CC anuncia que 4 de sus concejales han abandonado este martes el pacto con el PSOE en Haría
Coalición Canaria (CC) ha anunciado este martes en rueda de prensa que cuatro de sus cinco concejales han presentado por la mañana un documento de renuncia a seguir permaneciendo en el pacto de gobierno con el Partido Socialista (PSOE) en Haría. Lo ha hecho su secretaria general, Migdalia Machín, en una convocatoria que había despertado notable interés después del silencio que habían mantenido durante los dos días que siguieron al pleno del pasado sábado en el que salió adelante el polémico acuerdo que han establecido la presidenta del Cabildo, María Dolores Corujo, y el alcalde norteño, Alfredo Villalba, sobre el no menos polémico asunto de la Cueva de los Verdes. Acompañada por el secretario de Comunicación del partido, Echedey Eugenio, y por el secretario general del Comité de Haría, Víctor Robayna, Machín fue contundente al explicar que no les había quedado otra opción después del claro incumplimiento que a su juicio han hecho los socialistas del acuerdo que les llevó en su día a firmar un pacto por el cual les tocaba en unos meses asumir la Alcaldía. "El PSOE se saltó uno de los puntos clave del pacto de gobierno, que era sacar un convenio en consenso", ha manifestado Machín, que ha insistido en que la contrapropuesta de los nacionalistas a la alternativa que planteó el PSOE, si bien no incluía una ejecución de la sentencia que dio origen al convenio vigente y al recientemente aprobado, sí contemplaba el pago de 18 millones de euros -frente a los 12,9 millones que finalmente se incluyen en el nuevo acuerdo-, rechazaba que se hablara de indemnización en el convenio, y requería "sí o sí que se continuara con un plan de desarrollo similar al recogido en el acuerdo firmado en 2016". Según han insistido en CC, "en su día este conflicto se inició cuando Carlos Espino era consejero de los Centros Turísticos y dejó de abonar el canon municipal a Haría" y ahora además "el PSOE en el Cabildo no ha ejecutado las partidas en favor de Haría de 2019 ni de 2020 incluidas en el Presupuesto".
Durante la comparecencia, además, la secretaria general de CC dijo, para sorpresa de muchos, que la persona que se ha negado a salir del Gobierno municipal no ha sido Armando Bonilla, el concejal que apoyó el convenio, sino Soraya Brito, una política con más veteranía que ya estuvo en el Gobierno anterior con Marciano Acuña. Aunque espera que rectifique a lo largo del día, sí fue firme al garantizar que no les temblará el pulso a la hora de tomar medidas disciplinarias de cara al futuro, a pesar de que su voto para una hipotética moción de censura contra Villalba no sería necesario.
Moción de censura y explicaciones
Precisamente uno de los puntos interesantes que se tienen que dilucidar en las próximas horas al conocerse este movimiento es el siguiente, que no puede ser otro que la firma y presentación de una moción de censura con la Plataforma del Municipio de Haría (PMH) que lidera José Torres Stinga. Machín, como ya había explicado hace unos días en Crónicas Radio-COPE Lanzarote, volvió a repetir que se ha reunido con su antiguo compañero de partido, aunque aseguró que no han cerrado ningún acuerdo. También dijo que se tendrán que volver a reunir para estudiar el escenario actual. El día anterior, curiosamente, en el programa "A buena hora" de la emisora de este grupo fue Torres Stinga el que comentó que no se podía presentar una moción de censura mientras los concejales de CC permanecieran en el grupo de gobierno que lideraba hasta este martes Villalba.