Robayna cree que es un buen ejemplo para que los vecinos vean por qué a veces se tarda tanto en solucionar los problemas

El Cabildo multa con 300 euros a Teguise por retirar jable en Famara

Imagen del día en el que entró la excavadora a retirar jable de la carretera.

El Cabildo de Lanzarote ha multado con 300 euros al Ayuntamiento de Teguise por retirar jable sin autorización de una de las carreteras de Famara. Así lo ha desvelado este lunes en el programa “A buena hora” de Crónicas Radio-COPE Lanzarote el concejal de Obras, Eugenio Robayna, quien además de dar la noticia ha mostrado su sorpresa por la decisión de uno de los departamentos de la institución que dirige la socialista María Dolores Corujo.

De hecho, la multa llega desde el Área de Medio Ambiente, cuyos técnicos firmaron un informe elaborado el pasado 16 de enero en el que detallan cómo descubrieron a los responsables de la institución ordenando la retirada de la arena que se había adueñado de las vías de acceso al pueblo por el fuerte temporal que hubo en esos días. “En el informe me nombran todo el tiempo a mí porque es evidente que soy el que estuvo con la pala mecánica”, comentó Robayna.

Imagen del vídeo que grabó el Gobierno de La Villa con su alcalde en Famara para que se viera la fuerza con la que azotó el viento.

Lo cierto es que en esa jornada, como muestra un vídeo protagonizado por el alcalde de la localidad, Oswaldo Betancort, hubo rachas de viento pocas veces vistas en un lugar acostumbrado a este tipo de fenómenos adversos. “Nosotros decimos actuar porque se había bloqueado la carretera pero parece ser que deberíamos haber pedido permiso a Medio Ambiente para retirar el jable”, comentó el concejal, que quiso que los vecinos entiendan las dificultades con las que se encuentra hoy en día un Ayuntamiento a la hora de tomar decisiones rápidas como la que efectuaron entonces.

Y la actuación no fue otra cosa que ordenar a un operario con una excavadora que fuera recolocando el jable de la mejor manera posible y fuera de los márgenes de la carretera para que se pudiera circular y se pudiera acceder al pueblo de Caleta de Famara. “Estas son las cosas que hacen que los políticos tengamos que pensarnos tanto todo lo que hacemos porque luego por estos temas algunos van por la vía penal, como le pasó a Dimas con el baño de Los Dolores”, recordó el concejal rememorando una de las sentencias más polémicas de la historia reciente de Lanzarote, la que condenó al ex presidente del Partido de Independientes y del propio Cabildo a pasar dos años en la cárcel por ordenar la construcción de unos baños públicos al lado de una colada volcánica en Los Dolores.

Robayna confirmó que van a pagar la multa y que tendrán más cuidado la próxima vez que haya un temporal y tengan que actuar con la rapidez con la que lo hicieron.