Castellano asegura que hay intereses fuera de la Isla para que el PIL no esté en el Parlamento
Isaac Castellano, parlamentario regional del PIL, aspira a la reelección y cree que su partido puede mejorar los últimos resultados.
El cabeza de lista de la candidatura del Partido de Independientes de Lanzarote (PIL) al Parlamento de Canarias, Isaac Castellano, aseguró este jueves que “hay intereses fuera de la Isla para que el PIL no esté en el Parlamento de Canarias” tras las elecciones del próximo 27 de mayo.
El diputado regional aclaró que en caso de que la Junta Electoral Central no valide, como efectivamente ha pasado este viernes, el recurso presentado por la candidatura del PIL-Centro Canario (CCN) para que su circunscripción sea regional, a la Cámara regional, y no insular, “de todas formas esos votos también nos servirían para tener presencia en las instituciones insulares”.
Consolidación del PIL
Por su parte, Castellano subrayó que el PIL está ahora mejor que hace cuatro años, “cuando incluimos en nuestras listas a gente que quizás no llevaba tanto tiempo en el partido”. El político lanzaroteño recordó que hace cuatro años, en las pasadas elecciones de 2003, pasó exactamente lo mismo con su partido y las encuestas. “Se decía que éramos una fuerza política que ya llegaba al final de su existencia y nos situaban como tercer partido en la Isla. Sin embargo, fuimos la primera con más de 5.000 votos de diferencia respecto a la segunda fuerza política, consiguiendo el PIL el 30% de los votos por el 20% para el siguiente partido”.
Por ello, el parlamentario recordó que los topes electorales impuestos desde la entrada de la democracia, del 20%, para acceder a la Cámara regional son “totalmente injustos”. “Como el PIL siempre superó esa barrera y no tuvo problemas para tener representación en el Parlamento, resulta que los ideólogos de ATI, CC y PP se pusieron a pensar cómo evitar que el PIL entrara en el Parlamento. Fue entonces cuando el PIL se quedó a las puertas del Parlamento, y la gente de la Isla supo por fin que suponía que el PIL se quedara fuera de la Cámara”. “Por eso”, dijo, “el PIL no sólo recibió un gran apoyo en las últimas elecciones, sino que el respaldo fue masivo”.
El candidato al Parlamento canario subrayó que “los grandes partidos de Canarias no se atreven a competir con el PIL en igualdad de condiciones”. A juicio de Castellano, “si compitiéramos en las mismas condiciones”, los ocho diputados regionales con que actualmente cuenta Lanzarote “serían del Partido de Independientes de Lanzarote, porque ninguno de ellos superó las barreras impuestas del 30% para acceder a la Cámara salvo el PIL”.
La ausencia de Dimas
En cuanto a la ausencia del líder histórico del PIL, Dimas Martín, en las presentes elecciones y lo que ello podría suponer para el partido, Castellano dice ser consciente de la capacidad de trabajo del “político más carismático que ha tenido la Isla”, pero aseveró que a lo largo de los años el PIL se ha fortalecido y consolidado.
“Creo en las ideas y pienso que las ideas del PIL siguen estando vigentes, no entre quienes militamos en el partido, sino en la isla de Lanzarote. La idea de lo que representa el PIL está lo suficientemente enraizada como para que afrontemos las próximas elecciones con toda garantía”, dijo.
Según Castellano, su formación ha sido sometida a la renovación que venía solicitándose desde la Isla, y ahora “nadie ve a ninguno de nuestros candidatos como personas poco preparadas. Todo lo contrario. Creo que la gente se ha sorprendido gratamente y ahora son otros los que ahora parecen tener miedo de que el PIL no sólo repita los últimos resultados, sino también de que sea incluso capaz de mejorarlos, tal y como mostraba una de las últimas encuestas hechas públicas”, apostilló.