Migdalia Machín anunció tras la presentación de candidaturas boicoteada por sus compañeros del sur que este mismo viernes se inicia el expediente de expulsión de Ángel Domínguez y de Fátima Viñoly

CC se compromete a recuperar, con diálogo constante y participación, el lugar que Lanzarote y La Graciosa nunca debieron perder

Imagen de los candidatos de CC durante el acto de presentación de las candidaturas.

El candidato a la Presidencia del Gobierno autónomo por Coalición Canaria (CC), Fernando Clavijo, se comprometió este jueves por la noche en el multitudinario acto que celebró su organización en el Centro Sociocultural de Valterra a “poner a los ciudadanos en el centro del sistema”. Fue una de las claves que se manejó en todos los discursos de un evento aprovechado por los nacionalistas no sólo para lanzar la candidatura de su secretario general sino la de Oswaldo Betancort como aspirante a la Presidencia del Cabildo de Lanzarote y de Migdalia Machín como cabeza de lista al Parlamento. Allí, además, teniendo en cuenta que el acto se celebraba en Arrecife, el aspirante a su Alcaldía, Echedey Eugenio, ejerció de maestro de ceremonias dando inicio a la convocatoria en la que evidentemente no estaban los compañeros que han generado un cisma en Haría y en Yaiza. De hecho, a la salida del acto tanto Clavijo como Migdalia Machín tuvieron que hacer referencia a la noticia que había saltado a la vez en el sur con el anuncio de Ángel Domínguez y Fátima Viñoly de que habían decidido finalmente quedarse dentro del Gobierno que preside Óscar Noda. Una noticia que tenían claro que habían enviado a los medios a la misma hora para tratar de boicotear el evento. La secretaria general de los nacionalistas en la Isla dijo a los medios presentes, tal y como ha ratificado este viernes en el programa "A buena hora" de Crónicas Radio, que lamentaba profundamente la decisión de sus dos compañeros pero que no le temblaría el pulso a la hora de iniciar al día siguiente del acto los trámites para expulsar a ambos de la organización. "Es un proceso más largo que el que se ha producido en Haría porque la actuación de los concejales ha sido distinta en el norte y en el sur. En el norte han creado un partido político y en el sur no. Por tanto, tanto Ángel como Fátima tendrán derecho a presentar sus alegaciones si así lo estiman oportuno antes de que los órganos de dirección del partido acuerden su salida de CC", comentó Machín durante su intervención en el conocido programa radiofónico. 

Fuera del lío organizado en el sur y de la pelea que ahora tienen en CC contra Nueva Canarias (NC), Unidos por Yaiza (UPY) y el Partido Socialista (PSOE), su idea fue tratar de darle empaque a un acto en el que habían puesto mucho cariño, como demostró el hecho de que fueron capaces prácticamente de llenar un centro sociocultural que para ellos es clave en el arranque de todas las campaañs. En su intervención, Fernando Clavijo reconoció que “Lanzarote es el mejor ejemplo de lo que ocurre cuando CC no está al frente de las instituciones; una isla sin rumbo, sin perspectivas de futuro que ha pasado de ser locomotora económica de Canarias a vagón de cola; situación que cambiará a partir del 28 de mayo de la mano de Oswaldo Betancort y Migdalia Machín”, garantizó.

El cabeza de lista de los nacionalistas aseguró que “hoy no hay plan, ni trabajo, ni gestión” por el contrario “lo que hay es desidia, abandono y sumisión a los mandatos de unas siglas que ponen por encima del interés de Lanzarote”. Aseguró que CC volverá a partir del 28 de mayo a las instituciones “no porque queramos estar en los sillones ni en el poder sino porque nos negamos a que Canarias no tenga futuro”.

El candidato a la Presidencia de Canarias prestó especial atención durante su intervención al “deterioro” de los servicios públicos esenciales. Al respecto, argumentó “no es solo una cuestión de dinero y lo hemos demostrado en el pasado. Con 1.000 millones menos que ahora y 2.000 sanitarios menos conseguimos mejorar las listas de espera y la espera media y ahora mismo van de mal en peor”. En Servicios Sociales sostuvo que “sin poder contratar más personal y con menos dinero mejoramos la gestión poco a poco porque no hay soluciones milagrosas. Mientras que en Educación “no solo se han abandonado las infraestructuras educativas sino que no han hecho una apuesta por la FP”. Clavijo lamentó que el actual Gobierno “haya gestionado de espaldas a los ciudadanos” y se comprometió “a darle la vuelta a la triste realidad que vive hoy Canarias a través del diálogo constante y la participación”, concluyó.

Por su parte, la cabeza de lista al Parlamento canario por la circunscripción de Lanzarote y La Graciosa, Migdalia Machín, insistió en la necesidad de que haya voces nacionalistas en el Parlamento de Canarias. “Es tiempo de trabajar en positivo, de forma serena y constructiva, de bregar con nobleza en el terrero que nos ha tocado luchar. Es tiempo de convencer y de movilizar. De exigir lo nuestro, lo que es justo”, dijo

Machín habló de proyectos concretos y necesidades reales en todos y cada uno de los siete municipios y en La Graciosa, “que no se han ejecutado porque el Pacto de Las Flores no ha tenido voluntad de hacerlo”, y nombró algunos de ellos que calificó como “cuestiones vitales para nuestras islas” como el soterramiento de la LZ-2 a su paso por Playa Honda, la ‘Modernización del regadío en la zona nordeste de Lanzarote’, el parking y el acceso al Molina Orosa, o el Centro de Salud de Argana entre otros.

“Para conseguir todo eso y mucho más vamos a liderar frente a la incertidumbre y a ofrecer proyecto, gestión, diálogo, ambición y garantía de futuro”, insistió, destacando que “somos personas que trabajamos para las personas” y que “Coalición Canaria sí tiene un compromiso firme con Lanzarote, con La Graciosa y con Canarias y no vamos a permitir que nos traten como a ciudadanos de segunda”.

En su turno de palabra, el candidato de CC al Cabildo de Lanzarote, Oswaldo Betancort, se comprometió a presidir el Cabildo de Lanzarote con consenso, con un Gobierno abierto a todos. “Un gobierno de coalición de personas, sectores y corporaciones, con la ilusión y el compromiso como motores para lograr el cambio que necesitamos para recuperar el impulso económico de Lanzarote y La Graciosa”, dijo.

Asimismo, lamentó que el Partido Socialista haya subestimado las nuevas formas de participación ciudadana, a través de las cuales muchos colectivos han demostrado capacidad de convocatoria y dignidad, “como pudimos ver frente al Cabildo con el caso de Adislan”.

Betancort también lamentó la pasividad y el abandono en cuestiones prioritarias y sangrantes “como el futuro de nuestros mayores, de nuestros dependientes” o el desarrollo de energías limpias y apuesta por el sector primario, que deben ir de la mano de una isla Reserva de la Biosfera.

Como representante del municipio anfitrión, Arrecife, el candidato a la Alcaldía capitalina, Echedey Eugenio, aseguró que tiene el objetivo claro que como alcalde exigirá “lo que nos merecemos como la tercera capital de Canarias, que es lo que somos. Arrecife necesita un cambio que sólo CC le puede dar y lo vamos a conseguir con esfuerzo e ilusión”.

El candidato nacionalista hizo un recorrido por las mejoras que ha experimentado la ciudad desde que el equipo de Coalición Canaria entró a formar parte del gobierno hace catorce meses. “Lo más fácil hubiera sido quedarnos en la oposición, pero después de estos meses estamos en disposición de decir que se ha notado la llegada de CC al Ayuntamiento”.

Habló así del cambio experimentado en la Policía Local con más agentes por turnos, el trabajo de limpieza y acondicionamiento de los jardines, la recuperación del esplendor de las fiestas de San Ginés, Carnaval y Navidad, la creación de un Plan Cultural “digno de la tercera capital de Canarias”, que llega a todos los barrios, la creación del Área de eventos para dinamizar la economía de la ciudad, el abono de las subvenciones deportivas, las mejoras en las instalaciones deportivas, el centro de bienestar animal de la capital, convertido en todo un referente, etc.

“No hay fórmulas mágicas. Lo único que hace falta para conseguir todo esto y más es hacer equipo, levantarse por la mañana, coger el teléfono y que siempre haya un concejal para atender a la ciudadanía. Para liderar las instituciones hace falta trabajo y nosotros queremos cambiar Arrecife en cada uno de sus 17 barrios”, afirmó.