El Congreso Insular del Partido Socialista celebró este sábado por la tarde la votación, a la que Espino fue el único candidato que concurrió

Carlos Espino, nuevo secretario general del PSC en Lanzarote por 41 votos a favor y uno en blanco

El que ya es máximo responsable del PSC en Lanzarote subraya que una nueva mayoría "no tiene sentido si no se pone del lado de la defensa de la legalidad y del territorio como seña de identidad de este partido”

- “Tengo fama de duro, pero en este momento casi me tiemblan las piernas”, reconoció Espino tras ser proclamado número 1 del PSC en la Isla

Carlos Espino se ha convertido este sábado en nuevo secretario general del Partido Socialista (PSC) en Lanzarote por un resultado de 41 votos a favor y una abstención. Los 42 delegados que acudieron al Congreso Insular del PSC, todos ellos del sector oficialista tras la ausencia de Damián Peña y sus 26 delegados, han designado al actual secretario de Organización insular nuevo máximo responsable del partido en la Isla. Manuel Fajardo Palarea, secretario general insular durante los últimos ocho años, le ha pasado a Espino, emocionado, el testigo del partido durante el acto la proclamación.

Tras la votación, que contó con un voto en blanco, Espino tuvo unas palabras llenas de agradecimiento y ofreció un discurso en el que prometió compromiso y esfuerzo, además de recalcar que su elección se había producido de forma "libre" y que no cabía impugnación del Congreso Insular. “Nuestros cargos se defienden por encima de todo”, aseveró.

“Tengo fama de duro, pero en este momento casi me tiemblan las piernas”, confesó Espino tras ser proclamado número 1 del partido en la Isla.

El nuevo secretario general del PSC lanzaroteño reconoció que le habría gustado competir con otro candidato en la votación. "Me hubiera encantado que no sólo hubiese un voto en blanco”, afirmó.

Carlos Espino anunció también que tras este VII Congreso Insular los órganos de dirección de las agrupaciones locales de la Isla serán renovados, con lo que se terminará con la existencia de las gestoras en municipios como el de Arrecife.

El que ya es máximo responsable del PSC en Lanzarote subrayó que una nueva mayoría "no tiene sentido si no se pone del lado de la defensa de la legalidad y del territorio como seña de identidad de este partido”.

Carlos Espino Angulo es actualmente consejero de Centros Turísticos del Cabildo. Ingresó en el PSOE en 1996 y hasta la fecha ha ejercido de secretario de Organización. También ejerció en la anterior legislatura como consejero de Política Territorial. Está casado y tiene cuatro hijos.

Programa

Las votaciones tuvieron lugar a partir de las 19:15 horas, una vez que se procedió a la presentación del único candidato a la Secretaría General del partido. Después del debate durante la tarde dentro de las comisiones de trabajo, el plazo para la presentación de candidaturas finalizaba a las 19:00 horas. A las 20:30 horas está prevista la celebración de un plenario, que fue constituido esta tarde.

La Comisión Electoral que dirige el Congreso la preside Antonio Viera, con Lourdes Bernal como secretaria. Los representantes municipales, elegidos por cada asamblea local en fechas pasadas, han debatido durante el cónclave las enmiendas presentadas a la Ponencia Marco, hoja de ruta del partido para los próximos cuatro años. Este sábado asistieron al Congreso cargos públicos como la presidenta del Cabildo, Manuela Armas, el senador por Lanzarote, Marcos Hernández, el diputado nacional Miguel González y los alcaldes y concejales del PSC en la Isla.

La cita se prolongó durante toda la tarde del sábado. Tras el dictamen y votaciones de las comisiones, para la jornada del domingo se espera la presencia del secretario general regional, Juan Fernando López Aguilar, que acudirá a la sesión de clausura.

El VII Congreso, el de las impugnaciones

El Partido Socialista de Lanzarote abrió este sábado, 13 de diciembre, su VII Congreso Insular con la asistencia de 42 de los 69 delegados elegidos en las asambleas municipales de la Isla, lo que supone, según su secretario de Organización insular, Carlos Espino, nuevo secretario general de los socialistas lanzaroteños, el 70 por ciento del total de delegados elegidos en dichas asambleas.

El sector crítico y su candidato, Damián Peña, confirmaron su anuncio y se ausentaron alegando irregularidades estatutarias. Con ellas, dejaron de acudir a este Congreso, que respaldó unánimemente la gestión del secretario general saliente, Manuel Fajardo Palarea (así como la gestión del resto de comisiones, excepto la de cuentas, que contó con una abstención) un delegado del sector oficialista y los 26 electos de la parte crítica, cuyas votaciones fueron impugnadas ante la Comisión Ejecutiva Insular del PSC, y que todavía están pendientes de una resolución definitiva de la Federal.

Si se tiene en cuenta que los 9 delegados críticos de la Asamblea Local del PSC de Tías no han sido acreditados, el Congreso Insular de este sábado cuenta con el 61 por ciento del total de delegados designados en los distintos comités locales de la Isla, con las ausencias de otros 7 que apoyaban a Damián Peña en Arrecife, otros 7 en Teguise y 3 en Haría.

Para los ausentes, precisamente, fueron las primeras palabras de un Congreso abierto por Carlos Espino. “Esos compañeros han quebrado la confianza de otros compañeros que les votaron. Debían haber venido y decir aquí en qué no están de acuerdo”, expuso Espino en la apertura del evento. Además, acusó al sector crítico de “intentar deslegitimar el resultado de este Congreso”. “Los echamos de menos”, esbozó, pero aquí están los que tienen que estar, y esta mayoría es la que vale, no otras que ni conocemos”, precisó.

El secretario de Organización insular leyó incluso una resolución de la Comisión Ejecutiva Regional en respuesta a si había algún motivo para invalidar el Congreso, garantizando así a los asistentes el respaldo del órgano decisorio superior.