urbano, la conservación de áreas protegidas y la promoción de energías renovables. Estas medidas contribuyen a mitigar los efectos del cambio climático, y refuerzan el atractivo turístico y la calidad de vida en la isla. En este sentido, el Cabildo de Lanzarote invita a la ciudadanía y a los sectores productivos a sumarse a esta visión de un futuro sostenible, donde la planificación territorial se convierte en un pilar fundamental para la prosperidad y el bienestar de todos.