CC denuncia que Corujo evidencia su nula gestión en un pleno “sin más contenido por parte del Gobierno que repartir subvenciones”

El Grupo Nacionalista afirma que tras más de tres meses sin pleno ordinario, el 100% de los asuntos del grupo de gobierno, la totalidad de los 20 puntos que figuran en el orden del día, tienen que ver con el reparto de subvenciones

El Grupo Nacionalista (CC-PNC) en el Cabildo de Lanzarote ha denunciado este viernes que la presidenta de la Institución, María Dolores Corujo, “ha puesto en evidencia una vez más la escasa o nula capacidad de gestión del grupo de gobierno de la Primera Corporación insular”

Y es que, tal y como explican en nota de prensa al término de la sesión plenaria los nacionalistas, tras más de tres meses sin celebrarse las correspondientes sesiones plenarias de carácter ordinario, el grupo de gobierno “se ha presentado este 5 de noviembre con un orden del día vacío de contenido por su parte, ya que el 100% de sus asuntos, un total de 20 puntos (excluyendo los referentes a la aprobación del carácter de la sesión y la aprobación de las actas anteriores), tiene que ver con el reparto de subvenciones, con el dinero que el anterior gobierno dejó en las arcas de la institución”.

“No hay gestión, no hay políticas de empleo juvenil, no hay política agraria, no hay planeamiento insular…, en suma, no hay nada de nada”, ha manifestado el portavoz adjunto del Grupo Nacionalista, Pedro San Ginés.

Así, tal y como recalca el consejero, de nuevo el peso del orden del día del Máximo Órgano de debate y representación recae en las iniciativas de la oposición.

De este modo, “en aras de hacer una oposición constructiva para la Isla”, el Grupo Nacionalista ha presentado tres mociones. Según detallan, la primera iba dirigida a que el Cabildo suspenda la licitación de los servicios que actualmente presta la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer (AFA) y se exploren las distintas posibilidades que contempla tanto la Ley Canaria de Servicios como la propia Ley de Contratos del Sector Público, para que esta Asociación sin ánimo de lucro tenga opciones de continuar con el servicio que desde hace 23 años viene ofreciendo a la ciudadanía Lanzarote a plena satisfacción de sus usuarios y que hoy alcanza a casi 100 familias de Lanzarote y La Graciosa.

En la segunda de sus mociones, los nacionalistas solicitan al Cabildo de Lanzarote y La Graciosa que se dirija al Gobierno del Estado para mostrar su rechazo a utilizar instalaciones para acoger migrantes, como el campamento instalado en las inmediaciones de la Policía Nacional de Arrecife y que defina una política migratoria que pueda dar respuesta a la situación que está viviendo nuestro Archipiélago.

La tercera de las iniciativas presentadas por los nacionalistas va dirigida a que el Pleno del Cabildo inste al Gobierno a restablecer en Consejo de Gobierno la competitividad, concurrencia y transparencia en los contratos menores del Cabildo, recuperando las instrucciones vigentes desde 2018 que obligaban a pedir tres presupuestos para contratos menores a partir de 5.000 euros.

Asimismo, los nacionalistas consideran urgente mantener en la Consejería de Hacienda y Contratación la unidad de acción y criterio en la tramitación, adjudicación y firma como órgano de contratación de los “contratos menores”, así como el resto de competencias delegadas en cada uno de los titulares de las áreas tras el Consejo de Gobierno celebrado el 6 de septiembre.

Las iniciativas presentadas por los nacionalistas recogen también dos preguntas dirigidas a saber si es cierto que hay sentencias favorables a los promotores de desaladoras privadas inejecutadas y a aclarar a qué obedece la diferencia de precio de los 44.686 a los 103.615 euros y la realización por encomienda a los CACT de un evento sin autorización, como es el Festival ‘Arrecife de las Músicas’.