El Cabildo libera más de 41 millones de remanentes para impulsar la reactivación socioeconómica de Lanzarote
El Cabildo de Lanzarote ha liberado más de 41 millones de euros de remanentes, en concreto 41.459.382,31 euros, para impulsar la reactivación social y económica de la isla.
La presidenta de la Primera Institución insular, María Dolores Corujo, ha destacado tras el primero de los dos plenos extraordinarios que este viernes ha acogido la Corporación, que la liberación de los remanentes permitirá “hacer realidad una medida destinada a proteger a la población, a favorecer a los colectivos y sectores económicos que más ayudas nos han solicitado porque más han sufrido las consecuencias de la pandemia”. Corujo adelantó, además, su voluntad de seguir trabajando para “pronto, convocar un nuevo pleno extraordinario que nos permita incorporar nuevos recursos y remanentes para garantizar respuestas a los colectivos y sectores más castigados”.
Los servicios sociales, los programas de becas, con más de 700.000 euros destinados a ayudas a estudiantes, y el fomento de empleo son los ámbitos que se verán beneficiados de estas nuevas líneas de ayuda en mayor medida, según destaca el Gobierno insular.
Por su parte, los planes de cooperación municipal recibirán una inyección de 5,3 millones de euros.
De igual forma, los remanentes dotarán de otros 6 millones de euros a las subvenciones destinadas a las micropymes y autónomos de la isla que, por idéntico importe, se han comenzado a tramitar esta semana. “Apostamos por reforzar un soporte a uno de los sectores económicos más castigados durante este último año y medio” ha explicado la consejera de Hacienda, Rosa Callero.
Estos 41 millones de remanentes aprobados hoy por el Cabildo servirán, también, para incrementar las ayudas destinadas al sector primario insular, a la artesanía, a la actividad cultural y deportiva, a colectivos y asociaciones de distintos ámbitos, a las sociedades protectoras de animales y a la gestión de los residuos, entre otras muchas.
Asimismo, destaca una partida de 495.000 euros que se destinará a ayudar a las familias en riesgo de desahucio a través de líneas de colaboración municipal.