Se invertirá un millón de euros en una obra que tienen un plazo de ejecución de seis meses

El Cabildo presenta un proyecto de impulsión del agua para abastecer a 600 agricultores del norte

Se trata de una red de impulsión que llevará el agua desde Trujillo Bajo hasta un antiguo depósito de La Corona repartiendo agua por las inmediaciones de Los Llanos de Máguez y La Vega de esta misma localidad. Se pretende atender así el regadío de 260 hectáreas de cultivo de esta zona

FOTOS: JOSE CURBELO

El Cabildo de Lanzarote invertirá un millón de euros en la construcción de una red de impulsión de agua que abastecerá a 600 agricultores del norte de la Isla. El proyecto fue presentado este lunes junto al depósito situado en el volcán de La Corona, en donde finaliza el trayecto que recorre la tubería que arranca en Trujillo Bajo. Desde este punto se va a bombear el agua que se descargará en dos puntos anteriores a la cima del volcán para repartir el agua entre los cultivos de los Llanos y de La Vega de Máguez, para llegar luego hasta un depósito en el que el agua se divide para llenar los aljibes de La Quemada y de Máguez.

De este modo, se quiere cubrir todo el territorio norteño para que los agricultores de la zona tengan garantizado el suministro de agua todo el año. El proyecto entra ahora en fase de contratación y se espera ejecutar la obra en seis meses a partir de su comienzo.

Los encargados de presentar el proyecto fueron el ingeniero técnico encargado de su elaboración, Leandro Caraballo, el consejero de Agricultura de la Primera Institución, Higinio Hernández, la presidenta del Cabildo, Inés Rojas, y el vicepresidente primero del mismo, Mario Pérez. Todos acudieron a esta presentación en la que estuvieron acompañados por el alcalde de la localidad, José Torres, para explicar los beneficios de esta red, con la que esperan dar un empujón al sector agrícola de esta zona, en la que abundan los llamados “agricultores de fin de semana”.

Ahorro de energía

La gran novedad de este proyecto es que, además de abastecer de agua para cultivo a la zona norte de Lanzarote, lo hará ahorrando energía. Esto al menos es lo que se intenta con el diseño de dos zonas de descarga en medio del recorrido entre Trujillo y el depósito de La Corona, una en la cota 90 y otra en la cota 216.

En esto puntos, se abastecerá de agua a los cultivos colindantes de manera que no haya que subir todo el agua para después volver a bajarla hasta estos terrenos.

Este ahorro de energía se consigue con un planeamiento que intenta hacer que el agua recorra un mismo camino solo una vez. Así, una vez que llegue el agua al depósito de La Corona, se repartirá en dos tuberías que llevarán el agua hasta los depósitos ubicados en la zona más alta de La Quemada y Máguez. Se pretende así cubrir todo el territorio norte de la isla de una forma ordenada y que ahorre energía.

Para que todo esto sea posible se cuenta con una capacidad de almacenamiento en el aljibe de La Corona de 700 metros cúbicos, a la que se sumará el entramado de tuberías que recorrerán 1840 metros hasta La Quemada y 308 hasta Máguez y la tubería de 200 milímetros en fundición que une Trujillo y La Corona.

Con la conjugación y la puesta en funcionamiento de esta red se pretender dar respuesta a las necesidades de abastecimiento de las 260 hectáreas para las que se ha diseñado el proyecto, que contarán con una red con capacidad para impulsar 3.600 metros cúbicos de agua las 24 horas.