El Consejo de Gobierno Insular aprueba además la adjudicación definitivamente de 511.600 euros en ayudas al desplazamiento para un total de 1.279 estudiantes

El Cabildo otorga definitivamente más de un millón de euros en subvenciones dirigidas al sector pesquero de Lanzarote y La Graciosa

Samuel Martín y el presidente del Cabildo.

El Consejo de Gobierno del Cabildo de Lanzarote informa este lunes en nota de prensa de que ha aprobado en su sesión de este lunes la concesión definitiva de más de un millón de euros dirigidas al sector pesquero de Lanzarote y La Graciosa, en su anualidad 2024. En las líneas de apoyos que otorga la Institución que preside Oswaldo Betancort se han establecido por primera vez incentivos dirigidos específicamente a la compra de embarcaciones para la renovación de la flota, unos apoyos que se suman a los recibidos por las entidades jurídicas asociativas del sector.

En concreto, la Institución insular ha dado vía libre a la resolución definitiva de concesión de dos líneas de ayudas: unas subvenciones están destinadas a los gastos de funcionamiento e inversión de las entidades jurídicas asociativas del sector pesquero de la isla de Lanzarote y La Graciosa, esto es, cofradías, asociaciones pesqueras y Optuna, por importe de 435.183 euros. Además, el Consejo de Gobierno Insular ha rubricado también la resolución definitiva por importe de 634.900 euros de concesión de las novedosas subvenciones en régimen de concurrencia competitiva dirigidas a sufragar las compras de barcos realizadas por pescadores profesionales de Lanzarote y La Graciosa durante la pasada anualidad.

El consejero de Pesca del Cabildo de Lanzarote, Samuel Martín, ha explicado la importancia de “renovar la promoción de nuestra industria pesquera artesanal”, e introducir nuevas líneas de apoyo económico que sirva “para fortalecer el sector”. Martín ha aclarado que con más de un millón de euros “apoyamos la transición del sector hacia una pesca sostenible, siempre en el marco de la Política Pesquera Común. La pesca artesanal es una actividad generadora de rentas, a la vez que aporta un producto local de alta calidad muy apreciado por el conjunto de la población”, explica.

Relevo generacional y perspectiva de género

Para la compra de embarcaciones pesqueras, el Cabildo de Lanzarote ha otorgado hasta un 50% de la subvención. Así, para las embarcaciones de menos o igual a 10 metros de eslora total, se marcó un límite de 35.000 euros; y para embarcaciones de más de 10 metros de eslora total había un límite de 50.000 euros. Si es joven pescador/a se aumentará en un 10 % la subvención concedida.

En cuanto a las ayudas a las entidades pesqueras para sus gastos corrientes e inversiones en puntos de primera venta, la Consejería de Pesca ha fijado la atención en apoyar las inversiones de las cofradías en equipamiento, considerando como tales los bienes muebles inventariables y, en su caso, la reparación de los mismos siempre y cuando requiera esa sustitución. También se apoya el funcionamiento ordinario de las cofradías: esos gastos corrientes como suministros de electricidad, agua, teléfono o material fungible de oficina.

Estas ayudas concedidas por el Cabildo han bonificado de forma específica el relevo generacional en el sector e, igualmente, han incidido en la perspectiva de género.

Ayudas al transporte 

El Cabildo de Lanzarote además aprobará este lunes, 23 de enero, en el Consejo de Gobierno Insular, el listado definitivo de adjudicación de ayudas al transporte para estudiantes de Lanzarote y La Graciosa. Estas ayudas, dirigidas a quienes cursan estudios superiores, ciclos formativos de grado superior (CFGS), grados universitarios y másteres oficiales fuera de ambas islas, alcanzan un importe total de 511.600 euros. Benefician a 1.279 estudiantes, quienes recibirán una ayuda individual de 400 euros. Esta línea de apoyos ha sido retomada por la Institución tras no haber sido convocadas durante el pasado mandato.

El presidente del Cabildo, Oswaldo Betancort, ha subrayado el compromiso de la Institución con la formación y el futuro de los jóvenes de la isla. “Con la aprobación definitiva de estas ayudas, reafirmamos nuestro esfuerzo para garantizar que ningún estudiante vea limitado su derecho a formarse por barreras económicas o geográficas”, ha remarcado.

Por su parte, la consejera de Educación, Ascensión Toledo, ha valorado positivamente la resolución definitiva de las ayudas: “Sabemos el esfuerzo que muchas familias realizan para que sus hijos puedan formarse fuera de las islas. Estas ayudas suponen un alivio importante para esos hogares y demuestran que el Cabildo está al lado de nuestros estudiantes, apoyándolos en su camino hacia el éxito académico y profesional”.

El listado definitivo se ha elaborado tras responder a las alegaciones presentadas dentro del plazo establecido tras la publicación provisional en diciembre pasado. 

Los estudiantes podrán consultar el listado definitivo a través de la sede electrónica del Cabildo y en la página web de gestión de Becas/Ayudas: https://cabildolanzarote2024.fulp.es/informacion_desplazamiento.